Autor: Democracia Cristiana
C Correo
C Correo Educación TP tra el crimen organizado, que incluya, por ejemplo, jueces especializados, con protección reforzada y atribuciones claras para autorizar diligencias intrusivas.
No podemos permitir que esta amenaza continue avanzando ni normalizar la violencia como parte del paisaje criminal. tropolitano son ejemplos de como la Integración de datos, monitoreo inteligente y analítica predictiva pueden cambiar el paradigma en seguridad. El desafio es claro: que este nuevo Ministerio no se limite a una reestructuración administrativa, sino que lide re una transformación tecnológica real. El crimen ya se digitalizo. Es hora de que nuestra respuesta también lo haga.
Constitucional y ahora apoyó a la candidata comunista porque, como dijo Radomiro Tomic, "ser democratacristiano, hoy como ayer, significa pertenecer a un partido que siempre ha sido de izquierda, porque nació siendo partidario del cambio de las viejas estructuras institucionales minoritarias y de la substitución del agotado orden capitalista y neocapitalista, y asi sigue siéndolo". Por otra parte, Plinio Correa de Oliveira, en el prefacio del libro "FREI, el Kerensky chileno", escribió: "La Democracia Cristiana es por todas partes más o menos la misma. Sus bases son sanas pero politicamente ingenuas.
Sus cúpulas son ambiguas. .. la influencia dominante en ellas es de los izquierdistas. .. una Democracia Cristiana que no es sino otra cosa que un dispositivo ideologico politico apropiado para arrastrar hacia la extrema izquierda a derechistas y, principalmente, a centristas incautos". que se sostenga. Quedamos a la espera de estas propuestas para la educación técnica de nuestro país.
Inhibidores de señal ·La reciente puesta en marcha del Ministerio de Seguridad Pública representa un hito importante para Chile, especialmente en un contexto donde la delincuencia organizada no solo avanza, sino que lo hace equipada con tecnología de última generación. Hoy los criminales utilizan desde inhibidores de señal hasta inteligencia artificial para eludir sistemas de seguridad. Frente a eso, el Estado nopuede seguir operando con herramientas del siglo pasado. La protección ciudadana debe modernizarse y, para lograrlo, la colaboración público-privada es clave. Ya existen casos concretos que apuntan en esa dirección.
El sistema SITIA -desarrollado junto a la Subsecretaria de Prevención del Delitoy la sala CEGIR del Gobierno Regional MeBajezas electorales · Resulta paradójico afirmar estar preparado para gobernar mientras se recurre a bajezas electorales como el matonaje digital y se desprecian los esfuerzos por construir listas de unidad. Esa actitud es tan "democrata (y cristiana)" como apoyar al Partido Comunista. En fin, en la tienda de Presidente Errázuriz no parece haber lugar para la dignidad humana; sólo queda espacio para el pragmatismo. El Mercurio de Antofagasta invita a suslectores-a escribir sus cartas a esta sección. Los textos debentener una extensión máxima de 1:000 caracteres eir acompañados del nombre completo, oldula de identidad y numero telefónico delremitente. Ladirección sereserva el derecho deseleccionar edcaer, resumir y titular las missivas.
Las cartas debenserdirigidas a cartas@mercurioantofagasta.d oa ladirección Manuel Antonio Matta 2112, Antofagasta. · Agosto es el mes de la Educación Técnico Profesional en Chile, un sector que lamentablemente se hace visible solo por noticias relacionadas a la violencia en aulas o situaciones excepcionales. Pocose habla de las virtudes de esta modalidad que concentra casi un 47% de la matricula de los estudiantes de enseñanza media de la Educación Pública, según datos del Ministerio de Educación. Esperamos que, en este año electoral, esto sea diferente. Es de mucha relevancia saber qué piensan los candidatos y sus equipos en esta linea, cómo la fortalecerán y qué protagonismo tendrá. Ya pudimos ver los primeros debates entre los candidatos en áreas clave para el pais, pero también necesitamos que temas urgentes como estos se hagan parte de la discusión pública.
Los desafios de la Enseñanza Media Técnico Profesional son múltiples, siendo uno de los más recurrentes la vinculación con el sector productivo, la falta de equipamiento e insumos para sus talleres, la actualización de los docentes, entre muchos otros.
Sin técnicos bien formados y vinculados al mundo del trabajo, no hay industria que escale, ni transición energética que avance, ni bienestar · La DCapoyo el texto de nueva Constitución propuesto por la Convención Crimen organizado ·La reciente fuga del sicario de 18 años acusado del homicidio de un empresario del Barrio Melggs revela, con crudeza, el nivel de penetración y peligrosidad que ha alcanzado el crimen organizado en nuestro pais. No solo preocupa que un sicario, con dos detenciones previas, haya ingresado ilegalmente a Chile y burlado los controles utilizando una identidad falsa. Lo mas alarmante es que, al momento de ser detenido por homicidio, no fue posible cotejar sus huellas dactilares porque nunca fueron tomadas en sus causas anteriores como menor de edad. Este caso expone una fragilidad institucional sistémica: ya sea por error, amenaza o corrupción, cualquiera de las hipótesis que permitieron su fuga resulta gravísima. El sicariato ya no es exclusivo de vendettas entre bandas. Se ha masificado y profesionalizado, con estructuras que operan en diversos niveles de la sociedad. Hoy urge una politica integral conSabas Chahuán Exfiscal nacional Eugenio González Flores Andrea Garrido Jorge Martinez Adolfo Paúl Latorre.