Editorial: Recorte presupuestario
Editorial: Recorte presupuestario 0La región requiere ciertas condiciones ña másjustas de trato para su desarrollo. areciente reducción presupuestaria que ha afectado al Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta ha puesto en evidencia, ¡una vez más, las dificultades de avanzar hacia una descentralización real en Chile.
Con un recorte de $6.416 millones, equivalente al 4,7% del total del presupuesto regional, Antofagasta se ha convertido en una de las regiones más golpeadas por la medida, solo superada por la Metropolitana y La Araucanía. Este ajuste, aunque no afectará de manera inmediata los planes para el presente año, sí genera preocupación respecto al futuro de la autonomía financiera regional.
El gobernador Ricardo Díaz, ha sido categórico al señalar que esta situación es el resultado de un mal cálculo del presupuesto nacional, lo que ha obligado alas regiones a absorber el impacto de decisiones tomadas a nivel central. El problema es enorme y palpable en lo cotidiaP% falta de viviendas, de escuelas, de centros de sajud yespecialistas, de calles, entretantas otras. Es cierto que hemos te-nido una falla respecto a la cantidad de proyectos presentados, con una pobreza abismante, pero en lo concreto los problemas existen y afectan especialmente a los sectores más desposeídos. La paradoja de nuestra región es que exporta el 30% delos envíos del país, pero recibe el 4,5% promedio dela inversión fiscal. Esa brecha está produciendo problemas severos en calidad de vida, porque mientras la inversión privada es gigantesca, el desarrollo público va atrasada y es muy pobre. Los campamentos se explican de esa forma: Antofagasta es una zona que atrae pobreza por las oportunidades existentes y lo público no reconoce aquello. Este recorte presupuestario no es solo un ajuste financiero, sino un reflejo del modelo de centralización que sigue imperando en Chile.
Mientras no se avance en una redistribución efectiva de los recursos y en la autonomía de las regiones, el desarrollo equitativo del país seguirá siendo una promesa incumplida.. Nuestra región -que explica el 30% de las exportaciones del país, recibe aproximadamente el 4,5% del presupuesto fiscal: La brecha es enorme. Editorial