Autor: POR C. LENG/T. HALE
China lanza un subsidio anual de US$ 500 para
impulsar los nacimientos
China lanza un subsidio anual de US$ 500 para impulsar los nacimientos POR C. LENG/T.
HALE HONG KONG/SHANGA! I China lanzó su primer programa nacional de subsidios para el cuidado infantil, intensificando sus esfuerzos para aumentar las tasas de natalidad y dar más poder adquisitivo a los hogares con niños pequeños. El Gobierno otorgará a las familias 3.600 yuanes (US$ 503) al año por Cada hijo menor de tres años, según informó este lunes la agencia estatal de noticias Xinhua. El subsidio se aplicará a partir de enero de 2025, pero las familias con hijos nacidos entre 2022 y 2024 pueden solicitar ayudas parciales. Se espera que la política beneficie a más de 20 millones de familias cada año, informó Xinhua, citando a un vocero de la Comisión Nacional de Salud de China.
Un funcionario de la comisión de salud dijo que "la distribución directa de subsidios en efectivo" podría "ayudar a aliviar la carga financiera de criar hijos" y "apaciguar las ansiedades de fertilidad de las parejas jóvenes", indicó Xinhua.
Debate interno chino La medida, discutida durante mucho tiempo por académicos y autoridades políticas, es una respuesta ala inminente crisis demográfica de China, alimentada por la caída de las tasas de fertilidad y la disminución de los matrimonios. También es un esfuerzo para impulsar el débil gasto de consumo en pulsar el débil gasto de consumo en FINANCIAL TIMES O THE FINANCIAL TIMES LIMITED 2024.
ALL RIGHTS RESERVED. para impulsar los nacimientos Con esta medida, Beijing busca abordar la crisis demográfica y aumentar el poder adquisitivo de las familias. la segunda mayor economía mundial, a pesar del sólido crecimiento económico trimestral reciente. "Las sumas involucradas son demasiado pequeñas para tener un impacto a corto plazo en la tasa de natalidad o el consumo", afirmó Zichun Huang, economista para China de Capital Economics. "Pero la política marca un hito importante en términos de ayudas directas alos hogares y podría sentar las bases para más transferencias fiscales en el futuro", agregó Huang. China ha registrado tres años consecutivos un descenso de su población a pesar del fin de una política de hijo único que duró décadas y restringió el tamaño de las familias hasta 2016. Elnúmero de nacimientos aumentó en unos 520 mil el año pasado, hasta 9,5 millones, apenas la mitad del peak de 17,9 millones de 2017. Hubo 10,9 millones de muertes en 2024. Los subsidios también se producen tras meses de peticiones al Gobierno para que apoyara el consumo de los hogares.
Si bien China registró un crecimiento económico real de 5,2% en el segundo trimestre, la caída generalizada de los precios significó que el crecimiento nominal fue mucho menor, de 3,9%. La medida se hace eco de iniciativas de otros países que enfrentan tensiones demográficas, desde exenciones de impuestos a la renta Para nuevas madres en Hungría hasta subsidios para el cuidado infantil en Polonia y pagos en efectivo en Corea del Sur y Japón.
Esto también sigue un ensayo regional en Hohot, en Mongolia Interior de China, que a principios de este año dio a conocer un pago único de 10 mil yuanes por cada primogénito, con pagos mayores por los hijos siguientes, así como una taza diaria de leche gratis para las nuevas madres.
En una declaración separada publicada por Xinhua, Zhu Kun, investigador de la Academia China de Ciencias Fiscales, dijo que el pago anual por cuidado infantil se comparó con los estándares globales, que normalmente varían entre el 2,4% y el 7,2% del PIB per cápita de un país. MARTES 29 DE JULIO DE 2025 48 MILLONES DE FAMILIAS CHINAS SE VERÁN BENEFICIADAS INIA NA NA Xinhua dijo que cada provincia determinará su propio calendario para el pago de los subsidios.
Jardines en crisis Las dificultades en torno a las tasas de natalidad han quedado de manifiesto en el número de niños en los jardines infantiles chinos, que ha caído en una cuarta parte en cuatro años, provocando el cierre de decenas de miles de centros preescolares en el país mientras una caída precipitada de los nacimientos golpea al sistema educativo. La matricula ha disminuido en 12 millones de niños entre 2020 y 2024, desde un máximo de 48 millones, según datos del Ministerio de Educación. El número de jardines infantiles que atienden a niños chinos de tres a cinco años también ha disminuido en 41.500, desde un máximo de casi 295 mil en 2021.
La caída de las matriculas ya era una consecuencia natural del sistema yeso no va a cambiar, afirmó Stuart Gietel-Basten, director del Centro para la Ciencia del Envejecimiento de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. Añadió que, en comparación con hace cinco 010 años, la disminución de la natalidad fue enorme.
La contracción del sistema preescolar de China es un anticipo de los desafíos que enfrentarán las empresas y las autoridades debido al declive demográfico de China, que se espera que sea uno de los más rápidos del mundo. BLOOMBERG.