100 panoramas patrimoniales
100 panoramas patrimoniales FOTOS: CEDIDAS Para sumarse a las actividades de este fin de semana, una completa guía le presentamos a continuación. Cristian Aguayo Venegas ste sábado25 y domingo 26. esa celebración el Día del Patrimonio, instancia anual que invitaa todos los ciudadanos a descubrir y valorar la riqueza cultural de sus comunas. Es por eso que las provincias de Concepción y Arauco están ofreciendo una amplia gama de actividades, entre las que destacan recorridos, talleres y exhibiciones. A continuación, La Estrella le presenta una lista con 100 actividades programadas en estas provincias, para que no se pierda ninguna de las oportunidades de conectar con el valioso patrimonio. CONCEPCIÓN 1. Visita guiada al Regimiento N% "Chacabuco" y presentación de la banda del lugar. Sábado entre las 9.00 y 14.00 horas. 2. Apertura del Museo de Historia Natural de Concepción en Plaza Acevedo (la de los dinosaurios). Todo el fin de semana desde las 10.00 a las 18.00 horas. 3. Danza y difusión de la Cultura andina. El encuentroserá en la Plaza de la Independencia, el sábado de 16.00 a 18.00 horas. 4. Visita a la Capilla Nuestra Señora del Carmen. Estose desarrollará en Avenida Juan Bosco 2095 el sábado de 9.00 a 14.00 horas. 5. Taller de Serigrafía. La actividad será en la Casa W en Orompello 178, el sábado de 10.00 a 13.30 con previa inscripción. 6. Apertura del Palacio de Tribunales, el sábado de 10.00 a 15.00 horas. 7. Tren especial a San Rosendo: Viaje por la memoria ferroviaria del Biobío. Sábado de 9.00 a 19.00 horas en diversos recorridos. Lugar: Estación Concepción del Biotrén. 8. Apertura del Liceo Enrique Molina por los 200 años de patrimonio. El horario será entre las 12.30 y las 17.30 durante el sábado. 9. Apertura del Servicio de Registro Civil e Identificación. Este sábado de 10.00 414.00 horas. El lugar queda en Chacabuco 548.10. Viaje hacia Violeta. Diversas actividades por la cantante nacional, este sábado y domingo delas 152 las 15.45 horas en el Museo de Historia Natural. 11 Tertulia Cuentera. Este domingo, entre 12.00 y 12.45 en Maipú 2359.12. Fiesta de los Patrimonios con una gran feria de más de 13 metros delargo, durante todo el fin de semana en el Foro UdeC, de 11.00 a 19.00 horas. 13. Expo fotografía de los últimos 25 años de Historia de Concepción. El evento será transmitido por las redes sociales del Instituto Santo Tomás tanto sábado como domingo de las 12.00 alas 00.00 horas. 14. Diversas actividades en el Cerro Caracol hoy desde 9.30 hasta las 12.00 horas. 15. Visita guiada al Teatro Biobío, este sábado de 15.30 a 17.30 horas. 16. Ruta de la Memoria y los Derechos Humanos, el sábado de 9.00 a 13.00 horas en el Memorial Ronda de la Unidad de la UdeC. 17. Historia y simbolismo de la masonería, este domingo 26 de las 11.00 a las 16.00 horas en la Casa Masónica de Concepción, ubiCada en Castellón 560.18. Circuito nocturno por el Cementerio General de Concepción, el sábado, de 19.30 a21.00 horas. 19. Visita guiada al Teatro UdeC durante el sábado y el domingo desde las 12.00 alas 19.00 horas. 20. Caminata: cines en el corazón de Concepción. El recorrido será desde la Galería Romano ubicada en Barros Arana y Colo Colo este sábado, de las 10.00 a las 13.00 horas. 21. Visita guiada por la Escuela de Suboficiales de Carabineros, hoy sábado entrelas 10.00 y 14.00 horas. 22.
