Eclipse total en América del Norte provocó interés científico y celebraciones
Eclipse total en América del Norte provocó interés científico y celebraciones Fue el eclipse más visto en el continente.
Alrededor de 200 millones de personas viven sobre la trayectoria del eclipse que se apreció ayer en México, EE.UU. y Canadá, sin contar a las multitudes que se desplazaron para tener una mejor vista del fenómeno. "Los eclipses tienen un poder especial", dijo recientemente el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Hacen que la gente sienta una especie de reverencia por la belleza de nuestro universo", agregó.
La "eclipsemanía" fue total: festivales, fiestas de observación e incluso un matrimonio masivo fueron parte de los eventos que se realizaron cuando la Luna se situó exactamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando temporalmente la luz del astro en pleno día.
En Washington, miles se reunieron en el extenso parque National Mall, donde el Museo Nacional del Aire y del Espacio organizó una celebración que se prolongó durante cuatro horas con "estaciones" lúdicas para todas las edades, entre las que destacó la oportunidad de observar el eclipse a través de distintos telescopios. "Me siento una privilegiada por poder ver el eclipse", dijo Alexandra Hopkins, una estudiante universitaria en Washington, originaria de Ohio.
En EE.UU., los lentes de seguridad para ver el eclipse se agotaron en varias localidades y tanto en ese país como en Canadá, algunos sitios habían declarado "estado de emergencia" para prepararse ante la enorme afluencia de turistas. En Burlington, en el estado estadounidense de Vermont, se esperaba que la población se duplicara en un día, según funcionarios locales. "Tenemos gente de los 50 estados, incluso de Alaska y Hawái.
Hay turistas de Países Bajos, Finlandia, Alemania, Israel, Nueva Zelanda", dijo Jennyth Peterson, encargada de eventos en el parque Stonehenge II en Ingram, Texas, donde existe una réplica de la estructura prehistórica de Inglaterra. "Este es nuestro tercer eclipse solar", señaló Jim Saltigerald, quien asistió con su esposa y sus dos hijos. "Todos estamos orando y esperando tener un buen descanso en las nubes y poder verlo", dijo antes de que el fenómeno pasara por Texas. En Ciudad de México, aunque se apreció en un 79%, miles de personas se reunieron en un masivo pícnic en la Unam para disfrutar del evento. Por su parte, en Russellville, Arkansas, 300 parejas realizaron un matrimonio masivo durante el eclipse. Pero el evento también fue científico.
La NASA lanzó tres pequeños cohetes sonda antes, durante y justo después del eclipse desde Virginia. ¿El objetivo? medir los cambios causados por la oscuridad en la parte superior de la atmósfera terrestre, la ionosfera, por donde pasan gran parte de las señales de comunicación. Los investigadores estaban particularmente entusiasmados con el hecho de que el Sol se encontraba cerca del peak de su ciclo de 11 años.
Fue visible en una franja desde México hasta Canadá: Eclipse total en América del Norte provocó interés científico y celebraciones Festivales de observación, un matrimonio masivo y experimentos de la NASA fueron parte de lo que se vivió ayer durante el fenómeno. AFP, EFE Y AP En Washington el eclipse fue del 89%, pero reunió a miles de personas en el extenso parque National Mall. EFE La corona solar se vuelve más visible en el eclipse. En la foto, cómo se vio en Texas. AP.