Autor: Christian Jiménez cjimenezGelpinguino.com
Jardín Infantil “Caperucita Roja” celebra 30 años en la educación parvularia
Jardín Infantil “Caperucita Roja” celebra 30 años en la educación parvularia ste año, el Jardín Infantil y sala cuna “Caperucita Roja” cumple medio centenar de vida al servicio de la educación parvularia desde el corazón de la Población El Pingúino en Punta Arenas. Actualmente, cuenta con una matrícula de 150 párvulos desde sala cuna hasta el nivel medio mayor, y un personal de 40 funcionarios. Johanna Navarrete, educadora de párvulos, quien dirige esta comunidad educativa, ella hizo un llamado a la población a utilizar las vacantes disponibles en este establecimiento.
Los interesados pueden acercarse al recinto o contactarse con el Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de la Junji, llamando al 2 748207 o escribien61 do a cjerez(Ajunji. cl para orientación. -¿Cuánto ha cambiado este recinto? “En términos de infraestructura ha sufrido varias modificaciones. Porque tenemos muchos niños, entonces la demanda de la población ha exigido aumentar en cuanto a infraestructura, pero también eso ha implicado aumentar en coeficientes de personal.
Entonces hoy, tenemos un coeficiente de personal, digamos, bastante importante”. Grata experiencia Nelson Morales, es padre de Victoria de dos años y seis meses, dijo que ha ” Ml A Ubicado en pleno corazón del barrio El 1 Pingúúino. evidenciado los avances en el crecimiento de su hija, a quien la aprecia más receptiva, más comunicativa y más abierta a civilizar. “Mi experiencia como papá activo en la educación, el crecimiento y el desarrollo de mi hija. Estoy sumamente contento por el avance, por el desarrollo que ha tenido. Creo que, sala cuna Junji entrega una tremenda oportunidad a los niños de poder pegarse el salto”, afirmó. Cinco décadas y más Este aniversario es el hito para conmemorar los 55 años del funcionamiento de Junji. Al respecto, Paola Valenzuela, directora regional de la institución afirmó que esto “estar en este establecimiento que es uno de los seis más antiguos del país cumpliendo 50 años y eso también es importante.
Tenemos aquí, seguramente abuelos, padres que siguen trayendo a sus niños y eso es fundamenta”. Finalmente, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó el trabajo que hace Junji en Magallanes, que está desplegado en 21 establecimientos, y una matrícula de 2 mil párvulos y más de 600 funcionarios. “La contribución que hace es muy importante y el liderazgo pedagógico que realiza en todo el ecosistema de la educación parvularia”. Cinco décadas en el corazón del Barrio El Pingúino de Punta Arenas.
O Es el establecimiento más longevo donde han pasado decenas de generaciones. naugurado el 7 de julio de 1975, y actualmente cuenta con sello educativo ambientalista, y es dirigido por la educadora de párvulos Johanna Navarrete. Cinco décadas en el corazón del Barrio El Pingúino de Punta Arenas Los niños disfrutando de una pausa activa realizando actividad física.