El rol de la Armada en la protección ‘ivos marinos antárticos de los recursos
El rol de la Armada en la protección ivos marinos antárticos de los recursos a Antártica constituye uno de los territorios más prístinos y me os intervenidos del lan eta, un espacio únicodondelaactividad liLunana liLunana ha sido limitada debidoa sus extremas condiciones climáti cas, su aislainientogeográfiw y su particular ecosistema. Sin embargo, este aislamiento no haimpedido que, desde hace si glos, distintas actividades extractivas extractivas hayan tenido lugar en laregión.
Enestesentido, lapescayla Enestesentido, lapescayla caza de especies marinas han dejado huellas profundas en la historia del océano austral, La Armada de Chile ha asumido asumido un papel ftindwnental en la vigilancia, control y fiscalizadónde fiscalizadónde estas actividades, especialmente especialmente ante la amenaza cre ciente dela pesca ilegal, No Declarada Declarada y No Reglamentada (INDNR). Su trabajo no solo responde a obligaciones internacionales derivadas de tratados y conve nios, sino también a un cernpnmisohistóricoconlapreservación cernpnmisohistóricoconlapreservación de la biodiversidad y el cumplimiento de la normativa nacIonale internacional en una de las zonas más remotas e inhóspitas del planeta.
La preocupación por el agotaniiento agotaniiento de los recursos marinos marinos en la Antártica, específicamente específicamente sobre la pesquería de krill, llevó a la necesidad de establecer establecer la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (ODRVMAoCCAMLRp0rsnss1glaseninglés), el2Odernayode 1980 y con la fimia de la Convención Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, con sedeen Hobart, Australia, que entró en vigor el 7deabiil de 1982.
La CCAMLR establece Medidas Medidas de Conservación (MC) que regulan las artes de pesca, las cuotas de caixura, las zonas de operación y otras variables esenciales para asegurar que La actividad pesquera se realice de forma sostenible. La Comisión se reúne anualmente para revisar, revisar, actualizar y, arando seanecesario, seanecesario, modificar estas medidas, medidas, que permitan ejercer una actividad pesquera extractiva responsable.
Para fi*cilitar la invesligición científica ydiferenciarelecosistema ydiferenciarelecosistema marino antártico, el espacio espacio de la Convención fue dividido dividido en tres grandes áreas: 48, correspondi correspondi ente al Océano Adántico Adántico Meridional; 58, correspondiente correspondiente al Océano tndico Meridional, Meridional, y88, correspondienteal Océano Pacífico Meridional. Estás Estás zonas se dividen en subareas, correspondiendo el área 481 a la Península Antártica, donde se emplaza el Territorio ChilenoAntártkrj. Mediante Decreto NÓ 662 del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 24 de julio de 1981, Chile promulgi la CCAMLR como ley de laRepública. laRepública. De esta forma, Chile es Estado Miembro de la Comisiónapartirdelañol98l. Comisiónapartirdelañol98l.
PRESENCIA ESTRATÉGICA La Armada mantiene una presendapermanente presendapermanente en la Antártira Antártira a través de susbases yde tas campañas antárticas, redizadas de manera ininterrumpida desde desde ¡ 947. atas cumplen ftmciones ftmciones múltiples: ejercer soberanía, soberanía, brindar apoyo logístico a bases nacionales y extranjeras, y respaldar la investadón científica. científica. En el contexto de la CCAMLR, la institución naval es el actor central en las inspeccioiies inspeccioiies cii mar, una tarea compleja que requiere capacidades 1*ricas, formación técnica y conocimiento conocimiento del medio antártico.
Estas se irnplernenraion formalmente formalmente en ¡ 989, pero Chile realizó realizó sus primeros esfuerzos en 2012 con el buque ATF-67 Lautaro, Lautaro, inspeccionando por primenvezauri primenvezauri pesqueiv extranjero extranjero de bandera de Corea del Sur en la subárea 48-1.
Lo anrerioi marcaría un hito para la Institución y desde entonces entonces se ha mantenido efectuando efectuando este tipo de actividades en el área de la Convención, incrementado incrementado las inspecciones y convirtiendo esta tarea en una constante. El buque 01W-SS “Marinero Fuentealba”se haconvertidoen la plataforma principal que realiza realiza la fiscalización, considerandoanualniente considerandoanualniente una operación específica para visitar e inspecdonaiinspecdonaiala ilota pesquera extranjera extranjera en temporada de pesca.
Este trabajo nianaimunado ha permitido resultados exitosos, exitosos, controlando el IOO%de la flota presente en el área, en ocasiorieslograndola ocasiorieslograndola visita e inspección inspección de la totalidad de los buques pesqueros que operan, dado que las condiciones meteorológicaslo meteorológicaslo han permitido y en otras ocasiones, cuando no JI es posible realizar la visita e inspección inspección por el mal tiempo reinante reinante 1 se efectúa una comunicación comunicación radialque perm ita obtener obtener informacióndelbuquepesquero informacióndelbuquepesquero avistada PROYECCIONES El trabajo de la Amiada de Chile Chile enel niarcode la CCAMLR no se limitaacumplir con una obligación obligación internacional; representa representa un acto de soberanía, uiia misión misión de protección del ecosistema ecosistema marino antártico y un corapiorniso corapiorniso con laseguil dad marítima. marítima.
En este contexto, la Dirección de lntemses Marítimos y Medio Ambiente Acuático es un actor flindamentalen el desarroflode esta tarea, asesorando técnicamente técnicamente a la Tercera Zona Naval para la planificación de las operadones operadones de fiscalización pesquera pesquera en aguas antárticas, con el propósitode inspeccionar la ilota pesquera extranjera y de esta formaconnibuira los líneamientosde líneamientosde la Coniisión.
En opinión de la Dirección Técnica, fundamental contribuir contribuir al combare de la Pesca Ilegal Ilegal en el Océano Austral, aportandoa aportandoa los objetivos piupuestos por CCAMLR y de esta forma, velar por la sustentabiidad de los recursos vivos marinos Antárticos. Antárticos.
Del mismo modo, se continuará efectuando este importante importante apoyo que permite materializada fiscalización pesqueraabuques pesqueraabuques nacionales yextranjeros, yextranjeros, asegurando el desarollo desarollo de una actividad pesquera pesquera responsableGEDICIONES GEDICIONES ESPECIALES El rol de la Armada en la protección ivos marinos antárticos de los recursos “4 1 l-lj, , V lE L -La institución ha asumido un papel fundamental en la vigilancia, control y fiscalización de la pesca y la caza de especies marinas en el océano austral. r.