Preocupación por pesca artesanal en cercanías de costa
- - - - - Preocupación por pesca artesanal en cercanías de costa Patrulleras de la Gobernación Marítima mantienen el control en la zona.
Desde el pasado fin de semana se ha podido observar observar una flota de pesca pesca artesanal efectuando faenas en cercanías de la costa de Iquique, actividad actividad que es permanentemente permanentemente monitoreada, controlada controlada y fiscalizada por la Autoridad Marítima de la región de Tarapacá.
Así se informó desde la Gobernación Marítima donde destacaron que desde que se evidenció la presencia de la flota mencionada, la Comandancia Comandancia en Jefe de la IV Zona Naval, diariamente a través de las lanchas patrulleras dependientes de la Gobernación Marítima Marítima de Iquique, L.S. G “Iquique” y L.
RC “Salinas”, “Salinas”, han efectuado labores labores de fiscalización y control, verificando y corroborando corroborando que las nombradas nombradas naves artesanales de pesca cumplan con la normativa vigente, especialmente especialmente en lo referente a la prohibición de pesca de cerco dentro de la primera primera milla marina (1.852 mts. ), según lo establece establece el Decreto Supremo N 408 del Ministerio de Economía, del 17 de diciembre diciembre de 1986.
Precisaron que es importante importante señalar que, conforme conforme a lo establecido en el Decreto N 430, del 21 de enero de 1992, del Ministerio Ministerio de Economía, Fomento Fomento y Reconstrucción, “Ley General de Pesca y Acuicultura” (L.G.P.
A), en su artículo 2, numeral 14, determina que una embarcación pesquera artesanal o embarcación artesanal son las explotadas explotadas por un armador artesanal e inscrita en el Registro de Pesca Artesanal, Artesanal, de una eslora máxima máxima no superior a 18 metros metros y 80 metros cúbicos de capacidad de bodega.
Por lo que la flota que se encuentra pescando frente a la ciudad de Iquique Iquique corresponde a dicha tipificación (artesanal). Además de las fiscalizaciones fiscalizaciones en el mar efectuadas efectuadas por las patrulleras patrulleras marítimas detalladas previamente, se ha efectuado efectuado el control y monitoreo de las embarcaciones embarcaciones pesqueras a través del sistema “THEMIS”, el cual consiste que a través de un posicionador Satelital Satelital (posat) que se encuentra encuentra en la nave, y que reporta en tiempo real su ruta y posición, para apreciarlo en una pantalla pantalla de monitoreo dispuesta dispuesta en la Sala de Control de Tráfico Marítimo en la Capitanía de Puerto de Iquique, logrando así saber en todo momento donde se encuentra la embarcación efectuando su faena de pesca. Sin embargo, según lo establece la L.G.
RA en su artículo 64 B, la exigencia exigencia del posicionador satelital (posat), recae en las embarcaciones artesanales de una eslora eslora total igual o superior a 15 metros, así como para las embarcaciones artesanales de una eslora eslora total igual o superior a 12 metros inscritas en pesquerías pelágicas con el arte de cerco, motivo por el cual aquellas naves menores a 12 metros de eslora cerqueras, no pueden pueden ser fiscalizadas de manera remota a través del Sistema de Posicionamiento Posicionamiento Automático, al no tener la obligatoriedad de contar con un equipo a bordo. Cabe señalar que aquellas embarcaciones embarcaciones menores a 12 mts. de eslora que no tienen arte de pesca de cerco o arrastre si pueden operar dentro de la milla. Durante las fiscalizaciones fiscalizaciones efectuadas también ha participado personal del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca). E.