EDITORIAL: Día Mundial contra el Cáncer
EDITORIAL: Día Mundial contra el Cáncer Día Mundial contra el Cáncer El Día Mundial contra el Cáncer se presenta como una fecha que busca generar conciencia. La lucha contra esta enfermedad no es solo una cuestión médica, sino también un desafio de políticas públicas, prevención y acceso equitativo a tratamientos. Según la OMS, en 2022 se registraron 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes a nivel global. En Chile, durante 2018, se diagnosticaron 53.365 nuevos casos y se registraron 28.443 defunciones atribuibles a esta enfermedad. Un fenómeno preocupante es el aumento del cáncer de aparición aparición temprana, diagnosticado antes de los 50 años. En Chile, más de 7.000 personas menores de 50 años son diagnosticadas anualmente, lo que ha contribuido a un aumento del 109% en la mortalidad por cáncer en los últimos 30 años. Chile enfrenta una paradoja preocupante: mientras los avances científicos permiten diagnósticos más precisos y terapias innovadoras, innovadoras, persisten brechas significativas en la atención oncológica. La realidad es que el acceso a tratamientos sigue siendo desigual. La infraestructura oncológica en regiones es limitada, lo que obliga a muchos pacientes a trasladarse a Santiago u otras ciudades ciudades con hospitales de mayor complejidad, aumentando la carga económica y emocional para las familias. La prevención es clave, yen este punto, Chile tiene mucho por mejorat Factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la obesidad y la exposición a agentes cancerígenos siguen siendo prevalentea en la población. El país cuenta con programas de detección precoz, como la mamografia gratuita para mujeres entre 5Oy 69 años y el test de VPH en el sistema público, pero su cobertura es aún insuficiente. Se necesita una mayor inversión en educación y campañas de prevención que lleguen efectivamente a la población, especialmente a los sectores más vulnerables. Por otro lado, el alto costo de los tratamientos sigue siendo una barrera. Es imperativo seguir fortaleciendo los mecanismos de financiamiento para garantizar que ningún chileno vea comprometida comprometida su vida por no poder costear un tratamiento. El Día Mundial contra el Cáncer no debe ser solo una fecha de reflexión, sino un llamado a la acción..