Autor: Christian Slater Escanílla
CARTAS: Gestas patrióticas olvidadas
CARTAS: Gestas patrióticas olvidadas to político frenteamplista. Pedro Colosia Muñoz. Gestas patrióticas olvidadas 9El 12 de febrero se conmemoró un nuevo aniversario dela Batalla deChacabuco, un hito clave en la independencia de Chile y Perú. Sin embargo, como ha ocurrido en años anteriores, pasó prácticamente desapercibido. Ni el Gobierno, ni la mayoría delos medios, nigran parte de lasociedad parecieron darle la importancia que merece. Mientrasen Chileel verano y las vacaciones de febrero acaparan la atención, en Argentina, como siempre, sí fue recordada por su Ejército yla ciudadanía. Noes casualidad. Desde hace años la batalla cultural ha desplazado nuestra historia. Se promueven relatos que distorsionan o minimizan episodios fundamentales, restando mérito afiguras como Bernardo O'Higgins y el Ejército Libertador de los Andes. Es preocupante que la memoria histórica de nuestro país se esté debilitando hasta el punto de que una de las gestas más estratégicas de la independencia seaignoradaorelegadaa un simpleacto protocolar. Pero la responsabilidad no essólo delmundo político oacadémico. También debemos hacer una autocríticacomosociedad y como Ejército de Chile. Durante décadas hemos permitido que se borrenorelativicenlas grandes gestaspatrióticas. Hemos aceptado conindiferencia que nuestra historiase difia mine bajo la presión de agendas ideológicas o simplemente por la comodidad denoincomodar. Eshora de recuperar nuestra identidad y fortalecer nuestra memoria histórica. La independencia de Chile no fue un hecho fortuito ni un simple trámite administrativo. Fue el resultado de sacrificios, estrategias y heroísmo de hombresque entendieron que la libertadnose regala, sino que se conquista. Sino somos nosotros quienes reivindicamos nuestra historia, otros lo harán por nosotros, y con su propia versión delos hechos. Christian Slater Escanilla ElMercuriode Valparaíso invita asus lectores aescribir sus cartas a estasección. Lostextos debentener una extensión máxima de 1,000 caracterese ir acompañados del nombrecompleto, cédula deidentidad y número telefónicodelremitente. La dirección sereserva el derecho deseleccionar, extraer, resumir y titular lasmisivas. Las cartas deben ser dirigidas a cartasdeloslectoresamercuriovalpo. cl.. - - - - -