ANUNCIAN CRITERIOS AMBIENTALES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DEL SISTEMA LACUSTRE LAGO VICHUQUÉN
ANUNCIAN CRITERIOS AMBIENTALES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DEL SISTEMA LACUSTRE LAGO VICHUQUÉN VICHUQUÊN.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a la senadora Ximena Rincón, y el alcalde de Vichuquen, Patricio Rivera, encabezaron una reunión para avanzar en las mejoras de las condiciones ambientales del sistema lacustre Lago Vichuquén, el que se encuentra en un estado de eutroficación producto del aumento sistemático de la cantidad de materia orgánica e inorgánica.
En la cita además participaron, además, la seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara; el Seremi de Obras Públicas (MOP), Jorge Abarza, y el director (s) de la Dirección General de Aguas (DGA), Enrique Osorio.
En la jornada se presentaron las principales metas y acciones a corto plazo para implementar un futuro Protocolo Manejo Barra Estero Llico, Región del Maule, que se base en los criterios ambientales definidos por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Junto con eso, en el encuentro se entregó de manera formal el acta con los resultados de la sistematización de la "Jornada de Diálogo sobre el Sistema Lacustre Lago Vichuquen", actividad ejecutada a finales del mes de mayo, y cuyo objetivo fue generar un espacio de discusión entre los diez servicios públicos que poseen competencias en materia ambiental y una coordinación efectiva para abordar la actual situación ecosistémica complejo hidrológico.
PROBLEMA COMPLEJO La ministra Rojas explicó que fue una buena reunión de trabajo con miras a llegar a una solución. "Existe un problema complejo que tenemos que resolver en el Lago Vichuquén, Laguna Torca, Estero Llico.
Para eso, hoy dia entregamos un insumo medioambiental clave para los criterios que se deben incorporar en un protocolo para asi poder manejar la barra e incorpobo un fallo anterior, pero hoy contamos con un nuevo sustento. Ese fallo decía que no consideraba variables medioambientales en el protocolo que existía y hoy dia a través de la ministra y su equipo en la región nos ha hecho entrega de eso.
Esperamos que sea un sustento importante para poder incorporarlos en la futura toma de decisiones y tener en corto plazo para hacer un manejo adecuado de los niveles de agua para evitar la contaminación también". En tanto, la senadora Ximena Rincón, mencionó que "lograr que la ministra esté acá, que dé cuenta del trabajo que se inició hace un tiempo en el nivel local con la Seremi de Medio Ambiente es importante, y que se suscriban otros convenios y acuerdos también obviamente son relevantes, pero tenemos que entender, y asi lo ha expresado la ministra, que este es un tema mucho más grande que requiere que logremos reponer el famoso tema de la barra en un protocolo de trabajo de acuerdo a entendimiento con todos los estándares de protección al medio ambiente". Para finalizar la jornada, las autoridades presentes efectuaron una navegación por el Lago Vichuquen, para constatar la afectación del lugar, que es de origen albuférico, lo que significa que es un lago con conexión directa al oceano Pacifico, por lo que la salinidad del agua siempre ha estado presente en el Lago Vichuquen y en el Estero Llico (intrusión salina). rarlo a los criterios que tiene adicionalmente el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección General de Aguas, la DOP, etc.". CONVENIO La secretaria de Estado anuncio también que en la cita "aprovechamos de firmar un convenio de una colaboración entre un proyecto que llega al Ministerio del Medio Ambiente, un proyecto GEF de restauración de paisajes, y el Municipio de Vichuquen para que pueda hacerse un piloto de restauración en la comuna". La firma de este convenio de colaboración Proyecto MMA GEF Restauración de Paisajes firmado con la Municipalidad de Vichuquén permitirá articular a los actores clave, coordinar las acciones que permitan el concretar la elaboración del Plan de Acción Comunal de Cambio Climatico y el de Restauración de Paisajes. SOLUCIÓN El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, comentó que "le damos las gracias a la ministra. Es un tema muy complicado para nosotros, pero si estamos trabajando de manera coordinada, obviamente vamos a tener mejores resultados.
Me toca representar una comuna que en su mayoría trabaja en actividades asociadas al turismo y por supuesto el Lago Vichuquén, La Laguna Torca y el Estero Llico están todos conectados y necesitamos poder dar solución a esto. Lamentablemente hu-. · Autoridades llegaron hasta el lago Vichuquén para ver en terreno los problemas que afectan a este sistema lacustre y anunciaron acciones concretas con el objetivo de mejorar sus condiciones ambientales. MINISTRA DEL MEDIO AMBIENTE Autoridades efectuaron una navegación por el Lago Vichuquén, para constatar la afectación en el lugar. Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, formó un convenio con el alcalde de Vichuquen, Patricio Rivera.