CARTAS: Las “contribuciones”
Las “contribuciones” € hablado bastante de la mal llamada “contribución”; queen realidad no es una contribución; sino un impuesto a más, que ya pagamos al construirla o comprarla, por muchísimos años. Descubrimos que por ser clase media, ordenados, metódicos, y llegar una propiedad, literalmente, se le paga un arriendo al Estado. Y este, si el lugar comienza a ser apetecido, empieza también a subir, aun cuando nuestros ingresos no lo hagan. Almomento de jubilar, (jubileo de vida) los gobiernos, los servicios del estado respectivos y los parlamentarios, deberían activar sus neuronas, y diseñar un sistema de rebajas progresivas, al menos para este grupo de chilenos. Varios en situación de remate del esfuerzo de sus vidas.
Por otra parte, se debería recuperar, todoslos dineros perdidos en ONG (brazo económico de los diferentes partido políticos), de estafas por licencias médicas, por pago de indemnizaciones a falsos exonerados políticos y muchos otros items, que la actual Contralora esta develando; con ello alcanzaría para mejores remuneraciones, jubilaciones, en vez de asaltar a alos chilenos que tributan, con mayores cargas. Debemos, ahora que vienen elecciones, exigira los que pretenden llegaral Congreso, acciones concretasen beneficio de quienes menos tienen. Recordémosle a los candidatos, que en Chile hay aproximadamente 3,6 millones chilenos que votan, mayores de 60 años y, el año 2050 serán aproximadamente alrededor de 6 millones, Que nos escuchen. Hagamos sentir nuestro peso, que es más importante que los ideologismos. TM Dr Luis Zaror