PORTADA EL MERCURIO (SALUD & BIENESTAR) CHILE
PORTADA EL MERCURIO (SALUD & BIENESTAR) CHILE evitarlo S 3 Pensar que todo es bullying y otros errores paternos que afectan la convivencia escolar s 5 s SANTIAGO DE CHILE MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025 EL MERCURIO saludybienestar@mercurio.cl JENESTAR MANUEL HERNÁNDEZ Mónica Mónica Evans (63) no podía masticar masticar bien.
Fue al odontólogo porque porque la mordida se le había agradando o movido” movido” y, por eso, “los dientes de arriba no se tocaban con los de abajo y era muy difícil comer”. ¿La solución? Usar frenillos por 13 meses.
Evans dice que, como ella, ha visto a más adultos de distintas edades utilizando ortodoncia y estima que “se debe a que (los frenillos) se han democratizado y abaratado”. Además, en su caso, caso, ya no tiene compromisos económicos como el colegio o la universidad de sus hijos y eso permite que “te puedas regalonear regalonear en términos de salud, de viajes.
Las lucas son más para ti”. Su ortodoncia es la más convencional, convencional, aquella fija y con brackets de metal que se adhieren adhieren para corregir la posición de los dientes, pero actualmente actualmente hay distintos tipos como los frenillos estéticos del mismo mismo estilo que los convencionales, convencionales, pero de zafiro o cerámica, y suelen ser de colores parecidos a los dientes, los linguales aquellos de metal que van en la parte trasera del diente y los invisibles, que son unas férulas transparentes y removibles pero que deben utilizarse un mínimo de 20 horas diarias. La odontóloga de UC Christus, Carolina Donoso, afirma que con todas estas opciones ha notado notado un alza en la cantidad de pacientes adultos con ortodoncia: ortodoncia: “Hace 10 o 15 años no era así.
En los últimos años, sin duda alguna, alguna, ha aumentado la cantidad de pacientes adultos”. Coincide la directora de Odontología de Red Salud, Carolina Carolina Pattillo, quien asegura que “hoy en día no hay edad para para utilizar ortodoncia.
Obviamente Obviamente entre el adolescente es común, pero diría que entre los 20 a 40 años y sobre todo en algunos algunos adultos entre 45 hasta más o menos los 60 se está dando dando mucho la tendencia a ocupar ortodoncia”. Por rango etano Los especialistas detallan que han notado una tendencia en el tipo de ortodoncia que busca cada cada paciente según su rango etario. Carolina Donoso plantea que los adolescentes suelen utilizar ortodoncia convencional, mientras mientras que los adultos “jóvenes”, es decir mayores de 20 años, “muchas “muchas veces solicitan alineadores”, que son los removibles.
En el caso de aquellos entre 30 y 45 años también priorizan la ortodoncia ortodoncia invisible “porque muchas veces estos pacientes ya tuvieron una ortodoncia durante su adolescencia adolescencia y ya no quieren usar otra vez brackets”. En cambio, dice Donoso, “un paciente de 50 a 60 años, si tiene una excelente condición bucal, se le puede ofrecer el tratamiento tratamiento de alineadores, pero muchas veces estos pacientes tienen otras secuelas o pérdidas dentarias dentarias o tenemos que hacer tratamientos tratamientos de ortodoncia en conjunto conjunto con la especialidad de periodoncia. periodoncia.
Y aquellos pacientes no pueden tener alineadores, sino sino que más bien ortodoncia fija”. Y agrega que “depende absolutamente absolutamente de la severidad de la maloclusión (alineación anormal anormal de los dientes)”, así como de la planificación de tratamiento, de la cooperación del paciente y de que se sigan las indicaciones. Pero, ¿hay alguna edad límite para la ortodoncia? Todos los consultados aseguran que no. Eso sí, hay un requisito principal: la salud bucal. Felipe Illanes, odontólogo de la Clínica Alemana, explica que “tengo pacientes de 70 a 75 años con tratamiento ortodóncico. Lo que importa es que haya salud bucal”. Pattillo explica que “no puede tener enfermedad periodontal (de las encías) presente y que obviamente esté libre de caries.