Conversatorio "Pepo es de Conce". La charla se efectuará en el auditorio del Liceo Enrique Molina Garmendia, sábado de 12.002 14.00 horas. 23, Feria Vecinal de Emprendimientos, tanto sábado como domingo desde las 10.00 alas 18.00 horas. 24, Diversos talleres en Sala Bandera Negra, tanto sábado como domingo desde las 10 de la mañana. 25. Torneo de Payas vs Freestylers, este domingo en la Plaza Perú, entre las 15.00 y las 17.30 horas. 26. Expo Star Wars Concepción, todo este fin de semana en la Biblioteca Municipal. 27. Apertura y visita por el Museo de Arte Religioso del Arzobispado de Concepción, este sábado de 9.302 16.00 horas. 28. Visita guiada a la exposición Baldosario. Esto se efectuará en Tucapel 482, local 94, el sábado de 11.30 a 13.00 horas. 29. Recorrido por el Parque de las Esculturas de la UBB, el sábado entre las 11.30 y las 16.30 horas. 30. Ruta Parque Ecuador. Recorrido por distintos puntos del lugar, domingo de 11.00 a 12.30 horas. 31. Exhibición del medallero de Humberto Lara. El punto de encuentro es la sede social vialina el sábado hasta las 18.00 horas. 32. Exhibición de vehículosantiguos. La reunión será enel Gobierno Regional, EL PALACIO DE TRIBUNALES TAMBIÉN ESTARÁ ABIERTO AL PÚBLICO. ex Estación de Ferrocarriles, el domingo entre las 11.00 y las 17.00 horas. 33. Visita guiada por la Primera Comisaría de Cone cepción, este sábado de 8.30 a 14.00 horas. 34. Diversas actividades en la Universidad de Concepción, tanto sábado como domingo desdelas 10.00.35. Diálogos Contemporáneos UdeC: El océano que necesitamos. El conversa: torio serealizará el sábado de 11.302 13.00 horas. 36. Visita guiada al Campanil. Sábado y domingo entrelas 11.00 y las 17.40 horas enla UdeC. ras enla UdeC. ras enla UdeC. 37. Visita al museo: Edificio de Anatomía Facultad de Medicina de la UdeC. El horario es de 10.00 a 14.00 horas durante el sábado. 38. Exposición Diario La Patria: pasado y presente. La exhibición será hoy de 11.00 217.00 horas enla Biblioteca de la UdeC. 39. Circuito guiado del Archivo Histórico de Concepción. El recorrido se efectuará todo el fin de semana de 11.30 a 15.00 horas enla Biblioteca Municipal. 40. Historias de la Facultad de Odontología. La conferencia se llevará a cabo en el auditorio del edificio académico el sábado entre las 15.30 y 16.00 horas. 41. La Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la UdeC abrirá sus Puertas para conocer colecciones científicas, sábado de 12.00 a 17.00 horas. 42. Visitas guiadas e interactivas en el Museo Geológico Udec, todo el fin desemana entre las 10.30 y las 17.30 horas. 43. Circuito:relatos de una bibliotecaria en los años 30. La exhibición es este sábado entre las 12.00 y las 16.00 horas. 44. Caminata del Reconocimiento del valor patrimonial del Cerro y el Biobío. La historia que rodea al Cerro Caracol, todo el fin de semana entre las 15.00 y las 17.00 horas en el Parque Cerro Caracol. 45. Conociendo los 7 árboles monumento natural de Chile. La actividad será tanto sábado y domingo de 15.00 a 17.00 horas en la Casa Pewen, situada en el Parque Ecuador ala altura de calle Lincoyan y Rengo. LOTA 46. Circuito guiado al Centro Cultural Gota de Leche, estesábado 25 delas 10.004 las 17.30 horas en la parroquia San Matías Apóstol. 47. Charlasobrela historia del Cuerpo de Bomberos Matías Cousiño de Lota entre 1895 y 1939. Hoy, de 11.00 a 11.25 horas en el Cuerpo de Bomberos Matias Cousiño. 48. Visita al Parque Isidora Cousiño, desde las 11.00 a las 16.00 horas, tanto sábado como domingo. 49. Visita al Museo Histórico de Lota, desde las 11.00 alas 16.00 horas durante todoel fin de semana. 50. Recorrido superficie dela Mina Chiflón del Diablo y el Pueblito Minero, tanto sábado y domingo, de las 11.00 a las 16.00 horas. 51. Olla común del patrimonio en el Liceo Lota Alto, la Casa dela Cultura y el Pabellón 28, el domingo26 de las 13.00 a las 18.00 horas. En Carlos Cousiño S/N frente al Pabellón 28.52. Visita guiada al histórico Pabellón 83, sábado y. 100 panoramas patrimoniales domingo de 11.00 a 16.00 horas. Dirección Calle Benjamín Chau Machuca S/N. 53. Visita al Teatro Lota, todo el fin de semana, de las 9.00 a las 19 horas. Habrá diversas actividades. 