Autor: NICOLÁS GARCÍA DE VAL
Peleas internas y su enfoque de “hacha” en los recortes amenazan el futuro político de Musk
Peleas internas y su enfoque de “hacha” en los recortes amenazan el futuro político de Musk El Presidente le pidió cambiar su estrategia:n La disputa con ItaliaLas controversias y peleas de Musk no están limitadas a Estados Unidos. El multimillonario generó polémica en Alemania, luego de que participara de forma telemática de un evento de la extrema derecha, y ahora enfrenta un problema en Italia.
Los partidos de la oposición italiana expresaron su rechazo esta semana a un posible acuerdo de ciberseguridad con la empresa Starlink, propiedad de Musk, después de que el multimillonario sugiriera sacar a Ucrania de la red satelital.
El gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, negocia un acuerdo por un valor de US$ 1.600 millones con SpaceX para poder usar Starlink y proporcionar telecomunicaciones seguras a sus diplomáticos y militares, pero la controversia podría echar por tierra las negociaciones. ESSERPECNARFhace algunas semanas, Musk se paró en el escenario de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) con una motosierra dorada. El cambio de Trump podría estar vinculado a la creciente presión política y legal que ha caído sobre DOGE.
Jueces han bloqueado los intentos del organismo dirigido por Musk de obtener datos confidenciales y varias organizaciones han presentado demandas en su contra por lo que ven como un intento inconstitucional de tomar decisiones sobre los gastos del gobierno; una prerrogativa del Congreso. Las ideas de Musk también le han generado problemas con asesores fuera del gabinete de Trump, entre ellos Steve Bannon, considerado uno de los arquitectos del movimiento del Presidente.
Bannon que ya ha tildado a Musk de “intruso”, “parásito inmigrante ilegal” y de ser “una persona realmente mala”, volvió a dejar clara su opinión al plantear que el hombre más rico del mundo es un lastre para Trump. “No me atrevería a decir que es un ancla, pero va camino (a serlo)”, dijo en su pódcast War Room. Despidos para impulsar su agendaEl trabajo de Musk también ha generado roces por los presuntos intentos del multimillonario de utilizar la agencia que dirige para impulsar su agenda. DOGE prácticamente desmanteló el Buró de Protección Financiera del Consumidor, cortando su presupuesto a la mitad y despidiendo a la mayoría de sus trabajadores.
La agencia, que en el pasado ha impuesto sanciones a algunos bancos por prácticas consideradas injustas, se había interesado también en las grandes compañías de Silicon Valley, entre ellas Tesla; la empresa de Musk que enfrenta una caída sostenida del valor de sus acciones en el último tiempo. Otro caso polémico es el de NASA, pues DOGE lanzó una auditoría de las finanzas de la empresa espacial estadounidense; socia y competidora de SpaceX, la empresa de la que Musk es CEO. Esta semana NASA anunció el cierre de tres departamentos y el despido de 23 empleados, entre los que están la hasta ahora administradora interina, Janet Petro. Los departamentos afectados fueron la Oficina de Tecnología, Política y Estrategia; la Oficina del Científico en Jefe; y el área de Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad.
SpaceX también está en conflicto abierto con varias agencias y administraciones que están siendo auditadas por el DOGE o paralizadas por la administración Trump, como la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés). A finales de 2024, la empresa, con el apoyo de Amazon, impugnó la constitucionalidad de la NLRB, creada en 1935 por Franklin Roosevelt. Las dos empresas consideraron que tenía demasiados poderes para intervenir en el funcionamiento de las empresas privadas. La situación no ha hecho que Trump le quite totalmente su respaldo a Musk.
Pese al cambio en su discurso sobre la necesidad de usar un enfoque de “bisturí” ahora, el Presidente ha dicho una y otra vez que su asesor está “haciendo un buen trabajo”. Aunque, plantean los expertos, eso podría cambiar a medida que la tensión siga aumentando y comience a impactar en las cifras de Trump en las encuestas. “Creo que las peleas solo empeorarán. Los secretarios no podrán hacer su trabajo si Musk se comporta de esta manera. También parece que empieza a surg i r t e n s i ó n e n t r e T r u m p y Musk.
