¿Tiene espacio? Entonces le conviene elegir una lavadora de carga frontal
¿ Tiene espacio? Entonces le conviene elegir una lavadora de carga frontal Expertos coinciden: modelos de carga superior desgastan los tejidos y gastan más luz y agua ¿ Tiene espacio? Entonces le conviene elegir una lavadora de carga frontal "La frontal cuida más la ropa porque no la golpea, la fricciona", destacan en Samsung. WiLHem KRAUSE o se sienta mal si no lo sabía: si N la ropa entra por arriba, su lavadora es de carga superior: si entra por el frente, es de carga frontal. Como no se puede ser experto en todo, se suele asumir que ambos formatos lavan igual y que decidir entre uno u otro es un tema apenas estético o práctico. Pero no es así.
Según un reciente artículo de Wirecutter. com, el sitio de reseñas del "New York Times", las de carga frontal son mejores: limpian de manera más profunda las manchas textiles gracias a la acción de gravedad y al roce constante entre prendas; además, requieren menos agua y el detergente se concentra más (https:// acortar. link/HA5FAaD). John Kern, doctor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, aclara que las lavadoras de carga frontal son, en general, más delicadas con los tejidos, tienen mayor capacidad útil y son más silenciosas. "Las de carga superior, en tanto, usan ciclos más cortos de lavado, lo que se traduce en un ahorro de tiempo; son más cómodas para cargar los tejidos y son ideales para espacios más pequeños", añade.
Optar por una u otra se puede relacionar con el estilo de vida, apunta: "Si un usuario busca comodidad, no lava ropa delicada y no le resulta prioritario el gasto de agua o el consumo energético, puede preferir una lavadora de carga superior; más aún si cuenta con poco espacio.
Pero si prioriza el ahorro de agua y energía eléctrica, tiene ropa delicada y lava grandes volúmenes de ropa, lo más probable es que le convenga una lavadora de carga frontal". carga frontal". carga frontal". Gastan menos La diferencia en el consumo de agua y energía entre ambos sistemas no es sólo una cuestión técnica, sino de diseño.
Yhon Alvis, consumer care manager de Fensa, Mademsa y Electrolux, explica que en las lavadoras de carga "La carga frontal usa entre un 30 y 40% menos de agua en cada agua en cada agua en cada agua en cada agua en cada agua en cada agua en cada La Bespoke Al de Samsung es campeona de la carga frontal: puede lavar cargas de hasta 25 kilos. superior el tambor debe llenarse más para cubrir toda la ropa; en las frontales, al girar de manera horizontal, se aprovecha la fuerza de gravedad para mover las prendas con menos agua. "La carga frontal usa entre un 30 y 40% menos de agua en cada lavado, y eso también reduce el gasto energético, porque hay menos volumen que calentar", detalla.
Leo Miranda, master trainer de Samsung, coincide en que las mejores lavadoras son las de carga frontal. "Pero la gran mayoría de la gente elige lo primero que ve: dimensión y precio", advierte: el tamaño, claro, es factor clave en casas con poco espacio.
Pero como las lavadoras deberían durar una década -y más al invertir en una no basta que lave. "En mi casa cambia2) lavado?" mos una superior por una frontal, y mi señora notó que la ropa Yhon Alvis salía menos percudida, más limpia", recuerda Miranda. "La frontal cuida más la ropa porque no la golpea, la fricciona. Y además muchas incluyen secado.
Para espacios reducidos, eso hace la diferencia: en un solo equipo tienes dos productos". Una inversión Thamara Villegas, académica de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Mayor, plantea que la elección entre una lavadora u otra no solo debiera tener que ver con eficiencia, sino con el bolsillo: "Las de carga frontal son muy costosas al principio, pero a la larga son una buena inversión porque su consumo energético y también de agua es más bajo, además de que tratan mucho mejor a la ropa". ¿Un resumen? Roberto Larenas, director de la carrera de Ingeniería en Automatización y Robótica de la UNAB, plantea que las lavadoras de carga frontal destacan por su eficiencia energética, menor consumo de agua y mejor cuidado de la ropa, mientras que las de carga superior siguen siendo valoradas por su rapidez y menor costo inicial, aunque con desventajas en eficiencia.
Aunque admite que aún hay tareas que la máquina no resuelve: "Recoger y secar la ropa sigue siendo, por ahora, una tarea humana". El maquinón de Samsung Este jueves, durante la presentación de la AI Home de Samsung, se mostró una casa con domótica de la compañía surcoreana.
En la ocasión no sólo llamaron la atención los croissant de frutilla con queso crema, sino que también su nueva lavadora secaque también su nueva lavadora seca RUBÉN GARCÍA dora Bespoke Al: 25 kilos para lavar, 15 para secar y enormes proporciones, más bien para una mansión. "Lo más importante es la inteligencia artificial", dice Carmen Bianco, gerenta de marketing de línea blanca de Samsung Chile. "Reconoce el tipo de textil, el nivel de suciedad y elige automáticamente el ciclo que corresponde.
Incluso dosifica el detergente y el suavizante según lo que necesita esa carga". Funciona con bomba de calor, lo que significa que no seca por condensación, sino con ráfagas tibias que van recirculando ("consume muchísimo menos que una secadora tradicional"). Su ciclo rápido lava y seca en menos de 100 minutos -exactamente en 98-, saca manchas con vapor y se puede controlar desde el teléfono. Y en su pantalla táctil de 7 pulgadas hasta puede controlar Spotify.
Cuando termina el secado, se abre sola ("así no se acumula humedad ni queda la ropa con mal olor"). También limpia el condensador por su cuenta y, si se usan bien los dosificadores, puede lavar hasta 31 cargas sin rellenar. "Es como tener dos máquinas en una, pero con cerebro", define Blanco. En oferta, cuesta $1.709.990 en Samsung. com (hitps://acortar. link/ PZ4t71. PZ4t71..