Autoridades valoran avance de protocolo medio ambiental para que vuelva a operar barra en Llico
Autoridades valoran avance de protocolo medio ambiental para que vuelva a operar barra en Llico Autoridades valoran avance de protocolo medio ambiental para uue vuelva a operar barra en Llico Un crucial paso para recomenzar recomenzar con la operación de la barra en Llico, que impide el paso de agua de mar hacia el estero del mismo nombre y de ahí a laguna Torca y lago Vichuquén, se dio con la entrega de un documento que establece criterios medio ambientales para la apertura y cierre de esta obra y así evitar evitar el fenómeno de la eutrofización, eutrofización, que transforma el sistema lacustre más importante importante de la región del Maule en casi un pantano de aguas estancadas y mal olientes.
Cabe recordar que el lago Vichuquén Vichuquén se tiñó de verde por un florecimiento de microalgas, microalgas, proceso natural que se agravó tras un fallo judicial de julio del año pasado, que anuló el protocolo municipal municipal de apertura de la barra de Llico y obligó a incluir criterios criterios medio ambientales para su operación.
Son precisamente estos criterios criterios los que la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, entregó al alcalde de Vichuquén durante una reunión reunión de trabajo sostenida en el municipio y que fue gestionada gestionada por la Senadora por el Maule, Ximena Rincón. La Secretaria de Estado dijo que estos criterios medio ambientales son el primer paso de un proceso mayor, destinado a descontaminar el sistema lacustre. “Existe un problema complejo complejo de resolver en laguna Torca, lago Vichuquén y estero Llico.
Para avanzar, entregamos un insumo medio medio ambiental que establece criterios que se deben incorporar incorporar en un protocolo de manejo de la barra en Llico e incorporarlo los que utiliza el ministerio de obras públicas, a través de servicios como la Dirección General de Aguas y la Dirección de Obras Portuarias: Portuarias: explicó la Ministra del Medio Ambiente.
Ximena Rincón coincidió con la autoridad ministerial y recordó que lleva años trabajando trabajando junto al alcalde Rivera Rivera para que la barra pueda operar y así contribuh aunque aunque sea parcialmente, al cuidado cuidado del lago. “Llevamos varios años trabajando trabajando con el alcalde para lograr el primer paso, que es reabrir la barra en Llico y así proteger el ecosistema lacustre lacustre en laguna Torca y Vichuquén. Vichuquén.
Sabemos que no es el único problema, porque también esuin los que provocan provocan las mismas personas y, por lo tanto, es importante importante lograr que la Ministra de Medio Ambiente esté acá para dar cuenta del tmbo que se inició para lograr una solución integral predsó la legisladora.
Añadió que el insumo entregado entregado por la Ministra Rojas debe ayudar a reponer labarra con un protocolo de trabaje, entendimiento y altos estúndares estúndares de protección del medio ambiente, pero sin olvidar una realidad innegable de contaminación. contaminación. “Por ese, tal como años atrás se intervino años atrás Torca con un sistema natural de filtros que dio resaltados, resaltados, ahora debemos hacer lo mismo con Lago Vichuquén precisó. Finalmente, el alcalde Rivera recalcó que la operación de la barra es clave para su comuna. “Por eso agradezco a la ministrayala ministrayala senadora Rincón, con quien llevamos años trabando trabando para enfrentar esta grave situación. Debemos entender que este problema tan importante importante debe abordarse de manera manera coordinada, pues nuestra comuna vive del turismo y son años de incertidumbre que debe terminar.
Un fallo judicial judicial estableció quelaoperación de la barra debe incorporar variables medio ambientales y hoyla Ministra nos hizo entrega entrega de un documento que ayudará ayudará a dar respuesta al requerimiento requerimiento de la justici aseguiú el jefe comunal, quien dijo que el Lago Vichuquén debe contar contar con una norma secundaria que permita mejorar su cuidadoy así permitir que las generaciones generaciones futuras puedan disfrutar disfrutar de un maravilloso entorno lacustre que hoy se encuentra contaminado. contaminado.. - -