Autor: Matías Gatica Lindsay
Cordero dice que se recibirá a los chilenos expulsados por EE.UU.
Cordero dice que se recibirá a los chilenos expulsados por EE.UU.
E stones qué ha catsado en algunos países la política de deportación de migrantes ilegales y de aquellos que cometieron delitos que impuso el presidente de EstaDonald Unidos, dos Trump, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió al caso. El anuncio provocó tensión con Colombia, que al comienzo se negó a recibir aviones de repatriados, aunque cedió ante las amenazas de sanciones económicas. En ese contexto el ministro Cordero fue consultado sobre cómo se operará Chile para afrontar esta política.
Dijo en radio Infinita que en los últimos años Chile ha recibido un promedio de 350 expulsados desde EE.UU., por lo que Chile “tiene bastante clara una cosa (... ) y es que tiene la disposición y la obligación de recibir a sus nacionales”. En cuanto ala posibilidad de recibir extranjeros deportados, comentó queCORDERO DIJO QUE ESTÁN SIGUIENDO DE CERCA LA SITUACIÓN. se convocó una reunión de “todas las autoridades públicas que están asociadas a este tema (... ) para evaluar efectivamente el impacto”. Admitió que “no está claro el impacto que supone la pérdida del mecanismo transitorio de protección que tenía en EE.UU. ” para venezolanos y haitianos. “Hay que hacer varias distinciones. Hay que ver si parte de esas personas queen algunos momentos formaron parte de olas migratorias que se fueron hacia el norte-, tienen, por ejemplo, hijos chilenos o bien tuvieron residencia enel país. Son todos aspectos que nosotros estamos evaluando en la actualidad, que va a depender mucho también de cuáles la estrategia de EE. UU”, señaló el ministro.
Guía Compraventa y Servicios 3XPorotra parte, y ante elacuerdo al que llegó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con EEUU. para recibir en sus cárceles a deportados de otros países e incluso de miembros de bandas como el Tren de Aragua, un grupo de diputados de la UDI le pidió a la Cancillería que inicie conversaciones con Bukele para que se pueda enviar extranjeros condenados en Chile a ese país.
“El Gobierno no puede seguir de brazos cruzados (.. ) Durante estos tres años de administración se han justificado en que ni Venezuela ni Bolivia están aceptando a los extranjeros deportados, pero tampoco han explorado alguna opción que permita solucionar este problema(... Por eso creemos que deberían estudiar seriamente este acuerdo al que está llegando EE.UU. con El Salvador”, señalaron en una declaración Juan Antonio Coloma, Cristián Labbé y Cristhian Moreira.. Dijo que el país tiene “la disposición y la obligación” de aceptar a los compatriotas deportados. La UDI propuso enviar a presos extranjeros a El Salvador. SEBASTIAN BELIRAN GAETE /AGENCIUNO