Municipalidad subastó por $2 millones lote de más de 300 vehículos
Municipalidad subastó por $2 millones lote de más de 300 vehículos Un solo oferente se presentó al proceso Municipalidad subastó por S2 millones lote de más de 300 vehículos Los móviles fueron vendidos a una empresa de chatarrería, que se encargara de su prensado y traslado al norte del país para su proceso de fundición.
Claudio Vargas cvargas@elpinguino.com na sola persona se presentó ayer en la tarde en la sala de concejo Carlos González Yaksic, para pujar por el lote de 350 vehículos que permanecen en el corral de la Municipalidad. Claudio Pinto, gerente de operaciones de la empresa Cometsur, fue quien adquirió los autos para su comercialización comercialización como chatarra por un monto de $2 millones. “Para nosotros el tema del remate remate de los vehículos es para prensa. Nosotros no desarmamos desarmamos ni vendemos repuestos, solamente prensamos los vehículos”, vehículos”, explicó. “Estos vehículos se prensan prensan y se pasan por un centro de reciclaje en Temuco, donde donde se procesan. De ahí se van a una fundición en Santiago donde se convierte en materia prima para la construcción”, detalló Pinto.
Respecto a la poca participación, participación, se señaló que esto se debió a los requisitos requisitos solicitados en las bases, las cuales apuntaban a personas personas naturales o jurídicas que se dediquen a la desarmaduría desarmaduría o chatarrización de vehículos.
Otros de los puntos que se pidió, según indicó el abogado abogado Michael Furnis, fue el cumplimiento de las normas medioambientales para efectos efectos del trato de los aceites, las baterías y otros residuos, además de la acreditación sanitaria sanitaria por parte de la Seremi Salud del sitio que albergará los autos una vez se saquen del corral.
Así, “habiendo cumplido con todos sus antecedentes, antecedentes, el único oferente terminó adj udicándose la totalidad totalidad del lote ofertado”. Ese punto también fue comentado por el concejal José Becerra, quien agregó: “La idea era que participara la mayor cantidad de personas personas posibles y que, además, cumplieran con el tema de tener autorizaciones sanitarias. sanitarias.
Que tuvieran un buen manejo de los aceites y motores, para que una vez rematados los autos no estén estén o no vuelvan a la calle, lo cual es justamente el trabajo trabajo que nuestro municipio ha liderado estos últimos tiempos”. Este lote es parte de los más de 5.000 vehículos que se encuentran actualmente actualmente en el corral municipal, número que se debe a la alta cantidad de autos por habitante. Posteriormente, se espera el anuncio de otro remate, el cual también será subastado por lote. La fecha se dará durante durante las próximas semanas a través de los canales oficiales del la municipalidad. El lote es parte de los 5.000 vehículos que tiene el municipio de Punta Arenas..