5 años de la Pandemia
5 años de la Pandemia 5 años de la Pandemia Ya han pasado 5 años desde el comienzo de la pandemia de CO VID y, sin duda, nos cambió la vida en muchos sentidos.
Tuvimos que aprender a vivir de forma distinta, donde el valor de la ciencia ciencia y el cuidado de nuestra salud resultaron claves, claves, no sólo para sobrevivir, sino la forma en que aprendimos a valorar el autocuidado, el impacto de nuestras acciones sobre la comunidad y la necesidad necesidad de la protección de las vacunas.
Respecto a lo último, nuestro país fue uno de los países pioneros a nivel mundial en usarlas, y tuvimos la oportunidad de poder acceder rápidamente rápidamente a una herramienta que poco a poco nos llevó llevó al fin de la pandemia.
Si bien el virus no es tan agresivo como antes, lamentablemente sigue afectando la salud de personas personas que tienen factores de riesgo como personas personas mayores o personas con enfermedades crónicas, crónicas, que pueden tener complicaciones que pueden llegar a ser severas, y las vacunas siguen siendo la mejor opción de protección.
La pandemia, también nos demostró que en nuestro país existe la capacidad de gestión cuando cuando se trabaja en equipo entre centros de salud públicos públicos y privados en poder reducir las brechas y maximizar la atención de salud de las personas en una determina situación. Algo que cuando confluyen confluyen las voluntades, puede ayudar a resolver y salvar la vida de las personas.
A propósito de lo anterior, es que esa capacidad que vimos en pandemia pandemia nos ayudaría a poder resolver, uno de los grandes dolores de cabeza, que son las listas de espera, que vemos como día a día va creciendo, y si no existe la capacidad de pago, lamentablemente lamentablemente las personas fallecen esperando su oportunidad, oportunidad, oportunidad para operarse o atenderse con un especialista. Francisco Álvarez Académico Química y Farmacia U. Andrés Bello, sede Viña del Mar.