Autor: la discusión
Confirman primer caso del año de hanta virus en Ñuble
Confirman primer caso del año de hanta virus en Ñuble Zoonosis se encuentran realizando la investigación del caso. Seremi de saludfotos: la discusiónLa Autoridad Sanitariaconfirmó el primer contagio por hantavirus en la región en lo que va del año. Se trata de un trabajador forestal de 37 años, residente en el sector rural de Huape, comuna de Chillán. El paciente consultó inicialmente en la Clínica Andes Salud y, debido a la evolución de su condición, fue derivado a un centro de mayor complejidad en la Región del Biobío. La seremi de Salud de Ñuble, Dra. Michelle de Arcas, explicó: “La persona comenzó a presentar síntomas como dolor abdominal, malestar general y náuseas.
Tras acudir a un centro de salud, y considerando su estado clínico, se activó la red de derivación para su traslado y tratamiento en la Región del Biobío”. Según las primeras indagaciones, el contagio estaría asociado a la limpieza de espacios y bodegas en desuso.
El hantavirus es una enfermedad viral transmitida al ser humano por el ratón de cola larga (Oligoryzomys longicaudatus). El contagio ocurre principalmente por la inhalación de aerosoles provenientes de lalas personas pueden presentar cefalea, fiebre, problemas gastrointestinales y dolor muscular”Dra. MicheLLe De arcasSEREMI DE SALUDorina, heces o saliva de roedores infectados. Ante este caso, la Seremi de Salud hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención.
“En aquellos espacios que no han sido utilizados durante el último tiempo, como cabañas, bodegas o galpones, es importante ventilar por mínimo 30 minutos antes de iniciar la limpieza de las superficies con agua y cloro, y obviamente utilizando elemen-tos de protección personal como guantes y mascarillas. También es clave mantener el entorno libre de maleza y basura. Si visita zonas de camping, prefiera lugares autorizados con medidas de desratización y verifique la ausencia de roedores o sus excrementos. Además, es importante almacenar los alimentos en envases herméticos para evitar el contacto con estos animales”, enfatizó. La autoridad sanitaria recordó quelos síntomas del hantavirus pueden confundirse con una gripe fuerte: “Las personas pueden presentar cefalea, fiebre, problemas gastrointestinales y dolor muscular.
Si estos síntomas se agravan o intensifican y la persona ha estado en contacto con zonas de riesgo en los últimos 45 días, debe acudir de inmediato a un centro de salud y mencionar la posible exposición”, concluyó la Dra. de Arcas.
Tras acudir a un centro de salud, y considerando su estado clínico, se activó la red de derivación para su traslado.. Corresponde a un trabajador forestal de 37 años, residente en el sector rural de Huape. Unidades de Epidemiología y Seremi de salud