Autor: ARCHIVO DIARIOAUSTRAL.
Delegación presidencial destaca alza de 234% en fondos para las comunas
Delegación presidencial destaca alza de 234% en fondos para las comunas 2009 fue el año en que comenzó delas Regiones, con el objetivo de tener una fecha para analizar los. a celebrarse el 31 de marzocomo Día avances de ladescentralización nacional. 2023 fue el año enquefue promulgada la Ley del RoyaltyalaMineríayentró fueelmonto recibido por las comunas de Los Ríos durante en vigencia en enero de 2024. Otorga fondos para equidad tey a las comunas. a los gobiernos regionales rritorial 2.224 millones de pesos 2024, enla primera entrega del Royalty Minero. Su utilización fuerendidaa la Subsecretaría de Desarrollo Regional. M se distribuirá alas 2 ás de $5200 millones comunas de Los Ríos durante 2025, gracias a fondos del Royalty Minero.
Estos recursos, cuya primera cuota ya fue transferida a las comunas presentan un aumento de 2340 respecto 22004. ás ir dencial de Los Ríos, Jorge Alvial y por elencargado de la Unidad Regional de Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional), Esteban Sánchez, quienes destacaron la llegada de recursos a las comunas, provenientes del impuesto conocido. como Royalty Minero, el cual paE EOUIPODESUBDERE, ALCALDES Y EL DELEGADO PRESIDENCIAL JORGE ALVIAL DESTACARON MONTO DE FONDOS JArgOs años en c gan las grandes empresas mi KA EA neras y que distribuye 450 millones de dólares anuales a todaslas regiones del país con el objetivo de “acortar las brechas presupuestarias existentes eniplos Jorge Alvial Pantoja Delegado Presidencial LosRios FUENTE: DELEGACIÓN PRESIDENCIAL párlotimio; del pal”, do á 1 ed esa aumento delos fondos disponibles. beneficios ayudan enormemente, principalmente ala co“Es importante destacar, munidad mafileña” finalizó el que lamento dal ended pe HIGNa La etc año add proyectado co: rresponde al 234% enla región MAYORES ALZAS de Los Ríos.
Es decir, cadacoLas comunas cuyo presupuesmunarecibirá más del doble de to aumenta más en comparalos recursos que recibieron y ciónallos ingresos propiosson queya estánrecibiendo, yaque Corral y Máfil 1 con un 11%, está contemplado pagoencuamientras que la comuna que tro cuotas.
Es una cantidad de presenta una mayor variación dinero que vino a resolver terespecto alosfondos puente de PEN a Monto 2025 314.651.136 727085413 140.808.095 331.318.120 169.805.609 398.213.247 187017433 327165169 481068983 187242945 o iO 202.609.803 470.090.245 147.046.130 342.327582 142277816 331283922 214.315.540 486.372.026 2319 235% 235% 539% 257% a 232% 233% 233% 227% MUNICIPIOS fil, Andrés Lara, destacó elim cimiento de 257%. Dentro de los usos de los fondos2024enlaregión de Los municipios, “este año ya hede áreas verdes de Valdivia; go; adquisición de un vehículo de seguridad en Lanco; aporte a cuerpo de Bomberos de Máfil; adquisición de contenedoconsensuar junto al Concejo cuartel de bomberos en Marimina VALDIVIA CORRAL LOS LAGOS MÁFIL MARIQUINA PUE LAUNIÓN FUTRONO LAGO RANCO RÍO BUENO TOTAL REGIONAL: 5.203.682.261 dela región.
Eneste caso, este rios, que son de alta demanda tiene un aumento muy signifinivel de toda la región, se enlos municipios. para este año, tenemos unin toensupresupuestoamual, las cualescrecenun 11% delo que roydemarzo, loagradecemos contratación de un odontólode contaban al respecto del año muchísimo, aún restan las otras dos, y el uso que sele dio elaño2024 fue para un aporte cifra El funcionario explicó que anterior.
“esimportante señalar quees“Este año, tenemos que res de basura; mejoramiento Quieroademás, invitar alaciutivalo que hace es hacer un pa tos fondos llos municipios los ís más equitativo y másjusto” afirmóla autoridad. rinden aSubdere, desde don cipios, a consultar también en de enviamos la información loqueseestá invirtiendo en los fondos, porque para nosotros Municipal cuáles van aser los quina; maquinarias para abasusos, eluso quelevamosa dar tecimiento de agua en Panguide pesosque pulli; y la compra de terreno alos327millones vamos a recibir por esteitem. para cementerio municipal en es súperimpor Futrono entre otras importanPara nosotros (3 tante, tenemos un fondo co tesiniciativas comunales. dadaníaaacercarsealosmunitanto al Congreso Nacional como aContraloría General dela es grato como ministerio y coCONTROL DE USO Unidad Regionalde República, lo cual da muchas mo Gobierno saber que ellos Eljefedela Subdere, Esteban Sánchez, garantías deque estosrecursos están informados y que son parte también de esta deci vana serbien utilizados” pundestacó que “es una muy buesión” dijo el seremi. nanoticia para las 12comunas tualizó.
Porsu parte el seremi de temas necesa impuesto, el Royalty Minero Minería, Patricio Tenorio, desEnla ocasión, elalcalde de Má2024es Mariquina, con un cremas específicos, tacó que “en el caso de Máfil y porlargos añosencada uno de cativo, porque elaño pasado, a Corral, hoy día son las dos co pacto de estos fondos para los munas de nuestra región que Estees un proyecto descentra tregaron2.224.835.213 pesosy seven conel mayor incremen mosrecibido el fondo corres Ríos destacan el mejoramiento lizador, aprobado durante el pondiente a la cuota de febregobierno del Presidente Ga cremento la briel Boric, que viene a cam 5.203.682.261 pesos”. biarla dinámica detrabajo por los territorios, y que en definiabomberos”. a Cada comuna recibirá más del doble de los recursos que recibieron y que ya están recibiendo, ya que está contempla9 Pago CnCuatro cuotas. Es una cantidad de dinero que vino aresolver temas específicos, temas necesarios, que son de alta demanda uno delos muni pios... ” 66 por. ROYALTY MINERO. Fondos provenientes del impuesto que pagan las empresas mineras suman más de 5 mil 200 millones de pesos para la región este año. Durante 2024 fueron poco más de $2 mil 200 millones ARCHIVO DIARIOAUSTRAL.