Autor: Por Dima Art Ares
Plan económico para Arauco marca Cuenta Pública de Economía
Plan económico para Arauco marca Cuenta Pública de Economía E ste viernes el ministro de Economía, Nicolás Grau deAsamolli la Cuenta Publica de la cartera en la Provincia de Arauco, instancia en la que expuso los principales avances del desarrollo economico regional y nacional. aprobación de leyes como fraocionamiento pesquero y permisos sectoriales, además de abordar un plan productivo especifico para Asvaco en el marco del Acuerdo por la Paz y Entendimiento.
La ponencia en la zona, según explicó elmismoministro a EL SUR, sedebe a los compromisos de descentralización y el protagonismo araucano en dicho acuerdo. "Una de las reuniones que vamos a tener es tanto con pymes como con el mundo cooperativo de Araucox también, distintosactoers mapuches y no mapuches del sector productivo.
Hay muchas cosas consideradas en el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobio como que refuerza el sector forestal, buscar nuevas estrategias para que se pueda desarrollar de forma sustentable y generando empleos de calidad en el largo plazo.
Pero eso tiene que ser prolundirado de acuerdo a las nuevas oportunidades que aber el ACUERDO POR LA PAZ Y ENTENDIMIENTO El Acuerdo por la Paz y Entendimiento contempla cinco ejes divididos en 21 recomendaciones para las regiones del Biobio, La Araucania, Los Rios y Los Lagos.
Entre ellas, un apartado que ahonda en medidas para el desarrollo productivo de las provincias de Biobio y Anauco, considerando la implementación de una estrategia regional que potencie el trabajo públicoprivado, la inversión, yun plan de fortalecimiento de infoestructura pública y de reactivación economica. Acuerdo de Paz y Entendimien to", indico Grau.
El representante de la cartera de Economia, destacó que dicho acuerdo es "transversal politicamente y que genera condiciones para un desarrollo armónicode largo plazo": Durante su confección. planted Grau, se llevaron a cabo las conversaciones mas complejasy se alcanzaron consensos importan tes, lo que abre, a su juicio, una se rie de oportunidades en materia económica. "A partir de esas opor tunidades y de conversar con los distintos actores, comovamosa ha cer hoy (ayer') en la provincia, que tenemos que construir este plan, tanto con medidas de corto plazo, con medidas que ya se eitin hacimdo y que hay que fortalecer. y una mirada de largo plazo asociada a las medidas mds estructurales que estan en el Acuerdo de Paz y Entendimiento", explica.
EJES MINISTERIALES El Ministerio de Economia ha mantiene distintos ejes de trabajo, los que están asociados a generar Inversión, fortalecer condiciones estructurales de crecimiento, po tenciar a pymes y cooperativas, además de promover una mayor descentralización y justicia economica.
Asimismo el impulso de peo yectos de ley como la disminución de la tramitación de permisos sectorialesy el impacto en pequeñas y medianas empresas, fueson parte de lo destacado pee el ministro durante la Cuenta Ihiblica, medida que se suma al subsidio por el salario minimo en el caso de las pymes.
En el caso especifico de Nobio, Grau semarco el trabajo realizado al alebodel Plan de Fortalecimien to Industrial, cuya agenda son 32 medidas que buscan revertir la tendencia mas estructural a la baja de la industrial regional.
Respecto a avances en esta materia, se destacaron el apoyo teas el cierse de Huachipato a extrabajadores y empersas proveedoras, aceleración de la inversión publica y privada a nivel local -priorizandocer¿ Qué evaluación hay del desa rrollo de este plan y su Impacto? Cuando se anunció el ciemme de Huachipato se señalaba que esto iba a generar una cesantia de más de dos digitos, que iba a generar una depresión economicaen la Re gide, y lo que tenemos en cambio, a propósito de lo que se ha trabajo mel plany otras medidas, esqueel primer trimestre del 2035 Biobio fue una de las regiones que crecio mas yes una región que, an cuan doel desempleoesta misaltode lo que nosgustaria, esti bastante mas bajode lo que se daba como perdic ción a partir del cierre de Huachipato.
Creo que esta Región ha demostrado que es resiliente, que tiene condiciones para desarrollarse mucho másy es una de las razones por lo que hemos puesto tantoentinaismoyempenoen apoyaraesLa Región para que, a partir de las capacidades internas, del dillogo social y productivo, pueda salir adelante con mas fuerza. ¿Qué avances se esperan para este plan durante 20252 Quedan muchas cosas por hacet y por eso es tan importante ca de 60 proyectos en la zona. reactivación y fortalecimiento de la industria en el mediano y largo plazo, fomento al sector forestal, integración energética com Neuquên (Argentina), la politica de construcción naval, entre otros. que el Plan de Fortalecimiento In dustrial del Biobio se proyecte en el tiempo, y vaya fortaleciendo su capacidad institucionalde articu lación entre los sectores productivos que alli están presentes, pasa quese pueda sostener más alla de quien está en el Gobierno. Avances del plan industrial, ley de permisos sectoriales, fraccionamiento pesquero y apoyo a pymes, fueron destacadas por el ministerio. Quedan muchas cosas por hacer y por eso es tan importante que el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobio se proyecte en el tiempo, y vaya fortaleciendo su capacidad institucional de articulación". Nicolas Grau.
Ministro Grau expuso avances de la cartera a nivel local Quedan muchas cosas por hacer y por eso es tan importante que el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobio se proyecte en el tiempo, y vaya fortaleciendo su capacidad institucional de articulación". Nicolas Grau El ministro Grou presentó su Cuenta Publica ayer en el Centro Cultural Arouca.