54. Visita guiada al Cuartel dela Primera Compañía de Bomberos, domingo de las 10.00 a las 18.00 horas. El lugar queda frente al Colegio Instituto Humanidades. Los voluntarios realizarán dos actividades dentro del horario. 55. Recorrido por el CFT Lota, la actividad se llevará a cabo sábado y domingo de 11.00 a 17.00 horas. 56. Ruta por el centro histórico de Lota Bajo, sábado de las 10 a las 11 de la mañana. Dirección Paseo Peatonal Pedro Aguirre Cerda, esquina Anibal Pinto. 57. Exposición, feria artesanal y gastronomía entre la escuela Thompson Matthews y el Sindicato Renacer Minero. Dirección Juan Manuel Valle 526. La actividad es el domingo entre las 10.00 y 18.00 horas. 58. Visita al Museo de Bomberos de Lota, el domingo entre las 11.00 y las 15.30 horas. La dirección es Galvarino 80. SAN PEDRO DE LA PAZ 59. Visitas a la construcción del nuevo puente ferroviario Biobío, domingo de 10.00 a 14.00 horas. 60. Exposición de álbum vecinal entre 1983 y 1999 Boca Sur y ruta por sitios de memoria, sábado entre las 16.00 y 19.00 horas. La dirección es calle Coronel Patiño 664, Boca Sur. 61. Exposición fotográfica de aves y biodiversidad en el acceso sur Las Torcazas, Parque Humedal Los Batros, hoy de 11.30 a 16.30 horas. Habrá otras actividades dentro del horario. 62. Presentación del segundo disco de canto campesino "Dejando Huellas", el sábado entre las 19.00 y 20.30 horas justo al lado del edificio Ecoparque. 63. Encuentro patrimonial enel Parque Laguna Grande, donde habrá exposiciones de autos, documentales, danzas y ferias. La actividad será el sábado de las EL CIRCUITO TURÍSTICO DE LOTA ESTÁ DISPONIBLE PARA SER VISITADO DURANTE HOY Y MAÑANA. SE DESTACA EL PARQUE Y EL PUEBLITO. 10.00 alas 17.00 horas. 64, Conoce la historia de los Bomberos de Villa San Pedro. El evento se llevará a cabo el sábado entre las 9.00 y las 17.00 horas con visitas y talleres. La dirección es Los Mañios 1545. TALCAHUANO 65. Caminata patrimonial e histórica por el puerto de Talcahuano. La actividad seráen la Puerta de los Leones, Base Naval, el sábado de 12.00 a 14.00 horas. 66. Visita a las dependencias del Club Blanco Encalada. Las guías se desarrollarán el sábado de 9.00 a 16.00 horas. La dirección es David Fuentes 179.67. Exposiciones de fotografías del transporte dela comuna y recorridos en el casco histórico de la ciudad. El punto dereferencia es el Teatro Dante, el domingo de 11.00 a 18.00.68. Visita guiada al Sitio de Memoria El Morro, ex centro clandestino de prisión y tortura, el sábado de 11.00 a 13.00 horas. La dirección es Jordan Valdivieso S/N. 69. Exposición fotográfica del Talcahuano antes y después del 27F. Colegio Etchegoyen, sábado de 11.00 a 14.00 horas. 70. Recorrido patrimonial en el Cementerio N*1: Homenajeando a ilustres masones, domingo de 11.00 a 13.30 horas. 71. Visita guiada a la Segunda Comisaría de Carabineros de la comuna. La guía será el sábado de 10.00 a 14.00 horas. TOMÉ 72.
Casa abierta CETSUR con talleres de música, oficios y culinarios, el sábado entre las 10.30 y las 14.30 E E E EL REGIMIENTO CHACABUCO RECIBE A LAS FAMILIAS HOY SÁBADO. horas en Santa Victoria del MarN"17, Bello Horizonte, Punta de Parra. 73. Recorrido Patrimonial por el Fuerte de Punta de Parra, sábado de 11 a 12.45 horas, en calle Cardenal SamoréSIN. 74 Visita a la Casa Poli en Coliumo. Traslado desde la UBB Campus Concepción de las 9.15 horas y de las 11.00 a las 17.00 horas en Rapanui N*1, Coliumo. 75. Diversas actividades en la Fábrica Bellavista Oveja Tomé: recorridos y propuestas audiovisuales desdeel sábado entre las 16.00 y las 18.00 horas. PENCO 76. Visita al Museo de la Historia de Penco: sábado 25 y domingo 26 entre las 10.00 y las 17.00 horas frente a la plaza comunal junto aotras actividades. 77. Documental "Por las vías del recuerdo: memorias del tren a Penco y Lirquén": domingoa las 16.00 horas en la Escuela Patricio Lynch, frente a la plaza de Lirquén 78. Lanzamiento de la revista "Penco y su identidad locera", la cual rescata el patrimonio y la historia de un Penco industrial en los años 60 y 70. La actividad es hoy entre las 17.00 y 19.00 horas en el Sindicato Lozapenco. CHIGUAYANTE 79.