Si las cifras de aprobación de Trump continúan cayendo, es posible que se deshaga de Musk una vez que crea que es un lastre”, aseguró Todd Belt, director del programa de Gestión Política de la Universidad George Washington. mantenernos centrados en la misión”. A puertas cerradas, la historia es otra. Rubio lleva semanas molesto con Musk luego de que su equipo, en la práctica, dejara inoperativa a Usaid, que depende de su secretaría.
Así se lo hizo ver en la reunión de gabinete, en la que aclaró que, contrario a lo que dice Musk, él sí despidió a parte importante del personal del Departamento de Estado, como a los más de 1.500 trabajadores que aceptaron la propuesta de retiro adelantado ofrecida por el gobierno, según The New York Times.
En la cita, Musk también tuvo un encontrón con Duffy por los supuestos intentos de los agentes de DOGE de despedir a controladores aéreos, en momentos en que el Departamento de Transporte está impulsando una cam-paña para contratar a este tipo de trabajadores. Por su parte, el secretario de Asuntos de los Veteranos, Doug Collins, advirtió sobre el impacto de los recortes en los servicios para exmilitares, un grupo clave dentro del electorado de Trump.
La molestia de los miembros del gabinete se debe al “enfoque de hacha” que ha utilizado Musk y que es “una estrategia extraordinariamente ineficiente y destructiva” para recortar los gastos del Estado, de acuerdo a Jeffrey Lazarus, analista político de la Universidad Estatal de Georgia.
Cambiar la motosierra por un “bisturí”En la reunión, Trump habría evitado hacer demasiados comentarios y se habría limitado a destacar el “buen trabajo” que han hecho todos, pero tras la citadijo en redes sociales que la siguiente fase de su plan de recortes será implementada con un “bisturí” en lugar de un “hacha”. O, en otras palabras, sin una motosierra. El mandatario niega los encontronazos entre Musk y su gabinete “no hubo una pelea. Yo estaba allí”, dijo cuando le preguntaron, pero ha mostrado un evidente cambio con respecto al trabajo de DOGE.
En una reunión de gabinete posterior a la de la pelea con Musk, por ejemplo, le indicó a los presentes que ellos están a cargo de las agencias y departamentos que dirigen, y no el dueño de X, según dijeron los medios locales, citando a fuentes presenciales de la cita. “Mantengan a toda la gente que quieran, a todos los que necesiten”, les dijo el mandatario, en un cambio de tono evidente. SoloRubio.
Desde que volvió a la Cas a B l a n c a, D o n a l d Trump ha alabado el “gran trabajo” de Elon Musk, uno de sus principales asesores, encargado de recortar los gastos “excesivos” del Estado. Pero el enfoque indiscriminado del hombre más rico del mundo ha provocado disputas con algunos miembros del gabinete y ha hecho que el Presidente republicano matice su respaldo.
“No has despedido a nadie”, le dijo Musk al secretario de Estado, Marco Rubio, en una tensa reunión de gabinete que sacó a la luz las diferencias que se habían ido incrementando en el equipo de Trump, según The New York Times.
Luego de una campaña en la que Musk fue uno de sus mayores simpatizantes, Trump le asignó la tarea de recortar los gastos del Estado y creó para él el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés y un guiño a la criptomoneda favorita del dueño de X). Desde entonces, el también CEO de Tesla inició una ola de despidos en el sector público, con investigaciones y recortes en una decena de agencias.
La más afectada ha sido la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) que fue cerrada por, supuestamente, despilfarrar los fondos del gobierno, Rubio informó esta semana que decidió cancelar el 83% de los programas de ayuda exterior de Usaid, ahorrando, “decenas de miles de millones de dólares”, según dijo el secretario de Estado, quien agradeció a DOGE por “esta reforma histórica”. El secretario de Transporte, Sean Duffy, también ha agradecido públicamente el trabajo de Musk. El domingo, por ejemplo, aseguró que “DOGE nos está ayudando a eliminar las tonterías, priorizar la innovación y. El multimillonario, encargado de bajar los gastos del gobierno, ha tenido disputas con miembros del gabinete de Trump, especialmente con el secretario de Estado, Marco Rubio. El Presidente le pidió cambiar su estrategia: ha generado roces con miembros del gobierno por su manera de impulsar recortes a los gastos del Estado.