Dan el vamos a la construcción de 11 obras de riego en las provincias de Tocopilla y El Loa
Dan el vamos a la construcción de 11 obras de riego en las provincias de Tocopilla y El Loa Más de tres mil millones de pesos se invirtieron para esta iniciativa.
Redacción La Estrella derocopilla Con Con una ceremonia en la localidad de Quillagua, Quillagua, el seremi de Obras Públicas junto al equipo de la Dirección Regional Regional de Obras Hidráulicas (DOH), y vecinos del sector, dieron el vamos al proyecto que abarca la construcción de 11 obras de riego -bocatornas altoandinas en las provincias de Tocopilla y El Loalas cuales estarán dispuestas dispuestas en Quillagua, Lasana, Lasana, Chiu-Chiu, Yerbas Buenas, Buenas, Río Grande y Catarpe.
Una noticia que fue valorada valorada por el sereini de Obras Públicas, Pedro Barrios, Barrios, quien indicó que lo que iniciamos hoy es prueba prueba concreta de que damos prioridad a las necesidades de nuestras comunidades indígenas, quienes manifestaron manifestaron al equipo de la DOH la urgencia de contar con infraestructura que pudiese pudiese cumplir con una funcionalidad funcionalidad acorde a la ingeComenzamos ingeComenzamos el contrato en Quillagua y paralelamente en Catarpe, para luego seguir con las otras localidades que abarca este gran proyecto. En total, serán 330 días de ejecución con una inversión de más de 3.022 millones de pesos”. nierfa de detalle de cada uno de los lugares donde estarían emplazados.
Sectores Sectores que además fueron acordados por las mismas comunidades”. TRABAJO Además, la autoridad del MOP manifestó que tras este este acompañamiento que Obras Hidráulicas realizó en los territorios ya mencionados, mencionados, se inició el estudio estudio sobre el diseño y ubicación ubicación de bocatomas, y gracias gracias a esta exitosa etapa se tuvo como resultado la ejecución ejecución de las obras, las cuales, cuales, de forma simbólica, se iniciaron con esta ceremonia ceremonia en Quillagua. Esta iniciativa pennitirá potenciar la agricultura de la zona, y en el caso de Quillagua, Quillagua, tendrá un doble objetivo, objetivo, ya que reforzará el sistema de agua potable niral niral de la zona.
Uno de los vecinos de Quillagua que participó de la ceremonia fue Néctor Delgado, quien manifestó que para rníy para toda la comunidad va a ser bueno porque, por lo que se ve el pueblo se está secando y pienso que con esta obra se va a acumular más agua y así el valle se pondrá verde como era antes”. Mismo parecer que compartió el concejal de la comuna de María Elena, Cristián Gallardo, expresando expresando que “esto es una muestra muy positiva porque porque Quillagua ha sufrido por mucho tiempo de sequía y esta bocatoma permitirá permitirá que podarnos almacenar almacenar agua en los estanques estanques del sistema de agua y así no tenga que sufrir cortes. cortes. Sin duda mejora la calidad calidad de los vecinos de Quillagua, Quillagua, que siempre han estado estado tan aislados.
Agradecido Agradecido de que el Ministerio haya haya puesto esta piedra inicial en esta bocatoma”. 2W. ktESTAS ktESTAS 11 BOCATOMAS PERMITIRÁN POTENCIAR EL RIEGO EN LOS SECTORES RURALES DE LAS PRCMNCIAS DE TOCOPILIAY EL LOA, MEJORANDO EL SUMINISTRO DE AGUA. PROYECTO De las 11 bocatomas que se construirán, nueve se demolerán y se levantarán nuevas, mientras que a la del canal “Turbina”en Río Grande se realizarán mejoras estructuralesy cambio de rejilla. En la bocatoma “Del Pueblo”en Chiu-Chiu se ejecutará un canal de conexión con la ya existente. La mejora de estas captaciones de agua permitirá resolver el deterioro deterioro de las antiguas infraestructuras generadas por las crecidas propias de los ríos. Con ello habrá más seguridad en la toma de los recursos respecto a su nuevo emplazamiento, de tal forma de potenciaryasegurarelriegoa potenciaryasegurarelriegoa ciertas localidades, lo que logrará un productivo aprovechamiento del vital elemento.
Cabe destacar que, ademásde este proyecto que está en su etapa de inicio, Obras Hidráulicas tiene en proceso dos estudios de ingeniería ingeniería para analizar la ejecución deotras 15 bocatomas más para la región y que beneficiarán a Calama, Lasana, Río Grande, San Bartolo, Catarpe, Quitory Ollagüe.. DE FORMA SIMBÓLICA EL PROYECTO COMENZÓ EN QUILLAGUA. Pedro Barrios, seremi de Obras Públicas Dan el vamos a la construcción de 11 obras de riego en las provincias de Tocopilla y El Loa.