Incendio en Cerro La U preocupó a vecinos y municipio exige medidas preventivas a CAP
Incendio en Cerro La U preocupó a vecinos y municipio exige medidas preventivas a CAP Ciudad 8 Diario Concepción Martes 18 de marzo de 2025 FUEGO AMENAZÓ VIVIENDAS Y HOSPITAL Un incendio forestal que comenzó en la noche del domingo 16 de marzo afectó el Cerro La U de Talcahuano, consumiendo aproximadamente 3,45 hectáreas. La emergencia generó gran alarma en la comunidad debido a su cercanía con viviendas y el Hospital Las Higueras. Ante la magnitud del siniestro, Senapred decretó alerta amarilla, mientras bomberos de Concepción, Talcahuano y Hualpén, junto con ocho brigadas de CONAF y equipos municipales, trabajaron intensamente para controlar las llamas. El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, destacó la labor de los equipos de emergencia y el esfuerzo conjunto. "Tenemos que agradecer que esto no pasó a mayores porque es una zona estratégica. Gracias a Dios y al trabajo de cerca de 200 personas, se logró contener", señaló.
Desde la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el director regional, Enrique Krause, explicó la intensidad de la emergencia. "Ayer domingo, en horas de la tarde, se inició un incendio en el sector denominado Cerro La U, donde ocho brigadas de CONAF, con el apoyo de bomberos, comenzaron a combatir el incendio", detalló. Incendio en Cerro La U preocupó a vecinos y municipio exige medidas preventivas a CAP Casi cuatro hectáreas de bosque fueron consumidas por el fuego en conocido sector de Talcahuano. Autoridades comunales piden que se implementen cortafuegos. En la mañana del lunes, el trabajo en terreno continuaba "Hoy día el incendio está contenido, es decir, no tiene avance. Y esperamos que en horas de la tarde podamos darlo por controlado", afirmó el director regional de CONAF.
Una residente del sector indicó que, junto a sus vecinos, se percataron del incendio por el humo y la información que circulaba en redes sociales, señalando además la urgencia de cortafuegos en la zona. "El desmalezado de la zona ayuda, pero falta un cortafuego que realmente mitigue el avance del fuego", explicó. El alcalde Saavedra anunció medidas concretas para prevenir futu FOTO: ANDRÉS OREÑA P. ros incendios. "Vamos a oficiar a CAP, propietaria del terreno, para que se hagan cortafuegos y se tomen medidas preventivas. Además, trabajaremos con nuestro equipo de seguridad y escucharemos a los vecinos que anoche estuvieron muy preocupados viendo cómo las llamas se acercaban a sus casas", dijo.
El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) fue convocado la noche del domingo, junto con la participación de Carabineros, Bomberos, CONAF, Hospital Higueras y el Municipio, para evaluar la situación y posibles medidas frente a la posible intensificación de la emergencia. "Gracias al trabajo de los profesionales que estuvieron ahí, no fue necesario evacuar, pero estuvimos a escasos 400 metros de que esto pasara a mayores. Destaco la coordinación entre todos los organismos e instituciones. Además, el Hospital Higueras había preparado un plan de evacuación en caso de ser necesario", agregó Saavedra. El incendio se mantiene contenido y se espera su eventual liquidación en horas de la tarde, para luego dar inicio a las labores de peritaje correspondiente. Matías Molina Pérez contacto@diarioconcepcion.cl OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl El riesgo era latente debido a su cercanía, no solo al hospital, sino también a un gasoducto de la zona, "Era un incendio que nos preocupaba. Estuvimos combatiendo hasta muy tarde en la noche y se quedaron dos brigadas nocturnas ahí, tratando de que el incendio no avanzara", agregó Krause..