«El Paso Pehuenche funciona seis meses en el año, y podremos llegar a once, si construimos los cobertizos»
«El Paso Pehuenche funciona seis meses en el año, y podremos llegar a once, si construimos los cobertizos» En un diálogo abierto, el edil se refirió a sus próximos proyectos y esfuerzos en pos de la comuna, que se prepara para una nueva versión de la Expo Pehuenche. «El Paso Pehuenche funciona seis meses en el año, y podremos llegar a once, si construimos los cobertizos» Esta semana, nos reHablamos tanto de cibió en su oticina el alcalTurismo, pero le colocade de San Clemente, Juan mos pocos recursos.
Rojas Vergara, para conCuando la cabeza está coversar sobre los temas nectadaalcorazónyalbolque nectadaalcorazónyalbolque más importan: Paso sillo, las cosas salen más Pehuenche, avances en fáciles. ¿ Cuál es el preeducación, preeducación, salud y trabasupuestoquetienehoyTujo. supuestoquetienehoyTujo. y algunas otras áreas rismo? Poquito.
El presude presude interés ciudadano. puesto que aportamos los ¿ Cuál es su balance Municipios a Turismo es de la última Cumbre chipoquito, por lo tanto, debeteno-argentina en el Pemos colocar lo que dice mi huenche? mente y mi corazón en el Me causó mucha mopresupuesto.
Esperamos tivación, el ver que fuimos al menos el 10 % del rocapaces de poder volver st yatty minero que nos llegaencuentro que hadamos rá este año, para dárselo tradicionalmente, en los a disposición de las Cáabrazos, Cáabrazos, las miradas, los maras de Turismo para lenguajes no verbales, promoción, difusión y orcompartiendo orcompartiendo el chileno y ganización de eventos. Es el argentino, donde estaun tema que tenemos que ba claro que, los principacolocarle los recursos, les motivadores eran las pero estamos viviendo un personas y no las autoriproceso en Chile de poco dades.
Eso me causó mucrecimiento, un gran encha emoción y debo valodeudamiento que traemos rarqueteniasentidotoque estábamos realizando, Fue un gran aporte de todas las instituciones públihuenche tunciona seis meses al año, y podremos llegar a once, si construimos los cobertizos.
Ya que colocar los recursos necesarios para concretar este viejo sueño, ¿ Qué rol tienen tas de arrastre, entonces hoy día, al Ministerio que usted vaya te dicen; no hay plata, no hay plata, no hay plata cas de estar allí casi dos semanas antes para montsr esa ciudad, con agua y con luz.
Un gran agradecimiento a todos los que está en carpeta, la posibilidad de construir y está el proyecto RS para los cobertizos, que se te va a colocar un muro de hormiCámaras de Comercio en todos estos esfuerzos? Aunque suene repetitivo, este gallinero requiere un gallo. Necesitamos Ojala el mundo público con el privado, se asocien para enfrentar este panorama y que Chile vuelva a aumentar aumentar su productividad y con contribuyeron con un granito de arena a desarrollarla. Creo que tue un buen gón en el techo para que la nieve pase directo al barranco.
Por otro lado, el una unidad, relaciones internacionales regionales potentes para que se junesa productividad, tener así suficientes recursos para repartir. balance, porque acudió mucha gente de ambos Estado ya está trabajando enpoderlevsntarotrocomten tanto elI mundo público como el mundo priva¿ Qué hay de nuevo con a Expo Pehuenche paises y fuimos capaces de poner en la agenda púplejo aduanero, pensando en cinco o diez años más, do.
Tenemos que juntarnos porque el público hace 2025? Tengo miedos como blica, que es necesario concluir el Paso Pehuenche y hacerlo comercial, para recibir todo los vehículos, porque al tener los cobertizos va a aumentar tas inversiones en pavimentoyenelcontroladuanero, pero las otras áreas, todo el mundo y esto es una apuesta. El espacio que compre hace muchos Hoy día, creo que está pavimentado con pequeñas cosas que hay que reparar en la infraestructura, porque tenemos el control el flujo. Hay que hacerlo comercial. Ojala podamos juntarnos tas autoridades chilenas y argentinas y construir una agenda en son las relaciones comerciales que debemos potenciarlas.
