Autor: María José Collado Rojas mariajosecolladoGestrellaarica.l
En marzo se iniciarán estudios para levantamiento de nuevo Consistorial
En marzo se iniciarán estudios para levantamiento de nuevo Consistorial lalcalde de Arica, OrE lando Vargas espera sacar adelante el nuevo edificio Consistorial que albergará a diversas reparticiones municipales. Para ello, anunció que en marzo se levantará el estudio para la obra.
Junto con ello, el concejo municipal aprobóel inicio del trámite ante el Ministerio de Bienes Nac nales con el fin de adquirir el dominio del terreno ubicado en General Lagos 850 (a la altura de calle Chacabuco). “Han pasado muchos alcaldes, pero ninguno pudo cumplir con la construcción de este edificio”, dijo alcalde Vargas, el quien confía quelos recursos para levantar un nuevo Consistorial provengan del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, (Pedze). Eljefe comunal explicó que la construcción de este espacio permitirá optimizar el uso de los recursos públicos, considerando que actualmente, el muni-Consistorial que reúna las diversas áreas del municipio. “Lo importante es quenosotros tomamos la batu-ta y la decisión de construirlo. Sabemos que es una necesidad imperiosa que el municipio tenga su propia casa. Va aserun edide ocho pisos, más boficio degas y estacionamientos”. La concejala Dolores Cautivo comentó que “siempre ha existido la voluntad de los concejales y del alcalde detener este edificio Consistorial.
Saludo que podamos haber dado este paso de buscar el terreno para poder construirlo”. Porotro lado, la concejala Carolina Medalla expresó que “tenemos que tener nuestro propio lugar de trabajo y dejar de arrendar recintos para el funcionamiento de las oficinas dondeseatiende a la gente”. Finalmente, la concejala Susan Vega dijo que “me parece muy bien que tengamos un espacio digno donde trabajar y para que la gente pueda ir a hacer rápido sus trámites más en un mismo lugar”. LA CREACIÓN DE UN EDIFICIO QUE CONCENTRE A LAS DIVERSAS REPARTICIONES MUNICIPALES HASIDO UN ANHELO DE AÑOS, cipio destina más de 980 millones en de pesos arriendos de inmuebles. meses”. “La verdad es que este proyecto está aprobado desde hace unos 10 años, pero tenemos que realizar una actualización y eso estaráa cargo de una empresa en Santiago, la misma que hizo el proyecto.
Esto podría demorar unos 5 0 6 El alcalde añadió que el proyecto tiene un costo de 40 mil millones, que es casi el valor equivalente a lo que el municipio desembolsa en cuatro años de “Es por eso que arriendos. esta gestión seva a preocupar de sacarlo adelante para ahorrar dinero y tener recursos frescos para construir espacios públicos, jardines, tener una ciudad más bella y dedicarnos al turismo”. Vargas espera que durante marzo se puedan iniciar estos estudios que serán financiados con dineros municipales más el aporte del Gobierno Regional. “Ya estamos conversando con el gobernador regional, Diego Paco por los recursos.
Ahora bien ¿ de dónde vamos a sacar plata para construir el edificio? Del Pedze, ya que este proyecto el año pasado fue incluido para ello”. El edil apuntó a la importancia de liderar este anhelo de la comunidad, quien por años ha soñado con la habilitación de un. Alcalde anunció que se debe reformular el proyecto inicial, trabajo que estará a cargo de una empresa en Santiago. Por otro lado, concejales aprobaron el inicio del trámite ante Bienes Nacionales para adquirir el terreno. ARCHIVO