Autor: RAMIRO FUENZALIDA
Del hospital a la cancha: las historias desconocidas del doctor Orozco en la U
Del hospital a la cancha: las historias desconocidas del doctor Orozco en la U Su llegada al fútbol, sus inicios en la presidencia azul, sus conflictos, su lado más humano y su legado son abordados por quienes lo conocieron. RamIRO FUENZALIDA RamIRO FUENZALIDA fútbol.
Quienes lo conocieron confiesan momentos y anécdotas desconocidas... El día que lo convencieron de ser presidente. "Un grupo lo fuimos a buscar, porque Mario Mosquera había propuesto al rector de la casa de estudios que le quitara el nombre al club. Hablamos con René en la clínica Las Condes, donde trabajaba entonces, y lo invitamos para que encabezara el grupo y aceptó sin dudarlo un sólo minuto. Su amor por el club nos facilitó convencerlo", recuerda Marcos Kaplún, histórico ex dirigente azul.
Otro dirigente da cuenta de uno de los primeros episodios en que afloró su carácter: "En 1994 le llevamos el auspicio de Cerveza Cristal, porque la U no tenía un peso, pero el doctor se negó, dijo que eso ¡ iba en contra de los principios de la universidad. Hubo una dura pelea, pero no dio su brazo atorcer y nos dijo que igual iba asalir campeón. Pocos le creyeron. Y cumplió: ese año sacó campeón al equipo, aunque dos años después aceptó que Cristal fuese el auspiciador.
El creó La Nueva U, profesionalizó el club". Su primera charla: "Ganan más que un paramédico". Mariano Puyol recuerda la presentación del doctor ante el plantel: "Yo lo recibí como capitán del equipo y lo presenté ante el grupo. Nos miró y nos dijo: "Ustedes ganan más que un paramédico". Claro le dije, pero a nosotros nos deben cuatro meses. Se río, pues tenía un gran sentido del humor, era franco y muy inteligente, se rodeó de gente idónea, como Humberto Lira y Arturo Salah. Será recordado como uno de los dirigentes más importantes en la historia del club. Se preocupaba mucho del aspecto humano", dice Puyol. Paga la cuenta y se arma la escuelita.
Esa preocupación marcó a varios funcionarios. "Sin decirle a nadie fue y pagó de su bolsillo la cuenta del hospital de la señora de Juan Fuentes, histórico coordinador de la U, la que estaba hospitalizada por una delicada enfermedad", confiesa un familiar del aludido coordinador. La Escuela de Los de Abajo fue otro proyecto que implementó. Alcides Castro (Anarkía), recuerda como partió todo: "Yo estudiaba pedagogía y una vez vimos un rayado mal escrito de la barra y al doctor se le ocurrió lo de la escuela. Siempre tuvo ese espíritu de ayudar socialmente". César Vaccia, DT bicampeón con la U, toma la palabra: "Creía en los jóvenes, lo demostró abriendo la escuela. Muchos de esos muchachos entraron a la universidad y hoy son personas de bien.
Me quedo con el pensamiento hu a partida de René Orozco remeció al a partida de René Orozco remeció al ARCHIVO LUN Estuvo 13 años al mando de los azules Del hospital a la cancha: ARCHIVO LUN En 1994, René Orozco celebró su primer título con la U. las historias desconocidas del doctor Orozco en la U del doctor Orozco en la U del doctor Orozco en la U del doctor Orozco en la U "Cada vez que hablo contra Colo Colo serán 100 socios nuevos para la U" decía el doctor. manista del doctor, el creer en las personas. Y tenía un sueño: construir un lugar para todos". Vaccia y la Citroneta. "Me nombró DT del primer equipo y en 1999 jugábamos con Católica y pocos días después con Flamengo por la Mercosur. Me pidió privilegiar el torneo y poner juveniles ante los brasileros. Le dije que lo hacía, pero también que yo me iba a comer las críticas si ocurría un desastre. Me dijo que no me preocupara, qué el iba a poner la cara si nos goleaban.
Perdimos 4-0 y en la radio todos nos hacían peARCHIVO RENÉ OROZCO OROZCO bre, pero yo estaba tranquilo, diciendo "el doctor me va a defender". Y sale a hablar y dice: "No puede ser lo que se vio hoy. La U era una Citroneta y ellos un Mercedes Benz. Hablaré con el DT". Me enojé y fui a hablar con él al hospital. Me abrazó y me dijo que tuvo que ser así porque era el presidente, pero que tenía todo su apoyo. Lo quise mucho, creyó en mí y marcó mi vida", confiesa Vaccia. Un escupo y su frase desconocida. Recordado es el episodio en que Orozco fue escupido en el Monumental. "Ibamos hacia los camarines y lo escupieron.
Fue un escándalo, pero él tenía una frase que siempre usaba y que nos repitió: "Cada vez que hablo contra Colo Colo serán 100 socios nuevos para la U". Podía estar en la tribuna o en la misma barra con los hinchas", cuenta Kaplún. Faustino Asprilla por Sergio Vargas. En 2002 Sergio Vargas dejó la U. "Se hizo una comida en el local El Parrón para despedir a Supermán. Obviamente Orozco no fue, porque él lo echó, pero siempre fue previsor y visionario: para aminorar los coletazos de su salida trajo para el otro torneo a Faustino Asprilla. Aplacó al tiro las críticas", cuentan ex dirigentes. El día que llegó Marcelo Salas. "Humberto Lira trajo a Marcelo Sala. El era dueño de los buses Lit y unos choferes se lo recomendaron. Humberto puso la plata para traerlo y llegó a la U. El doctor no lo conocía, pero con el tiempo supo de él", rememora Kaplún, sobre una relación que no terminó bien. "El estuvo en un momento especial de la U, igual que el mío. No tuve mucha relación con él, no puedo explayarme más, en decir algo bueno o malo", fue la respuesta del Matador ante la partida del doctor. Blindó al lesionado Gino Cofré. Cristián Castañeda también lo recuerda: "Sacó a la U del pozo en qué estaba. Estuve una década en la U y juntos vivimos los cuatro títulos y también la época mala. Su pasión lo llevó a cometer algunos errores, como invertir en El Noviciado, cuando estábamos impagos, pero él era así, pensaba en la gente, en lo social, en dejar algo al pueblo. Siempre fue leal: lo demostró con Gino Cofré, se la jugó por él y le aseguró dos años en el club, pese a su lesión. Yo ganaba muy poco cuando llegué y al año siguiente me prometió una mejora y cumplió. Era derecho"..