Imagen sobre Chile en el extranjero muestra fuerte mejora en últimos cuatro años
Imagen sobre Chile en el extranjero muestra fuerte mejora en últimos cuatro años extranjero muestra fuerte mejora en últimos cuatro años Según un sondeo de la Fundación Imagen de Chile, nuestro país lideró en una serie de atributos por sobre otros países de la región, como en una percepción favorable de la calidad de sus productos exportados, estabilidad democrática, desarrollo de la sustentabilidad y protección del medioambiente, y un buen desempeño económico. PAULINA ORTEGA n estudio de Fundación Imagen de Chile revela una mejora en la perspectiva de los atributos de nuestro paísen 13 capitales de distintas partes del mundo, en América, Europa, y Asia. Esto incluye Sao Paulo, Ciudad de México, Nueva York, Seúl, Lima, Londres, Berlín, París, Madrid, Shanghái, Tokio, Nueva Delhi y Dubái.
La investigación, realizada entre el16 y el 22 de enero 2024, consideró a 200 personas por ciudad, sumando un total de 2.600 personas; además, fueron consultadas por su opinión respecto a Chile, Brasil, Argentina, Colombia y Perú. Las ciudades consultadas se definieron en conjunto a ProChile, InvestChile, la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur. Enconcreto, el estudio mostró en primer lugarque el conocimiento de Chile aumentó del 36% en 2023 al 38% en 2024.
El mismo nivel que Colombia, por encima de Perú (34%), pero más abajo que Brasil (46%) y Argentina (47%). La directora ejecutiva de Imagen de Chile, Rossana Dresdner, explicó que "este año hemos observado niveles récord de familiaridad y sobre todo favorabilidad hacia Chileenelextranjero. En este último punto se ha dado un crecimiento consistente desde el 2020, pasando del 43% al 54% en cuatro años.
Esto nos habla de una imagen positiva, que se puede traducir en oportunidades para diferentes sectores del país". Tal como menciona Dresdner, la imagen favorable de nuestro país en las ciudades consultadas aumentó del 51% en 2023, al 54%. En esta variable Chile también se encuentra por debajo de Argentina y Brasil, que tienen una opinión favorable del 55% y el 57%, respectivamente. Perú y Colombia, en cambio, obtuvieron un 47% y un 43% cada uno. En esta variable, según la exposición de Fundación Imagen Chile, "muestra un crecimiento constante en el tiempo, en comparación con nuestros principales competidores dela región, queexhiben un comportamiento más volátil", resaltaron.
En detalle, la opinión positiva de Chile en el exterior tuvo un fuerte aumento en ciudades exterior tuvo un fuerte aumento en ciudades PERCEPCIÓN DE CHILEEN EL EXTERIOR PERCEPCIÓN DE CHILEEN EL EXTERIOR Favorabilidad evolutiva de Chile por mercados Usando una escala de 1a 5, donde 1es muy desfavorable y 5 muy favorable, indique su opinión general acerca de cada uno de los países.
Sólo % muy favorable + % favorable respecto de Chile 12020 p2024 10 2 4 ] 6 430------5p54 430------5p54 430------5p54 430------5p54 430------5p54 430------5p54 55082 +21 »a 5870 12 704On 40 64 ase ------------------------»63 33 »s6 430» 52 ES Nueva York 474051 : ES 370----p43 Seúl 37 E serín 364-038 9 ]Tokio 3020 12 12 12 12 Evolutivo de atributos de Chile ¿ Cuán de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes frases respecto a Chile? Sólo % muy favorable + % favorable respecto de Chile (12020 p2024 Tienen unanaturaleza atractiva Me encantaría viajar a ese país Esreconocido por su arte, cultura y patrimonio Exporta productos de calidad Es confiable Es seguro Exporta servicios de calidad Exporta servicios de calidad Es estable democráticamente Es estable democráticamente Es estable democráticamente Es desigual en ingresos bss Organiza eventos culturales y deportivos inter. de calidad bss Es estable económicamente 4458 14 Es atractivo para hacer inversiones y negocios NW 51 15 Esta comprometido con la sustentabilidad 440551 3 Fomenta la innovación y la dencia * 430 --------57 +14 Es avanzado en igualdad de género 36557 +19 Esreconocido por su capacidad de observación astronómica Dsa Es corrupto 45s0pas FUENTE: Fundación Imagen de Chile LA TERCERA LA TERCERA LA TERCERA como Dubái, Shanghái y Londres, que presentaron alzas del 33%, 27% y 24%, respectivamente. Al mismo tiempo, en Sao Paulo y Tokio la perspectiva favorable crecióun12% en cadauna de estasciudades.
Lo anterior, pese a que el simple conocimiento de nuestro país en la capital de Japón tuviera un fuerte descenso del 28%. Los atributos de Chile El estudio precisa una serie de atributos por los que nuestro país es conocido en las capitales consideradas para la investigación.
Durante esta versión la exportación de productos de calidad se posicionó como una de las característicasestrellas, según manifestó Fundación Imagen. "Esun atributo destacable y que se mantieneal alza longitudinalmente, por lo tanto, es uno delos quesostiene el aumento en la Imagen de Chile entre el 2023 y 2024, indicaron. De hecho, la consideración de este atributo cuandose habla de nuestro país creció un13% hasta alcanzar el 67% en total.
Entre otros aspectos económicos que destacaron este año, las personas de las ciudades consultadas apuntaron a que nuestro país exporta servicios de calidad (61%), es estable económicamente (58%), y es atractivo para hacer inversiones y negocios (57%). Estas tres características también se mostraron más populares que en 2023, creciendo un 16%, 14% y 15%, respectivamente. Laigualdad de género, el compromiso por la sustentabilidad, el fomento de la innovación en la ciencia, la naturaleza y los atractivos turísticos de la misma forma fueron atributos por los que nuestro país sereconocióenelextranjero.
Al respecto, Dresdner sostuvo que "esto contribuye significativamente a fortalecer la imagen de nuestro país a nivel mundial, destacando no sólo por la confiabilidad que transmite, sino también por nuestro compromiso con problemas y desafíos que no son sólo de Chile sino de todo el mundo", dijo. Si bien la mayoría de los atributos reconocidosson positivos, aun asíse establecen otros negativos, comola percepción de corrupción, la desigualdad de ingresos, que congregaron el 55% y el 58% de acuerdo en lascapitales. Estas variables tienen el mismo nivel de hace un año.
En la perspectiva internacional, poniendo sobre la mesa a Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú, de 7 atributos por los que la Fundación Imagen consultó, nuestro país lideró 4: calidad de sus productos, estabilidad democrática, desarrollo dela sustentabilidad y protección del medioambiente, y un buen desempeño económico.
La organización apuntó a que la calidad de los productos de exportación y el desarrollo dela sustentabilidad son atributos diferenciadores que se han consolidado en el tiempo en perspectiva comparada, mientras que la estabilidad democrática y el buen desempeño económico en el 2024se comienzan a asociar más fuertemente con Chile. Porotro lado, respecto a las otras tres variables, Argentina lidera en la percepción de calidad de los profesionales, al igual que el desarrollo cultural y patrimonial. En estas dos variables Chile ocupa el segundo lugar entre los países de la región. En cuanto a atracciones turísticas, lidera Brasil, y nuestro país ocupa el tercer lugar de 5.0 ocupa el tercer lugar de 5.0.