COLUMNAS DE OPINIÓN: Desafíos para los candidatos
COLUMNAS DE OPINIÓN: Desafíos para los candidatos E116 E116 de abril, Dia del Emprendimiento, llega llega en un 2025 ciave para Chile: un año electoral presidencial con una economía economía en jaque. Crecimiento Crecimiento bajo el 2%, inflación que erosiona los bolsillos y desempleo desempleo que golpea a las pymes motor del 60% del empleo dibujan un panorama panorama sombrío. Los emprendedores, emprendedores, eje del país, enfrentan enfrentan un calvario: trámites etemos, créditos inalcanzables inalcanzables y tributos que aplastan la innovación. Los candidatos candidatos a La Moneda están en la mira: ¿ cómo sacarán a Chile del estancamiento? El emprendimiento no es un capricho, es una urgencia. urgencia. Pero el centralismo ahoga: más del 70% de las startups regionales colapsan colapsan por falta de apoyo. Este gobierno nunca priorizó priorizó motivar nuevas empresas, empresas, y se nola.
Los aspirantes aspirantes deben traer propuestas reales, no cuentos: agilizar la creación de negocios, lanzar un fondo estatal de capital semilla que llegue más allá de Santiago y reducir reducir impuestos a pymes en sus inicios. Digitalizar trámites y ofrecer créditos blandos vía bancos públicos públicos son medidas urgentes para liberar el potencial emprendedor. Sin pymes fuertes ni nuevos negocios, no hay empleo ni crecimiento. El próximo presidente heredará heredará un país estancado y endeudado si no se actúa actúa ya. El 16 de abril no es una celebración: es un grito para que el emprendimiento emprendimiento lidere el debate electoral. Chile está harto de promesas; exige resultados resultados concretos. Día del Emprendimiento: Desafíos para los candidatos Felipe Oelckers Director Ingeniería Comercial U. Andrés Bello, sede Viña del Mar.