La Casa de la Cultura de Chiguayante tendrá tres recorridos por la Ruta Patrimonial e Histórica este sábado, de 15.00 a 18.00 horas, y mañana domingo desde las 12.00 a las 14.00 horas, más otras actividades más enel mismo lugar. 80. Visita al Parque Nacional Nonguén, la cual estará en funcionamiento todo el fin de semana entre las 9.30 y las 15.00 horas. HUALQUI 81. Tras cinco años se reabreel Museo dela Memoria dela localidad de Talcamávida, lugar que recoge la historia de los habitantes del sector. La actividad iniciará hoy de 11.00 a 18.00 horas y mañana con un fiesta familiar en el mismo lugar, de las 14.00 a las 18.00 horas. Esto estará en la Plaza Central de Talcamávida en Hualqui. HUALPÉN 82. Taller público para elaborar un Algario de la playa La Desembocadura. La actividad es el domingo 26 de las 15.00 a las 17.00 horas en el Parque Museo Pedro del Río Zañartu. 83.
Exposición fotográfica de hitos naturales y edificados de la comuna, sábado de las 8.30 a las 18.00 horas en el Centro Cultural Municipal de Hualpén junto a otra actividad. 84, Visita guiada a la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Concepción, sábado 25 delas 10.00 a las 13.30 horas. CORONEL 85.
Entretenido recorrido por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología con exposiciones, salas y espacios del patrimonio científico, este domingo de las 11.15 a las 18.15 horas, a 500 metros de la estación de Biotrén Los Canelos. 86. Las salas del Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial Metodista recrearán sitios patrimoniales del país, este sábado de 11.15 a 13.15 horas. La dirección es Los Molineros 22, Huertos Familiares. 87. Ceremonias, muestras y guiaturas en Av. Costanera SIN Puchoco-Schwager, este sábado de las 10.30 a las 18 horas. 88. Exposición al aire libre de minería, mapuches, campesinos, lozas y cerámicas. El lugar será el Museo Multicultural e Histórico Raíces el sábado de las 9.30 a las 17.30 horas. SANTA JUANA 89. Recorrido por el Cementerio General de la comuna. La actividad será sábado y domingo, entre las 17.30 y las 19.30 horas. ARAUCO 90. Explota los suelos sagrados del Siglo XIX y XX: Cementerios Antiguos de Arauco, sábado de 18.00 a 20.00 horas. Será un conversatorio en el Museo Histórico de la comuna. 91. Bus con visita a Tubul. La actividad inicia a las 9.30 horas y terminará a eso de las 14 horas. Punto de referencia la municipalidad de la comuna. 92. Visitas al Retén de Carabineros Carampangue, la Tenencia de Laraquete y la Comisaría de Arauco, tanto sábado y domingo de 9.00 a 13.00 horas. CURANILAHUE 93. Celebración patrimonial con la exhibición de elementos clásicos dela comuna y un recital poético. El evento se llevará a cabo enla Casa de la Juventud, hoy de 11.00 a 14.00. LEBU 94. Apertura dela Biblioteca Municipal. Habrá una muestra museográfica con artículos mineros, tanto el sábado como el domingo de 15.00 a 18.00 horas. CONTULMO 95, Recorrido lacustre por el Lago Lanalhue en kayak y SUP, sábado de 9.30 a 12.30 horas. 96. Diversas actividades, concursos y un encuentro de bandas locales en la Plaza. comunal. Esto se llevará a cabo el sábado de 14.30 a las 20.00 horas. CANETE 97. Ruta histórica cultural con un largo tour por lugaresicónicos de Cañete, sábado y domingo de 10.00 a 17.00 horas. La dirección es Arturo Prat 220.98. Visita guiada a la Tercera Comisaría de Carabineros, el domingo desde las 8.00 a las 13.00 horas. LOS ÁLAMOS 99. Obra fotográfica de Marcelo Llancao. La actividad se desarrollará en la Biblioteca Municipal el sábado de 10.00 a 16.00 horas. TIRÚA 100. Exposición fotográfica de Tesoros del Pasado. La dirección es Los Philos, esquina San Joaquín y se efectuará el domingo de 09.30 a 17.30 horas..