Autor: mo es Puerto Montt. Nosotros
Primeros ocho buses eléctricos hacen su estreno en calles de Puerto Montt
Primeros ocho buses eléctricos hacen su estreno en calles de Puerto Montt $992lones 560 mil pesos fue el aporte del Gobierno Regional (Gore), para el proyecto de electromovilidad. 2de estos ocho buses eléctricos, serán incorporados a la multimodalidad en el tren de cercanía. nuye tanto los impactos ambientales como el ruido. Cada uno tendrá una autonomía de 250 kilómetros por carga, proceso que -según se hainformado-solo tardará dos horas y media. La infraestructura de abas-tecimiento eléctrico cuentacon dos estacionesque podrán abastecer ados busesen forma simultánea. Esdecii, hasta cuatro máquinas podrán cargarse almismo tiempo.
Elterminal de electrocarga fue inaugurado el pasado martes 4 y se encuentra juntoal ter-kilómetro8minal de la Línea 4, localizado alaaltura del Ruta Chinquihue. dela En esa oportunidad, el se-remi de Transportes, Pablo Joost, aseguró que se trata del electroterminal más austral del mundo y agregó quesetrata de buses “de alto estándar, que permiten alos usuarios contarCatalina Álvarez cronicatadiariollanquihue. cl Apartirdelas7:30 horas E de hoy empezaban a operar los primeros buses eléctricos en la comuna de Puerto Montt. Se esperaba ponerlos en marcha el lunes, pero hubo una demora en la entrega de los cartones de recorrido que van en cada máquina.
Sinestos, los buses no estaban autorizados a salir Esos carteles informativos son entregados porla Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes, los quesólollegaron pasado el mediodía del lunes, debido al retraso de algunos choferes que no habían entregadoa tiempo su documentación.
Como confirmó Héctor Águila, representante legal de la Línea N'4 de Transportes Chinquihue, “nuestros choferes deben estar debidamente registrados, con todos los certificados necesarios”. CARACTERÍSTICAS Son ocho los buses eléctricos que desde hoy circularán por la ciudad, caracterizados por ofrecer mayor comodidad que las micros tradicionales, además de otrosservicios comoaire acondicionado, WiFi, puertos USB y acceso universal. Pero, su principal potencial, es quese trata de energía renovable que no contamina y dismi-estamos absolutamente convencidos que el Gobierno Regional tiene que seguir aportando en las buenas iniciativas”, remarcó. Águilaaseguró que esta iniciativa irá creciendo, expandiendo sus recorridos y adquiriendo nuevos buses. “Es una obligación que tenemos queirDIRIGENTES DE LA LÍNEA 4, LIDERADOS POR HÉCTOR ÁGUILA, REALIZARON UN ESFUERZO ECONÓMICO IMPORTANTE PARA SUMAR ESTOS 8 BUSES. cumpliendo.
Nos adelantacon vehículos de alto confort”. Anunció que “próximamente vana estar en el sistema de buses alimentadores del tren de cercanía” de Llanquihue a La paloma, en Puerto Montt. bierno Regional (Gore), memos, invirtiendoen electromodiante un aporte de cerca de vilidad. Como anunció el Gomil millones de pesos; y, otros bierno, el año 2035 todos los $1.200 millones que dispuso el buses deben ser eléctricos”. propio operador.
Los recorridos de estas miEl gobernador regional, cros que conectan Panitao AlAlejandro Santana, destacó en to conel Colegio San Francisco laoportunidad que la iniciativa Javier, abarca todo el borde quenace delaalianza públicocostero dela ciudad, con freprivada. “La electromovilidad cuencias que seextenderánenestá llegando a nuestro territoes 21 horas. telas 19y rio. Es una buena noticia que llegue aquía la zonaaustralcoINVERSIÓN La nuevaflota de buses eléctricos para Puerto Montt llega en el marco del programa Renueva Tu Micro, quefinancia elGo-. LOCOMOCIÓN COLECTIVA. Las máquinas son de alto estándar y cuentan con acceso universal. Forman parte de la flota de la Línea 4 Chinquihue, que apuesta por ofrecer mayor comodidad a sus usuarios y aportar con energía limpia. AGENCIA UNO e