Autor: Eduardo Henríquez Ormeño
"Recibo este reconocimiento en nombre del ciudadano que trabaja todos los dias"
"Recibo este reconocimiento en nombre del ciudadano que trabaja todos los dias" Mario Blaauboer Valdés, profesor premiado por la Municipalidad de Temuco: "Recibo este reconocimiento en nombre del ciudadano que trabaja todos los dias" Docente de educación fisica, y formador de numerosas generaciones de estudiantes y profesores, Blaauboer es uno de los "ciudadanos destacados" 2025 de la capital regional. Emocionado por la distinción, dice sentir el orgullo por haber cumplido su responsabilidad profesional. Hoy, sigue vigente en un espacio distinto, a través la ecología, en calidad de presidente de la histórica Sociedad Amigos del Árbol. Eduardo Henríquez Ormeño eduardo henriquezQausraltemuco. ace un pardesemanas, H un llamado telefónico del alcalde de Temuco deja sin palabras al profesor Mario Blaauboer Valdés. Ese día le comunican que ha sido elegido por el Consejo Municipal como uno delos "ciudadanos destacados" a premiar en elmarco del aniversario 144 de la capital de La Araucanía. Quedar sin palabras, confesa hoy este docente de larga trayectoria, se debe aque nose loesperabay, más, sitodasuvidalo que único ha procurado escumplir consuresponsabilidad profesional de la mejor manera posible, como profesor y formador de profesores.
Lo cierto es que este temuquense nacido en febrero de 1944, que crece en el Barrio Coilaco, estudia en el Instituto San José (La Salle), se gradúa en el Liceo N*1 de Hombres y continúa su formación profesional en el Instituto de Educación Física y Técnica de la Universidad de Chile (Santiago), cuenta hoy con una trayectoria de 54 años enlaeducación que tieneméritos de sobra para distinguirlo.
Alolargo de 5 décadas, antes de jubilarse, hace clases a estudiantes del antiguo Liceo de Hombres (hoy, Pablo Neruda), Liceo Emesto Bohn de Pueblo Nuevo, Colegio de La Salle, Colegio Alemán, Santa Cruz y Liceo Camilo Henríquez, además de formar docentesen las Escuelas Universitarias de la Frontera (UCT) y las sedes Temuco de la U. de Chile y U.
Técnica del Estado; donde ocupa cargos como inspector general, profesor de aula y entrenador de atletismo, así como subdirector y director (del Liceo Pablo Neruda entre 1994 y 2009), un largo camino del cual se siente feliz y orgulloso. -Su carrera da cuenta de 54 añoscomo educador. ¿Quélo motivaadedicar tanto tiempoaesta profesión? Yo trabajé en educación desde temprano. Estudiaba ya la vez trabajaba como inspector en el Instituto Nacional BaFOTO: EDUARDO HENRÍQUEZO. FOTO: EDUARDO HENRÍQUEZO. rros Arana (... , y cuando regresoa Temuco lo hago pararealizar aquello para lo que me había preparado y lo que me gustaba: la educación física. Además, ejercí como entrenador de atletismo. Todo esto hace sentir una gran realización. ¿Qué puede decir acerca de supersonalrelación conlos estudiantes? Digo que hay reciprocidaden el proceso educativo. El profesorrecibe mucha energía "Son reconocimientos que uno no espera. Que se reconozca mi trabajo como educador y profesor cuando llevo fuera de la educación pública 15 años, y 7 fuera de la subvencionada, es para sorprenderse. Esto es bonito porque los profesores son como héroes anónimos". y nuevos puntos de vista delos estudiantes. Diría que el contactocon las nuevasgeneraciones despierta un espíritu joven.
Estar en contacto con nuevas generaciones te mantiene actualizado hasta en el lenguaje, y enel caso dela educación fisica, te permite un contacto más cercano con el alumnado, más que en otras disciplinas. -sibienhoyestájubilado, usted sigue aportando a Temuco, ahoraencalidad depresidentede Sociedad Amigos del Árbol. ¿Cuándo y por quésurge este vinculo con esta organización ecológica? -Mirelación con estasociedad nace hace bastante tiempo. Serán unos35 años.
Participélargosaños comosociosolamente, pero de pronto se dieron las circunstancias, ya estabajubilado y dejéotras responsabilidades que me ocupaban bastante tiempo, así que me acerqué a colaborar con la directiva, y hoy ejerzo el rol de presidente. -¿Qué destacaría de esta organización ciudadana? ¿ Por qué esimportanteenlahistorialocal? La Sociedad Amigos del Árboles importante en la historia de Temuco porque fue creada por un grupo de ciudadanos para salvar el Cerro Ñielol. El objetivo que felizmente se cumplió.
Las autoridades de la época suspendieron la actividad productivae hicieron levantarse de allí alos aserraderos que se habían instalado, y como premio el Gobierno le entregó a esta sociedad 5 hectáreas de terreno que son las que actualmente administramos. Hoy, junto aConaf, trabajamos para conservar y cuidar ese hábitat que felizmente es un Monumento Natural y que hay que preservar. Eso es lo que defendemos. Quesemantengan tal y como está.
Hasta conel deterioro que se le hizo debido a la intrusión de especies exóticas. -Alaño2025, ¿cuáles son los propósitos y/o proyectosque persigue esta sociedad? Queremos volver con lo queerala Semana delÁrbolen quese hacían concursos literarios y pictóricos, y mediante los cuales se premiaba a los participantes. Tenemos una pinacoteca más o menos amplia enel cerro con motivo de lanaturaleza y el árbol, que lamentablemente no hemos podido poner en exhibición. Entonces, dar cultura es otro objetivo, que ya procuramos con los Domingos Culturales y de la mano de talentos regionales. Y por último, puedo informar que estamos implementando unsistema de identificación de especies en el cerro con códigos QR para educar a los visitantes. Ese código deriva a los usuariosa una página deinaturalist. org, donde sereconocela especie e informa dónde más habita esta. Esto permitirá hacer también un inventario de las especiesque habitanel monumento natural.
Este proyec10 lo concretaremos durante marzo en colaboración con la Agrupación Cultural Cautín e Inaturalist. -El municipio local acaba de nombrarlo "Ciudadano Destacado"2025, ¿cómorecibeestereconocimiento? Desde luego, me sorprenEstando fuera de Temuco recibí un llamado del señor alcalde que me lo comunicó y me dejó sin palabras. Y es que son reconocimientos que uno no espera. Que se reconozca mi trabajo como educador y profesor cuando llevo fuera de la educación pública 15 años, y 7 fuera de la subvencionada, es para sorprenderse. Esto es bonito porque los profesores son como héroes anónimos. Yo en mi vida no he hecho otra cosa que lo que me correspondía hacer, y lo he hecho con gusto, pero era mi responsabilidad y mi obligación personal educar. Entonces, por qué tendrían que reconocer esto, si yo lo hice porel orgullo yla satisfacción de hacer bien mi trabajo.
Ahora, recibo este reconocimiento en nombre del ciudadano que trabaja todos los días y que cumple con su deber por realización personal, por responsabilidad familiar y porque tiene por delante el objetivo-si lo hace bien de mejorar su entorno. cg rar su entorno. cg.