Tras un año y nueve meses, el subsecretario de Redes Asistenciales dejará el cargo por "motivos personales"
Tras un año y nueve meses, el subsecretario de Redes Asistenciales dejará el cargo por "motivos personales" Las listas de espera en el sistema público, que suman más de 3 millones de casos entre las que se registran por atención de especialidades y cirugías, han sido el gran dolor de cabeza del Ministerio de Salud.
La repartición a cargo de abordar la problemática es la Subsecretaría de Redes Asistenciales, que encabeza Osvaldo Salgado (PS). El médico, quien asumió el 16 de junio de 2023 en reemplazo de Fernando Araos, está próximo a abandonar el cargo, como lo confirmó ayer la ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry. "El subsecretario ha estado en conversaciones con el Presidente de la República (Gabriel Boric) y con la ministra (Ximena) Aguilera, dado que por motivos personales está evaluando y probablemente en los próximos días va a presentar su renuncia", afirmó sobre la decisión de Salgado, la que se "comunicará en el momento que ocurra", añadió la portavoz.
Etapa compleja y cuestionamientos El aumento de los casos en espera ha sido el principal foco de tensión durante su gestión, pero no el único: el año pasado, también surgieron críticas a raíz de las investigaciones que realizó la Contraloría a distintos hospitales del país donde se descubrieron deficiencias en los sistemas de información sobre usuarios, como es el caso de irregularidades en el egreso de los pacientes. En agosto, en tanto, en un sitio eriazo de Talca se encontró más de una decena de cartas para pacientes en espera, las que no fueron enviadas, situación que es indagada en una querella. Además, la Contraloría también reveló que en otros recintos asistenciales se había priorizado la atención a familiares de funcionarios por encima de otros usuarios.
Para Gisela Alarcón, exsubsecretaria de Redes Asistenciales (2016-2018), la institución es "en esencia compleja y muy desafiante, pues interactúa en su quehacer cotidiano con los 29 servicios de salud del país, desde la atención primaria hasta el nivel hospitalario". La decana de Medicina de la U.
Central plantea que "la persona que ocupa ese cargo debe no solo estar muy preparada técnicamente, sino también poner un gran compromiso". El médico Osvaldo Salgado (PS): Tras un año y nueve meses, el subsecretario de Redes Asistenciales dejará el cargo por "motivos personales" Su gestión ha estado marcada por los casos en listas de espera, que suman más de tres millones de personas. JUDITH HERRERA C. Osvaldo Salgado asumió en junio de 2023, en reemplazo de Fernando Araos, en plena crisis por el alza de los virus respiratorios. HÉCTOR ARAVENA.