Aviso Publicitario CAMPEONATO DE PESCA
CONVOCATORIA: Diario La Estrella de Arica, invita a participar a todas las personas que practiquen la pesca Deportiva (recreativa) en general, a participar en el “1er CAMPEONATO DE PESCA DEPORTIVA ESTRELLA 2023, MODALIDAD SPINNING”. LUGAR: Playa Corazones (La zona de pesca permitida será desde la Roca de la Ballena por el norte, hasta Piedra Alta al sur). FECHA: Domingo 26 de febrero de 2023. HORA: Desde las 07:30 hrs. Hasta las 12:00 hrs. INSCRIPCIONES: Podrán participar todas las personas que practiquen la pesca Deportiva (recreativa) en general, que acuerden respetar estas bases y su reglamento. La inscripción al Campeonato no tiene costo y se podrán realizar a través de hasta las 14:00 hrs. Del viernes 24 de febrero de 2023. En forma excepcional, podrán registrarse personalmente en la mesa de control el día del campeonato entre las 06:30 y 07:00 hrs. Una vez inscrito, a cada pescador se le asignara un número de identificación. CORREO DE INSCRIPCIÓN DEBE CONSIDERAR: 1. Nombre completo 2. Cl 3. Copia de C. L 4. Copia de carnet de pesca vigente PREMIACIÓN:. 1er Lugar:. 2do Lugar: = TALLAS MÍNIMAS PERMITIDAS: * Lenguado 40 cm. * Corvina 40 cm. + Dorado 40 cm. * Sargo 25 cm. * Cabrilla 30 cm. REGLAMENTO 1. Seráobligatorio para todos los pescadores deportivos (nacionales y extranjeros) presentarse entre las 06:30 a las 07:30 hrs. En la mesa de control, presentando su Cédula de Identidad y Licencia de Pesca Deportiva (recreativa) Vigente, emitida por el Servicio Nacional de Pesca, la cual, deberá portar durante toda la jornada de pesca. 2.
Cada pescador podrá utilizar una caña y un carrete de spinning a la vez y podrán utilizar sólo señuelos artificiales: minnow, chispas, vinilos, jigs, cucharas, etc. (no se permitirá el uso de sustancias y aceites superficiales en los señuelos) quedando prohibido el uso de carnada natural, viva o muerta(pejerrey, nape, entre otros) 3.
Elhorario del campeonato se establece entre las 07:30 y las 12:00 hrs del domingo 26 de febrero de 2023 y por lo cual, será responsabilidad de cada pescador, presentar sus capturas en la mesa de control a más tardar a las 12:30 hrs., hora en la cual se cerrará la mesa de control, 4. El puntaje será de la siguiente manera: 1 punto cada 100 gramos de las capturas y 5 puntos por pieza capturada. 5. Lascapturas serán medidas (Largo Total y peso), el puntaje se irá sumando y registrando, 6. Todas las especies valen, también especies no mencionadas en el recuadro de tallas mínimas (a excepción de escualos, rayas) 7. Este torneo se premiará a manera personal. 8. Ganará el participante con mayor puntaje (sólo se validarán las tallas permitidas), sin restricción de límite para la presentación de estas. En caso de empate, ganará el pescador que haya logrado el mismo puntaje con menos capturas. 9. Enelcaso que no existan ganadores o no se ocupen algunos de los puestos, los premios serán sorteados entre todos los participantes inscritos. 10. Nose permitirá la pesca desde ningún tipo de embarcación. 11. Todas las capturas serán propiedad del participante 12. Que no den la talla mínima deberán ser devueltas al momento de la captura. 13. Lasespecies que se presenten en el pesaje menos de la medida estipulada, será motivo de eliminación del competidor. 14. Elenganche intencional de peces estará prohibido (garabatear). 15. Encaso de existir alguna inconformidad por parte de alguno de los participantes al torneo, deberá adjuntar pruebas, por ello los participantes a la vez serán jueces o veedores. 16. Los pescadores idealmente deberán guardar una distancia mínima entre los participantes de 5 metros como mínimo. 17. Queda estrictamente PROHIBIDO y será motivo de eliminación, pescar en manifiesto estado de ebriedad y/o consumir bebidas alcohólicas mientras se desarrolle la competencia. 18. Los desplazamientos dentro del área de pesca serán a pie, el uso de vehículos será causal de descalificación automática. 19.
La organización y los auspiciadores no se hace responsable en ninguna circunstancia de cualquier accidente que pudieran tener los participantes durante el trayecto al evento, durante la realización de este o durante el retorno de este, cada participante es responsable de su seguridad y por el solo hecho de presentarse en la mesa de control, libera de responsabilidad a los organizadores del campeonato.