Confirmado: Región será sede de Conferencia Internacional de Geoparques mundiales
- - Confirmado: Región será sede de Conferencia Internacional de Geoparques mundiales unesco. Gobernador Luciano Rivas, informó que Geoparque Kiitralkura será el escenario del próximo encuentro.
El Austral cronicaaustraltemuco. cl n la décima Conferencia Enrico de geoparques mundiales de la Unesco, realizado en Marrakech (Marruecos), la Red Global de Geoparques eligióla postulación dela delegación chilena, representandoal Geoparque Mundial de Unesco Kiitralkura, para ser lasede dela siguiente conferencia, elaño 2025, El Geoparque Kiitralkura, localizado en La Araucanía, presentósu propuesta, la que fue elegida porsobrelas presentadas por las delegaciones de Malasia, Corea del Sur, y Brasil. Ellogro fue el resultado del arduo trabajo de la gente delterritorio en conjuntocon los gobiernos locales, el Gobierno Regional de La Araucanía y las universidades. Esta será la primera vez que una conferencia de este tipo se lleveacaboen América Latina y el Caribe.
Sobreel resultado dela exitosa postulación, el gobernador Luciano Rivas manifestó quese trata de una tremenda oportunidad, ya que representantes de cincuenta países sedaráncitaen La Araucanía, llegando hastala región más de 1.500 personas y expertos venidos de todo el mundo. "El Geoparque Mundial Unesco Kiitralkuranos permite entregar noticias positivas de nuestra Región, queson las que queremos socializar con el mundo", indicó Rivas, quien agregó que "el tener la capacidad de organizar un evento de esta envergadura, demuestra que La Araucanía está preparada para cosas importantes, y en este caso, además de permitirnos mostrar los atributosnaturales y geológicos del territorio, también nos permitirá mostrar nuestra cultura y la riquezadesugente". quezadesugente". quezadesugente". quezadesugente". CONSEJEROS Para el consejero regional Marcelo Carrasco, lo ocurridoenlas últimas horasen Marrakech, reCEDIDA CEDIDA EL GOBERNADOR LUCIANO RIVAS Y LOS CONSEJEROS REGIONALES DIERON A CONOCER LA VALIOSA INFORMACIÓN, REFERIDA A QUE LA ARAUCANÍA, A TRAVÉS DEL GEOPARQUE KUTRALKURA, SERÁ LA SEDE DE LA PRÓXIMA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GEOPARQUES MUNDIALES DE LA UNESCO.
Alcalde de Lonquimay El alcalde de Lonquimay y presidente de la Asociación de Municipalidades Cordilleranas de La Araucanía, Nibaldo Alegría, destacó el importante logro para la Región. "Los próximos dos años (la décima primera conferencia internacional de Geoparques mundiales Unescose realizará el 2025) serán una gran oportunidad para mostrar una zona única en el mundo.
Chile y La Araucanía serán protagonistas mundiales através del Geoparque Kiitralkura, lo que, naturalmente, nos llena de orgullo", señaló Alegría, quien agregó que "hoy estamos en solidaridad y en apoyo hacia el pueblo de Marruecos, que está sufriendo una tragedia, tras el terremoto de magnitud 6.8.
Desde Chile y el Geoparque Kúltralkura estamos haciendo llegar toda la ayuda posible para las víctimas en este momento, agradeciendo también los tremendos esfuerzos que ha llevado acabola organización local, que han permitido que nuestra delegación estuviera bien, segura, y cómoda". y cómoda". ferido al exitoso logro dela pos unapolíticasistemática derecotulación del Geoparque Kitralkura para ser la sede de Décima Primera Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales Unesco, constituye unagran noticia para La Arauicanía, y "es el resultado de un trabajo quese viene desarrollando desde el año 2008, cuando el presidente de la Comisión de Planificación era nuestro colega Gustavo Kausel; con él partimos y comenzamos con un Fondo de Innovación para la Competitivi dad Regional, se hicieron los pl meros estudios para desarrollar meros estudios para desarrollar meros estudios para desarrollar meros estudios para desarrollar nocimiento delo que esla historia denuestra cultura y lo queen definitiva es el Geoparque Kiitralkura. Lo más importante esqueseha desarrollado untrabajo mancomunado con losalcaldes delos municipios queintegran el Geoparque y con elactual gobernador Luciano Rivas, quien ha respaldado y empujadoesta valiosa labor. Aquíhia habido un trabajo de muchas personas, dirigentes, autoridades ancestrales, guías, funcionarios públicos, diversos profesionales.
Atodos ellos, nuestro reconocimiento y gratitud" Gustavo Kausel, por su parte valoróelresultado obtenido, haciendotambién hincapié en que se trata de un trabajo de largo plazo, quehaimplicado muchos esfuerzos y colaboraciones, además de buena voluntad de mucha gente, con el apoyo necesavio de diversos profesionales, expertosen distintas materias, "lo que ha permitido arribar a un buen puerto, como lo es del haber obtenido para La Araucanía la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales Unesco", dijo. +3 Unesco", dijo. +3 Unesco", dijo. +3 Unesco", dijo. +3 Confirmado: Región será sede de Conferencia Internacional de Geoparques mundiales.