“CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES CON LA MAYOR TASA DE MIGRACIÓN A LA NUBE EN EL ERP DE SAP”
“CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES CON LA MAYOR TASA DE MIGRACIÓN A LA NUBE EN EL ERP DE SAP” Cuando Cuando una empresa decide decide realizar la migración a la versión más actualizada del software de gestión empresarial SAP S/4 HANA, esta puede realizarse a la nube (S/4 HANA Cloud), a un sistema local (S/4 HANA on-premise) o incluso con un enfoque híbrido.
En ese contexto, y considerando la cuenta regresiva que las compañías compañías tienen para concretar este proceso, “Chile es uno de los países países con la mayor tasa de migración a la nube en el caso del ERP de SAP”, asegura el gerente general de SAP Chile, Patricio Martínez.
El ejecutivo cuenta que, a nivel país, el software actualmente opera en “compañías de todos los tamaños” y delinea que con esta actualización están “levantando la vara”, permitiendo a sus clientes clientes quedar en un nuevo estado competitivo y generando al mismo El gerente general de SAP Chile, Patricio Martínez, cuenta que el balance del nivel de migración de las empresas y organizaciones chilenas a SAP S/4 HANA es positivo y asegura que su implementación configura un nuevo nivel de competencia en las industrias. POR ANDREA CAMPILLAV tiempo, un nuevo nivel de competencia competencia en las industrias tanto locales como globales. “Tenemos un ERP en la nube pública pública y ahora que ya está operando en Chile tenemos varios clientes”, celebra Martínez sobre el interés que esta nueva oferta ha generado en el mundo corporativo chileno.
Asimismo, menciona que esto revoluciona de cierta manera “el mercado de las empresas que son un poquito más pequeñas”, ya que estas pueden “optar a un ERP de clase mundial” -que es el mismo ERP de las grandes compañías del mundo, pero en nube públicacon las mejores prácticas de proceso y las mejores herramientas de inteligencia inteligencia artificial tanto generativa, como de los agentes disponibles en la plataforma.
Para Martínez, el principal desafío desafío que enfrentan las compañías tanto en Chile como en el mundo para dar el paso a la actualización es “la disposición y conciencia colectiva para entender el momento momento en el que está el mundo” a nivel tecnológico, y cómo estas herramientas cambian la forma de operar de las sociedades.
En ese sentido, asegura que a nivel local son parte de esta conversación conversación con sus clientes porque “es un proyecto empresarial, no es un proyecto de tecnología”, y delinea delinea que los procesos exitosos son aquellos donde toda la compañía está alineada detrás de sus líderes para ejecutar el cambio. De igual manera, hace énfasis en la importancia de comprender que se trata de una nueva forma de operar.
“No solamente vamos a cambiar el software, vamos a cambiar prácticas prácticas de proceso, vamos a cambiar la forma en que nos relacionamos con nuestros proveedores, con nuestros clientes, con nuestros socios de negocio”, concluye el ejecutivo. “CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES CON LA MAYOR TASA DE MIGRACIÓN A LA NUBE EN EL ERP DE SAP” 44 N 1.