Virus del papiloma humano, el principal causante del cáncer cervicouterino
Virus del papiloma humano, el principal causante del cáncer cervicouterino FatcP Juntos contra el cáncer FALP es integrante de la Organización Europea de Institutos de Cáncer OECI OECI OECI ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO, PREVENCIÓNY DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO ROL SOCIAL. CON LA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO, PREVENCIÓNY DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO ROL SOCIAL. También se asocia con otros car se asocia con otros car Virus del papiloma humano, el principal causante del cáncer cervicouterino ás de 150 genotipos con piel.
Losdealtoriesgo, encambio, Mer el virus del papilo son capaces de causar carcinomahumano(VPH), cuyain mas, ynosolo enel cuello del útefección puede causar problemas ro: también de orofaringe, pene, de distinta magnitud. ¿Porejem ano, vagina y vulva, plo? Es responsable de más del "Los genotipos 16,18, 31,33 y 35 195% de los casos de cáncer cervisonlosdealtoriesgo másfrecuentes --aclara la Dra.
Verónica Sanhueza, anatomopatóloga del Instituto Oncológico FALP--. Si pensamosencáncer cervicoutericouterino (también conocido como cáncer de cuello uterino), enfermedad por la que más de 800 mujeres perdieron la vida en Chile persiste en el tiempo y progresa hasta causar lesiones que pueden derivarenun cáncer.
Prevención y detección precoz Aun cuando lascifras sobre cáncer cervicouterino revelan un problemasanitario importante ocupa el cuarto lugar de lostumoresmás frecuentes y mortales en poblafrecuentes y mortales en pobladuranteelaño 2022, deacuerdoa no, lo peligroso de infectarsees ciónfemenina detodoel mundo lasproyecciones del Observatorio que prácticamente no se presen, elcontagio de VPHse puede pre¡ Global del Cáncer (Globocan). tarán síntomas hasta que, cinco o venirconmedidas de autocuidado De transmisión sexual, el VPH 10años después, pudieran detec y además, es posible descubrirloa afecta tanto a hombrescomo mu tarsecambios celularesenelcuetiempo. Dehecho, la estrategia de jeresyseestima que másdel50% llodelúteroalrealizarelpapanico la Organización Mundial de la Sadelas personas sexualmenteactilaou(PAP)oyahayaseñalesdeun lud paraerradicar el cáncer cervivasseexpondránaélenalgúnmo cánceravanzado, comosangrado couterinode aquía 2030 contemmento de sus vidas.
Algunos de inusual, dolorosecreción vaginal". plametasentormoalavacunación susgenotipos seconsiderandebaEn general, estas infeccionesson contra el virus y los exámenes de joriesgo, es decir, originan infectransitorias y desaparecen porac tamizajeparala detección precoz. ciones transitorias y condiciones ción del sistema inmune.
Sinem "La vacuna contra el VPH tiene como verrugasenlasmucosasola bargo, un bajo porcentaje de ellas más de un 90% de eficacia en el Jm VPH y cáncer cervicouterino El cáncer cervicouterino es una alteración celular que se manifiesta inicialmente a través de lesiones de lento desarrollo. El Virus de Papiloma Humano (VPH), que se transmite por via sexual, es responsable de casi la totalidad de los casos de este cáncer. Se trata de un conjunto de virus conformado por más de 150 genotipos de ato y bajo. riesgo.
Entre los más agresivos se encuentran el 16,18,31, 33 y35.33 y35.33 y35.90/70/90 Estrategia de la OMS para erradicar el cáncer cervicouterino el cáncer cervicouterino Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS). Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS). FALP. ll. Dr.
Clemente Arab, jefe de Cirugía Oncológica Ginecológica de FALP. desarrollo deanticuerpos que previenen la infección por el virus del papiloma, yse ha demostrado que hay una reducción dela infección por VPHdealtoriesgoen la población que se vacunó", comenta la Dra. Sanhueza. En Chile, lavacunación contra el VPH es parte del Plan Nacional de Inmunizaciones paraniñas yniños de 4* y 5* básico. Además, toda mujer puede consultar con su ginecólogo la opción devacunarse. En cuanto a las estrategias de tamizaje, el test de VPH determinasi hay presencia del virusen el cuello del útero antes de que produzcan alteraciones celulares.
Esta herramienta se ha sumado al PAP, que detecta lesiones que ya fueron originadas por la infección, lo que permite tratarlas antes de que se conviertan en cáncer. *Eltestde VPH posibilita evaluar el riesgo de quese generen lesiones porlainfección, ya queidentificael genotipo del virus --explica el Dr. Clemente Arab, jefe de Cirugía Oncológica Ginecol el test resulta negativo, se puede esperar 5 años para realizar el siguiente. Perosies positivo, seconsideraráeltipo de VPHyel resultado del PAP para indicar estudios complementarios. El ideal es realizarseeltestde VPHa partir delos 30 años. Si no, se debe hacer el PAP cada 3 años, desde los 25". Esimportante recordar que, cualEsimportante recordar que, cualEsimportante recordar que, cualsd Dra. Verónica Sanhueza, anato Dr. JoséMiguel Bernucci, director mopatóloga del Instituto Oncoló--de Prevención y Detección Pregico FALP. coz del Cáncer de FALP. quieraseaelexamenquesetome, ala población sobre la importandeben mantenerse los controles ginecológicos anuales. "El cáncer cervicouterino es prevenible.
No cia de la vacuna contra el VPH y la necesidad de hacerse los exámenes de detección precoz, ya sea el debería haber mujeres con esta testde VPH o el PAP, cuando coenfermedad y menos en etapas rresponda. Esla única manera de avanzadas, pero lamentablemen que lleguemos a erradicar este teasísucede. Esnecesarioeducar cáncer", finaliza el Dr. Arab.
El cán MS rvicouterino es pr :ta en forma pi :ta en forma pi :ta en forma pi Campaña preventiva "Lo hago por mí Enel contexto del Día Intemacional de Concientización sobre elvirus del papiloma humano, principal responsable del cáncer cervicouterino, Fundación Arturo López Pérezlanzó su campaña"Lo hago por mf", una iniciativa auspiciada por el Ministerio de Salud y 'que busca incentivar el diagnóstico temprano de esta enfermedad. Al respecto, el Dr.
José Miguel Bemucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de FALP, asegura: "Tenemos un mandato fundacional de combatir el cáncermediante todos los medios disponibles y, dentro de eso, está la comunicación, la educación y el dara conocer alas personas la forma que tienen de auto¡ gestionar su propia salud. En ese sentido, esta campaña es una herramienta para comunicar, de forma adecuada, la prevención y detección precoz de este tipo de cáncer", a a a.