COLUMNAS DE OPINIÓN: Un intranquilo despertar
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un intranquilo despertar )inión kasovic Secretaria de Finanzas Regional Aysén Partido Comunista de Chile Un intranquilo despertar Le ha pasado que se acuesta contrariado, nsando en cómo solucionar el problema que le ja y solo ve dificultades? Por último, decide o mir y dejar que la resolución venga con la luz nuevo día. ero, al Despertar, descubre que todo sigue 1, el problema no se ha solucionado y tampoco vizora un pronto remedio.
Cuánto tiempo hace que los alumnos, los polerados, en fin, la comunidad completa de 1scuela Despertar de Puerto Aysén, esperan solución al tema de reposición de su lecimicnto? Jaciendo un breve resumen de los hechos, se insigna el año 2022 como el año en que las cosas fluyeron, a saber: el proyecto de reposición de la escuela obtuvo la RS de ejecución, el GORE Aysén y su Consejo comprometen el financiamiento por $5.720 millones y la Municipalidad de Aysén actuaría como contraparte técnica. Lo que parecía ir bien encaminado empezó a tener tropiezos, ya que en dos oportunidades la licitación ha sido declarada desierta en razón a que los presupuestos ofertados superan con creces los recursos comprometidos.
Además, al pasar 2 os de haberse obtenido la RS, el Ministerio de arrollo Social debe re evaluar el proyecto (o todo de nuevo). Con esta demora y contratiempos la comunidad cativa se moviliza y su presión hace que en el de julio de 2024, el Ministro de Educación ia e a la zona para, en conjunto encontrar la 1 ción. 1 Municipio propone adecuar un antiguo jardín til VTF, pero, finalmente acuerdan construir na escuela modular como plan de contingencia. aquí aparece el muro que impide ver el horizonte, porque resulta que una Escuela i\iodular es una mala opción por las siguientes razones: El costo del arriendo de los módulos durante toda la ejecución del proyecto bordea los $3 mil ones de pesos. ¡Es escandaloso! Eso equivale 5O% del costo de reposición; a DIPRES ya ha rechazado la construcción dos escuelas modulares por su alto costo (en nte Patria y Alto Hospicio) y no aprobará esta; 1 paño donde se construiría tiene elementos igrosos para los alumnos como bombonas gas, estanque de petróleo, caldera; además el lo ocupa una iglesia evangélica. Esto reduce toriamente el espacio de instalación de los ódulos. Tampoco existe escritura asociada al eno. El gasto en calefacción de los módulos es altísimo, no están pensados para lugares como Aysén donde durante meses se requiere calefacción. Y ésta debiera ser eléctrica. Por todo eso y pensando en la seguridad de los s se descarta la escuela modular. Sin embargo, apoderados insisten en esta “solución”, aunque amente es inviable. Seguramente manejan gumentos de peso que la comunidad desconoce de allí tanta insistencia, sería el momento de ocerlos.
También es la ocasión de abrirse a s alternativas, siempre que se descarta un an A, aparece uno B, C o D, sólo se debe estar uesto a estudiarlos. demás, es el momento de escuchar al Ministro er qué solución propone, el miércoles 12 envía a luipo técnico a conversar con los involucrados crarnos! traigan la solución. nronces, todos podremos decir que la escuela ir rndrá un tranquilo Despertar. Pesutic.