Consejo de Monumentos anuncia reubicación “definitiva” de toda la estatua de Baquedano
Consejo de Monumentos anuncia reubicación “definitiva” de toda la estatua de Baquedano Fue instalado el 18 de septiembre septiembre de 1928 para homenajear a Manuel Baquedano, personaje clave para la victoria de Chile en la Guerra del Iacfficoy luego senador senador de la República. Desde entonces y como parte de la plaza homónima, el monumento monumento se transformó en un hito del corazón de Santiago yen una zona de masivas manifestaciones manifestaciones políticas y festejos por victorias victorias deportivas. Así ocurrió hasta que en 2019, a partir del estallido, el conjunto escultórico comenzó a ser permanente permanente blanco del vandalismo. Ya en 2021. la pieza principal fue retirada del lugar y al año siguiente, siguiente, llevada al Museo Histórico Histórico y Militar, donde se mantienc mantienc desde entonces. El plinto, que es la base que sostenía a Baquedano y el caballo caballo Diamante, permanece en su ubicación original, aunque según según el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) tiene los días contados allí.
El miércoles, según un comunicado comunicado que difundió ayer, la entidad entidad sostuvo que “con un amplio amplio acuerdo, (... ) acogió la solicitud solicitud del Ministerio de Obras públicas públicas (MOP) de retirar el monumento del general Baquedano. Baquedano. considerando las sugerencias sugerencias realizadas por Defensa, en miras a su restauración y a un nuevo espacio que garantice su preservación y exhibición pública. pública.
Esto permitirá reunir nuevamente nuevamente el conjunto escultórico, compuesto por el plinto, que setualmente setualmente permanece en Plaza Italia, y la escultura ecuestre”. El CMN sostuvo que la petición petición fue aprobada con 14 votos a favor de un total de 17 y que “se da en el marco del proyecto Nueva Alameda, que busca revitalizar revitalizar el eje principal de la capiMACARENACERDA capiMACARENACERDA Figura del militar y su caballo fue sacada del lugar en 2021: Consejo de Monumentos, anuncia reubicación “definitiva quitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, sostiene que “el tema fundamental de la sesión no fue la reubicación ylos posibles posibles lugares para ello propuestos propuestos por la autoridad, eso fue lo que menos se tomó en cuenta.
Lo que más importó es que no se vaya a malentender que si se de toda la estatua de Baquedano cambiará de lugar o no (, ,). Aún no está definido si vuelve o se queda. ni dónde podría ser aquello.
Ese no fue el objetivo de la reunión”. Con todo, Óscar Acuña, ex Medida contempla retirar la base (plinto) que sostenía Adeniás, planteó, laSubsecre taría de Fuerzas Armadas a a la figura del héroe de la Guerra del Pacífico y que permanece cargo de Galo Eidelslein (PC) desde 1928 en la homónima plaza. señalóque”lasaltemativas fueron evaluadas tras una imporsecretario ejecutivo del jo, sostienequeentrelosacuerdos jo, sostienequeentrelosacuerdos que ha tomado la cióndesdequecomenzaron los actos vandálicos.
“siempre ha tanteinstanciadetrabajoentreel hablado de que el monumento Plinto sin el Ejército y la Subsecretaría, para general, efectos de estudiar y trabajar en se conserve en su lugar, nunca ha hablado de su traslado, sino La base sostuvo propuestas para la reubicación de un resguardo. de un trasla. trasla. por más de 90 dci monumento”, altos a la figura Ayer, la subsecretaria del Patride Manuel monio Cultural y presidenta del Baquedano CMN, Carolina Pérez (Frente montando a Amplio), sostuvo que “esta es Diamante.
Fue una conversación que hemos Ileretirada tras vadoconmuchísimorespetoyen sucesivos la que hemos valorado que Dedo transitorio”. El abogado asegura que “es importante que el consejo honre honre los acuerdos que se han adoptado anteriormente, porque les guste o no a las autoridades autoridades actuales, la plaza se llama llama Baquedano. la estación del ataques perpefensa y el Ejército hayan pi-usenmetro se llama Baquedano, y tracios por tadounateniadeubicacioncs, en aunque le quieran poner un vándalo& donde el monumento pueda ser nombre distinto, el lugar sigue apreciado por toda la ciudadallamándose Baquedano”. nía”, Yafiadió: “Hemos canaliza“Lo que no hay que olvidar do la solicitud del Ejército para es que las cosas son lo que son. que su ubicación definitiva asey no lo que se dice de ellas”, di gure su preservación, resguarde ce Acuña. suintegridadyleentreguelavisibiidad pública que merece, con el fin de refrendar los valores paTras conocerse el anuncio del CMN. la carta presidencial del Partido Republicano, José triotas que representa el general Antonio Kast, sostuvo enla red Baquedano para todo Chile”, social X que “vamos a ganar la “Les guste o no, la plaza se llama Baquedano” elección presidencial y lo primero primero que haremos será repo. ner. donde corresponde, la estatua estatua del general Baquedano. Esconderla o cambiarla de lu Felipe Gallardo, consejero gar es doblegarse ante la delindel delindel CMN, representante del cuencia y el vandalismo.
No lo Instituto de historia de la Arpodemos aceptar”. tal a través de iniciativas de infraestructura infraestructura y mejoramiento urbano, yen específico, respecto de las obras que buscan renovar Plaza Italia”. Según el organismo, en la sesión sesión “se expusieron las tres ubicaciones ubicaciones propslestas por el Ministerio Ministerio de Defensa y el Ejército para instalar de manera definitiva definitiva el monumento en Santiago: Plaza Ercilla, junto al Edificio liicentenario de la Comandancia en Jefe del Ejército; frente a la Escuela Escuela Militar, en el bandejón central de Américo Vespucio, y en la Alameda, en el bandejón central donde actualmente está el monumento al general Manuel Manuel Bulnes. De acuerdo con el CMN. será necesario llevar a cabo estudios técnicos, pruebas y análisis científicos científicos previos al traslado. Luego, Luego, se deberá enviar la documentación documentación pertinente para obtener la autorización que permita ejecutar ejecutar las labores de restauración, traslado y ubicación final del monumento..