La primera será una mesa pública, pero después debemos de ser años atrás en Camino Quebrada de Agua, es un terreno amplio, pero la gente me planteo, sobretodo adultos mayores y aduanero y somos una real alternativa al Paso Los pos de convertir el Paso Pehuenche, en comercial. capaces de articular una mesa público-privada, pordiscapacitados, traer la Feria a la Plaza, que tiene Libertadores. Debemos ir caminando de que lograremos tener una un paisaje más verde por¿ Cuál es el área que la mano, autoridades chiposición unitaria. Cabe quehaymásárboles. yvan hay que mejorar respecto al Paso Pehuenche? lenas y argentinas para lograr acuerdos.
Aunque es destacar que el sector phvado hace un gran estuera haber menos expositores expositores porque hay menos esQue fas autoridades políticas de ambos paises, debemos sentarnos a ponernos de acuerdo en ditícil sentar al presidente argentino y chileno, para que se tomen un café, para decir, si les interesa el Pezo para incentivar et mercedo de exportaciones. ¿ Cuál es su visión respecto al desarrollo turístipacio. En realidad, queremos queremos volver a nuestras ralces. ralces. Se que vamos a tener conflictos porque hay melo melo que falta. El Paso Pehuenche, entonces habrá co en la región del Maule? nos estacionamientos, pero este lugar, te ofrece un verdor distinto, la gente va a estar más cerca, y lo probaremos. Ahora si estamos estamos equivocados el próximo año volveremos a buscar el mejor espacio para hacerlo. Este año será en la Plaza y sus alrededores. alrededores.
En la Expo Pehuenche Pehuenche vamos a intentar volver a la murga, a la trilla a yegua suelta y al costumbrismo. costumbrismo. ¿ Qué hitos desea completar este año en educación, trsbajo y salud? salud? Es un año donde quiero quiero elaborar una cartera de proyectos, donde queremos queremos dejar el Plan Master del futuro parque, queremos queremos dejar la piscina temperada temperada que ya está diseñada diseñada y financiada. Hay que actualizar los costes y dejar dejar RS para que el Estado ponga la plata.
Queremos colocar proyectos de agua potable, por ejemplo, en La Mina, La Suiza, Los Álamos, Álamos, más abajo tengo Armerillo, Puente Los Vientos, Vientos, ahí hay un proyecto de infraestructura porque hay que pavimentar La Calor hasta el Puente Vilches.
Yo veo que este año será muy difícil, donde vamos a dedicarnos dedicarnos a elaborar, a gastar gastar los recursos de proyectos proyectos que ya estaban aprobados aprobados sin licitación, y nos va a quitar mucho tiempo. Y por otro lado, a formular una nueva cartera para esperar que, cuando Chile Chile esté con plata, el Estado Estado tenga los recursos suficientes suficientes que se necesitan. En educación, pretendemos pretendemos reparar algunos colegios colegios como Mariposas, estamos estamos reparando Chequén, Chequén, y otros. En Salud, vamos a hacer una extensión extensión horaria en el sector San Máximo. Ya habilitamos habilitamos el sector Rojo, con eso, la gente espera mucho mucho menos en el SAR y vamos vamos a comprar dos ambulancias, ambulancias, ya pusimos los recursos. De a poquito, pero estamos comenzando comenzando a caminar. ¿ Cuál es su huella edilicia edilicia que espera dejar en San Clemente? Paz y Unidad.
Creo que hoy día podemos tener tener muchas cosas, pero sufro en lo personal al ver una sociedad chilena más agresiva, más individualista, individualista, donde todos creen que la solución del tema de Seguridad es colocar más Carabineros. Creo que aquí debemos aprender a vivir sin conflictos. Quiero que Dios esté más presente presente en nuestros corazones. corazones. Dios nos trae muchos más beneficios que el libre libre mercado. Hoy dia necesitamos necesitamos una sociedad de Paz y unidad. Quiero que me recuerden como una persona socializadors, con una posición de llegar llegar a acuerdos. Cada uno puede cambiar el mundo desde sus propios hogares, hogares, teniendo buena relación relación con sus hijos, con su familia y con cosas sencillas. sencillas. Tengo la convicción que no es más rico el que más tiene, sino el más rico, es el que menos necesita, necesita, concluyó..