CARTAS: Tren a Valparaíso
Tren a Valparaíso Señor Director: No es raro que los proyectos de gran envergadura como el tren santiago-Valparaíso, superen el periodo de un solo gobierno, ta omo lo confirmó el reciente anuncio del MOP. La propuesta actual, que favorece el trazado histórico para aprovechar franja: existentes y eludir expropiaciones, necesitará una segunda fase.
Esta etapa debería incorporar u únel en La Dormida para asegurar su competitividad frente al ransporte automotor que utiliza sta situación reabre el diáogo sobre la mejor alternativa d recorrido, considerando los tiempos de traslado para pasajeros arga. Es fundamental analizarla en el contexto de una macro-región central que demanda urgenemente mayor conectividad, ariculación urbana y desarrollo descentralizado. Resulta indispensable superar las dificultades de este plan. Se debe volver a analizar la mejo concesiones viales (rutas 68 y 78) y, si es posible, fusionando el trazado ferroviario con sus fajas. Este enfoque podría potenciar significativamente la eficiencia del sistema logístico global. Alberto Texido Arquitecto y académico U. De Chile, consejero del CPI