Entonces lo principal es que ese paciente tiene que estar sano bucalmente”. bucalmente”. Coincide Donoso, quien también también recalca que atiende a mayores mayores de 70 con “excelente condición condición bucal y pueden utilizar brackets convencionales o estéticos. estéticos.
En cambio, puedo tener pacientes pacientes de 25,30 años que tienen una condición periodonhi que limita muchas ve realizar un tratamiento de ortodoncia, en eso casos derivo al penodoncista”. penodoncista”. Depende del tratamiento A pesar de las distintas distintas posibilidades, hay casos en que los pacientes pacientes no tienen opción de elegir el tipo de ortodoncia ortodoncia que requiere su trata miento.
Felipe Illanes explia que recibe “mucha co11 sulta espontánea de pacientes pacientes de 30,40, 50 años que quieren hacerse un tratamiento por estética, para alinear los dientes” En estos tratamientos, detalla el odontólogo, los alineadores invisibles son una opción “más cómoda”, ya que “si tienes que viajar y de repente repente se te sale un bracket, te complica las vacaciones porque eso te va a raspar, etc.
El alineador nunca raspa, nunca genera una molestia”. Illanes también atiende a adultos adultos que deben someterse a la ortodoncia ortodoncia como parte de un tratamiento tratamiento integral: “Por ejemplo, necesitan necesitan ortodoncia para antes o después de colocar un implante dentario”. En esos casos, precisa, es necesaria necesaria la ortodoncia convencional: “No todos los casos se pueden hacer hacer con alineadores.
Hay una falsa idea de que son para todos los casos casos clínicos yno es así”. Y agrega: “El alineador tiene una biomecánica biomecánica completamente distinta y no puede resolver muchas cosas que sí pueden los brackets, como grandes grandes rotaciones, como las sobremordidas, que es cuando los dientes dientes superiores traspasan mucho los dientes inferiores”. Coincide Constanza Carvajal, odontóloga de la Clínica Indisa, quien dice que en los tratamientos tratamientos derivados por otros especialistas, especialistas, por ejemplo aquellos remitidos remitidos por periodoncistas o implantólogos, implantólogos, o en aquellos casos asociados asociados a procedimientos como la extracción de un diente o cirugías mandibulares, es más útil el uso de frenillos fijos “porque necesitas hacer movimientos de hueso más certeros que solo lo logranlos tornillos tornillos metálicos, los fijos y generalmente generalmente se adicionan tornillos también que van a los huesitos”. llanes concluye que, por todos esos motivos, “tiene que hacerse un estudio de pronóstico primero y ahí uno le dice al paciente mira, tu caso puede resolverse con alineadores alineadores o con brackets, elige, de repente solamente puede re lizarse con brackets”. Los alineadores invisibles son la opción preferida por los adultos de entre 30 y 45 años.
Sin embargo, no funcionan para todos los tratamientos, pueden generar dificultad para hablar en algunos casos y deben utilizarse al menos 20 horas. ¿Comer más y peor por estrés o ansiedad? Cinco claves para El circo es un buen ejercicio: más personas suman el trapecio y la tela en sus entrenamientos s 4 Todos los beneficios de mantener una nutrida red de amigos en la tercera edad s 6 1 1 1 PERSONAS DE HASTA 75 ANOS LOS ESTÁN UTILIZANDO: Con distintos estilos y ciones, los frenillos aron de tener edad ysu uso es cada vez más frecuente en adultos Convencionales, de porcelana, detrás de los dientes o invisibles. Las posibilidades son amplias y el precio, dicen los usuarios, más accesible.
Los especialistas coinciden en que el tipo de ortodoncia varía según si es para tratamiento estético o de rehabilitación, y afirman que «no hay edad para su uso”. ¿Cuál es el requisito más importante? Contar con una buena salud bucal..