Hace 71 años, un puente cultural entre Chile y Alemania
El Goethe-Institut es la institución cultural de Alemania en el mundo, que actualmente cuenta con sedes en 100 países. Su objetivo es promover el conocimiento del idioma alemán en el extranjero y fomentar la cooperación cultural internacional.
Hace 71 años, Goethe-Institut se ha consolidado en Chile como un facilitador de espacios para la investigación artística, para el aprendizaje de una lengua y para el acceso libre y democrático de la información, mediante sus tres departamentos: idioma, biblioteca y programación cultural. Es un espacio intercultural, pluralista y que fomenta el diálogo.
En su labor, aborda temas y cuestiones locales, que se ponen en la palestra de la comunidad internacional. "Mediante nuestras preparar, mediante un asesoramiento profesional y gratuito, a todas aquellas personas que decidan vivir en Alemania, para una integración más fluida y sin complicaciones". Es por eso que la asesoría que ofrece el programa incluye conocimientos tanto del país, como de competencias interculturales.
Mediante sus distintos servicios y departamentos, Goethe-Institut tiene la misión de conectar a Chile y Alemania; por un lado, busca abrir puertas y facilitar el acceso a la lengua y la cultura alemana; por otro, es un puente que crea un diálogo entre los dos países. A través de sus labores, crea una circulación y cooperación entre artistas, profesionales, conocimientos y programación en ambas direcciones.
Más información en: www.Goethe.de/chile o en www.Goethe.de/chile/preintegracion GOETHE-INSTITUT: Hace 71 años, un puente cultural entre Chile y Alemania El tradicional centro de la cultura alemana cuenta con departamentos de idioma, biblioteca y programación cultural. actividades nos interesa promover la cooperación cultural y educativa entre Chile y Alemania, por ejemplo, con proyectos enfocados en los derechos civiles y la participación ciudadana, enfrentándonos a los desafíos del futuro", indica la directora del Goethe-Institut Chile, Verena Lehmkuhl.
En septiembre, Goethe-Institut lanzó un nuevo proyecto llamado "Preintegración Vivir y Trabajar en Alemania", servicio que ofrece apoyo a personas con formación profesional o con conocimientos laborales prácticos, que han decidido migrar a Alemania por motivos laborales o privados al largo plazo. Este servicio se realiza con financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Unión Europea. Mediante asesorías personales, charlas informativas y entrenamientos interculturales se apoya a las personas en sus procesos migratorios y de integración. La preparación previa en el país de origen también es imprescindible para una integración exitosa en Alemania.
Álvaro Camú, director académico de Goethe-Institut, explica: "El número de migrantes que, por diferentes, múltiples y legítimas razones, llegan a Europa y, en particular, a Alemania, va en un alza sostenida, y se hace cada vez más necesario tender puentes y facilitar la integración de diversas culturas, idiomas, idiosincrasia, en el país de acogida. Nuestra labor, como instituto cultural de la República Federal de Alemania, es © GOETHE-INSTITUT CHILE SEBASTIÁN ARRIAGADA Hace 71 años, un puente cultural entre Chile y Alemania.