SENCE lanza capacitaciones para usuarios y usuarias del Fondo de Cesantía Solidario 2024 en O'Higgins
Son dos los cursos para licencias profesionales de conducir Clase A2 dirigidos a usuarios del FCS, el cual permitirá al participante acceder al proceso de capacitación e inserción laboral de SENCE. Marcela Contreras Torres, Directora (s) del SENCE —— en la región de O'Higgins, anunció el lanzamiento del programa Becas del Fondo de Cesantía Solidario 2024.
Alfredo Bravo Fotos: Marco Lara | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) hizo el lanzamiento del Programa Becas del Fondo de Cesantía Solidario 2024 en la región de O'Higgins, con el fin de mejorar las competencias de los beneficiarios activos y posibilitar su acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad.
En esta oportunidad se abrieron dos cursos para Licencias profesionales de Conducir Clase A2, que son dictados a usuarios y usuarias del Fondo de Cesantía Solidario (FCS). La Directora (s) del SENCE en la región de O'Higgins, Marcela Contreras Torres, resaltó que se trata de dos cursos de 25 cupos cada uno para licencias tipo A2, para mayores de 20 años, con licencias de conducir Clase B.
Contreras agregó que, los interesados pueden postular desde distintas comunas de la región, ya que contarán también con un subsidio de movilización por cada día asistido y para aquellas mujeres y hombres con niños menores de 5 años a su cuidado y personas con dependencia severa, también existe un subsidio de cuidado.
“Es un llamado abierto a quienes quieran postular, ser usuarios del Fondo de Cesantía Solidario, con 150 horas, que incluye además la obtención de la Licencia Profesional A2 y cumplir los requisitos de idoneidad que exige el Ministerio de Transporte”, indicó la representante de SENCE.
Por su parte, Felipe Andrés Gaete, jefe sucursal de la Administradora del Fondo de Cesantía (AFC) oficina Rancagua, indicó que tienen un total de 1 millones afiliados a nivel nacional y que el Seguro de Cesantía es un instrumento de seguridad social, que protege a los trabajadores, que son desvinculados por causas voluntarias e involuntarias.
CÓMO ACCEDER AL FCS Gaete aclaró que, existen dos formas de financiamiento, una a través de su cuenta individual, donde la persona puede retirar todo lo que ha trabajado durante toda su vida, y la segunda, a través del Fondo Solidario, que son sus fondos, más un aporte que realiza el Estado, y eso está enfocado en los programas de SENCE.
“Para acceder al Fondo Solidario se requieren 10 cotizaciones acreditadas en la cuenta y las últimas tres con el mismo empleador, de manera continua”, explicó el jefe de AFC en Rancagua. redondeando la información, Katy Zamorano, encargada del Programa Becas del Fondo de Cesantía Solidario, recordó a los usuarios del FCS que ellos y ellas pueden acceder a la página https://eligetucurso.sence.
Cl/?region=0%27HIGGINS elegir el curso de su interés y postular con su Clave Única, así como también seguir la información y llamados de postulación en las redes sociales de Sence O'Higgins en Facebook e Instagram y de manera presencial en las oficinas ubicadas en Campos 241, piso 6, en la comuna de Ran OFERTA DISPONIBLE DE CURSOS Para finalizar el hito de lanzamiento, la autoridad regional del Sence mencionó también, que quienes no estén usando el Seguro de Cesantía, tienen además otros cursos en la página web, tales como Auxiliares de grúa horquilla (Rancagua), Manicure, pedicure y masaje (Mostazal), Servicio de Estética (San Fernando), Gestión de Emprendimiento (Malloa, Rengo, Peralillo y Marchigile), para personas con discapacidad (Pichilemu), Operaciones básicas de Pastelería y Atención Telefónica al Cliente.
Felipe Andrés Gaete, jefe sucursal AFC Rancagua, señaló que el Seguro de Cesantía es un instrumento de seguridad soci Kaly Zamorano, encargada del Programa Becas del FCS dio a conocer los requisitos para optar a los cursos.