Correo
[c) Correo Izamiento de Bandera e Himno Ante el proyecto de obligatoriedad delos lunes delizamiento de labanderay el himno como resguardo de una formade dar importancia y de mantenerla significación delos símbolos patrios, pareciera serque esuna medida cosmética más que de fondo. Principalmente porque no existe algo más patriótico que mantener y sostener las infraestructuras de cada escuela pública del país con los más altos estándares.
Otorgar un financiamiento basal por matrícula para diseñarlosañoslectivos con la estabilidad de contar con un soporte económico suficiente, así como fortalecer las burocracias que estamos expuestos los establecimientos que desnivelan la cancha en desmedro de lo público y en favor de los particulares y subvencionados.
Además deser una medida centralista, pues solo la expresan en el marco dela Región Metropolitana, desconociendo quelos colegios del suraustral o del norte grande, no necesariamente cuentan con dependencias donde realizar dicho cumplimiento de la medida presentada. Si con esos mínimos contáramos las escuelas públicas, la patria no requeriría de obligar vía ley y decretos la construcción identitaria y cívica de la construcción identitaria y cívica de sus ciudadanos. Aquella medida solo esunacto autocomplaciente de señalarlo mucho que les importa Chile y lo poco que les importan los Chilenos y Chilenas. Mientras tanto, la lluvia incesante y los fríos del sur, nos recuerdan un abandono de décadas que en 4 años de este gobierno no logrará revertir por más esfuerzo y ahínco disponga. Francisco). Guajardo Medina Director de un establecimiento público de Valdivia El volantín chupete e En época de volantines, brilla el volantin chupete, típico volantin sin cola. También lo llaman cambucha o chonchón. Notiene esqueleto, no fue diseñado, ni respetaron sus medidas y no corre sangre azul por su debilucho cuerpo de papel. Los niños corren alegres, tras su desordenado y zangoloteado vuelo. Eslibre, sin normas, aunque esté sujetoa un hilo.
Este estrafalario y corriente volantin, pariente de la ñeda, de origen humilde, rara estampa, hecho de cualquier papel, simil de Icaro, notiene vergilenza de volar yencumbrarse al lado de los más elegantes multicolores volantines de buena familia. Leda lomismo llevar o no cola, porque su destreza y equilibrio en el aire es la envidia de los mas encumbrados.
No le interesa competir con los grandotes, aunque lleven afilados dientes, porque sabe que saldrá indemmey sobrevivirá "contra viento y marea". Eságil, rápido y soporta los fuertes vientos y sale airoso de ventorrales, mientras quesus parientes más emperifollados sufren graves averías y destrozos irreparables.
Luis Omar Sepúlveda Navarro doncoyosepulveda(ogmail. com Aulas hospitalarias y reingreso 9 En Fundación Súmate del Hogar de Cristo nos alegramos mucho al conocer que la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley que reconoce a las aulas hospitalarias como una modalidad educativa válida.
En Súmate, hemos luchado durante 30 años para erradicar la exclusión escolar bajo todas sus formas, incluida la marginación del sistema educativo y de su contexto social y cultural que se produce por una enfermedad crónica grave que obliga a la hospitalización. Hoy, en Chile, 227 mil ni227 mil niños, niñas y jóvenes nose encuentran inscritos en ningún establecimiento educativo, vulnerando su derechoa la educación y acrecentando así mayores inequidades y riesgos sociales. Nuestras escuelas de reingreso son una solución concreta, aunquelimitada, para estos jóvenes, por eso dedi'camos ingentes esfuerzos para incidir en una política pública adecuada y aportar nuestra experiencia en reingreso aquien lo requiera. Por eso, celebramos, cuando, en 2020, el Consejo Nacional de Educación aprobóla Modalidad de Reingreso Escolar, la que al año siguiente fue ratificada por la Cámara de Diputados.
Hoy vemos que el Proyecto de Ley se encuentra estancado y que, por desinterés o desidia, no hay avancesen las mejoras que requiere para asegurar que la modalidad dereingreso logre finalmente una fuente de fi nanciamiento adecuada. Sibien nos alegramos por el reconocimiento a las aulas hospitalarias, recibimosestanoticia con cautela. Nosotros ya vivimosla alegría del logro y la frustración del empantanamiento del proyecto de ley. del proyecto de ley. Paula Montes Drectora ejecutiva Fundación Súmate cartasaldirectoraraustralvaldivia. cl cartasaldirectoraraustralvaldivia. cl Correo.