Autor: Por Carlos Smith
Aranceles de Irump, la amenaza que podría convertirse en oportunidad
Aranceles de Irump, la amenaza que podría convertirse en oportunidad Carlos Smith, economista del Centm de Investigación de Empresa y Sociedad de la Uní wn-idad del Desarrollo, analizo el origen de las medidas del presidente de EEUU. y los efectos que podrían tener en Chile a pa rtir de esta semana Por Carlos Smith La La reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donaid Trump, de aplicar un arancel del 50%a las importaciones de cobre y nuevas medidas proteccionisres proteccionisres de paises amigos y notanto, como Brasil, ha generado lisquietud lisquietud en los mercados globales globales y en los paises exportadores, exportadores, especialmente en economías economías como la chilena.
La noticia, noticia, que pareciera provenir de un viejo libreto de guerra conanzs de estos recursos, promenial, promenial, está lejos desustentarmovietilo acuerdos insersmcioseen insersmcioseen unanálisiseconómicosetules, alianzas tecnológicas e rio y responde, en gran parte, incluso estrategias comunes a una estrategia politica enfocon otros países productores. cada en moviLizsrtemaselectoChile también debe alxovt rales, negociación de deuda charestenuevocontextopara pública y asuntos de poder. fortalecer su capacidad de neEl neEl cobre, mineral clave pagociación. Elpaistieneelpotenra gociación. Elpaistieneelpotenra la electromovilidad, las cialdeserunactorglobalenel energías limpias y la infrsessuministmde minerales críticos trucruradigital. eshoymásreindispensables para la transilevante transilevante que nunca. Pensar en ciónetwrtica, ladigitalizadón penalizar su ingreso a Estados y el desarrollo militar.
Si bien Unidos un pais que no time China ha usado estos recursos hoy la capacidad instalada pacomo herramienta geopolítica, ra producir el cobre refinado Chile podría ejercer liderazgo que requiere su industria es Detrás de estos anuncios cretarse antesde las prósimas precio del cobre en un nivelalen 1990, eltlBde EEUU-eraIS en la creación de reglas, estántancontradictoriocomopeijuestántancontradictoriocomopeijuhay un olgétivo politicoclaro: elecdonesdemedio término. to, apesarde lastensionesgeoveces eldeChlna;en2010, solo dares y cadenasde suministro dicisi. La sustitución de estas reconquistar el votode los HaTrump ha puesto una cuopolíticas. Eneste escenario, los 2,5 veces;yen 2025, se proyeclimpias, segurasysostenibles. importaciones no soloestécnibajadores industriales del cmca de incertidumbre en los paises productores tienen un ta que será apenas 1,5 veces. El Ádents, esclaveavanzaren camente compleja, sino que turón delósido. Aestosesuma mercados que supera incluso ml cada vez más protagónico. ascensor. hinu esfrutode piarávaloragregado.
Nobastacon estambién demandaría inversioun contexto marcado por la allos peores momentos de la Chile, como líderes la proílcación, diplomacia comercial traer: hay que refinar, transfornes, transfornes, tiempo y una reconverta inflación vivida durantela pandemiaEl impactodesus duccióndecobrey litio, debe yvisiónestratégica. maryponiciparenlacadenade alón prcxkrtivaquediflcilmenadministración dejos liuden, amenazas nosolo se hsreflejacomprender la relevancia esEstados Unidos, en camvalorEn esalinea, eldesantsllo tepodria materializarseenmeque -aunque endesrensosidoen lasbolsasdevaloresy los tratégica de sus recursos.
Más bio, parece más enfocado en decapacidades industriales, de nosde una década. guesiendounargumentorecuprecios de los metales, sino aún: las tierras raras, descusostener su hegemonía meinfraestructura logística y de El proteccionismo no es rente para criticar algobierno también en las decisiones de hienas en tierras arcillosas de diantesanciones, restricciones formación de capital humano nuevo en su agenda. Ya durananterior. Sin embargo, esiróniinversión a nivel global. Las la Región del Biobio, con el y anuncios de efecto inmediasevuelve urgente. te su primer mandato impuso co que, butcando evitar alzas empresas están reevaluando proyecto Aclara, podrían conto.
La pregunta que se inatala Las amenszas aranceisrias aranceles al acero y al alumide precios, se impulsen mcdiproyectos, frenando decitioversirseen un nuevoejedepoes al realmente está dispuesto de Trump han generado ocrnio, ocrnio, buscando revitalizar la indas que probablemente encanes y reconfigorando cadenas der si sabemos desarrollarlas a permitir que China lo supere viosismo, pero también posdual ns local. Ahora, con un rearan máslosproductosyserde suministro por temor aun con una visión de largo plazo. y se convierta en la locnmotodesterminar impulsando nos discurso “patriótico” en lo fisvicios ciave. entornoinestableycansbisote.
Hasta ahora, ha sido China rs económica del mundoLo reacción aceleradoraEn un cal y comercial, buscagolpear Lo más poradico es que Esa volatilidad es hoy unode quien ha comprendido y exque estáenjuego noes solo la mundodondelaeconumia glo al comercio internacional en muchas de las tazones que Ilelos mayores obstáculos para la plorado este enfoqtw. producción de cobre, sino el liIal está marcada por lacompenombre lacompenombre de la autosuliciencisvaron a Trump de vuelta a la recuperación y el crecimiento derazgo del siglo XXIsencia tecnológica, la seguriPero seguriPero en la práctica, las comeCasaBlanca -comoel malestar sostenido.
CH PíA STYLE ParaChile, estenuevoescedad de recursosy La transición cuencias recaen sobre los proeconómico, el temora la inilaLa demanda mundial por Mientras Estados Unidosactúa nario representa un desafio, energética, estas tensiones pica consumidoresy empresas ción yla pérdidade empleos incobre y otros minerales estracon impulsos de cono plazo, perotamhién una oportunidad pueden derivar en un reordeestadounidenses, reordeestadounidenses, que enfrendussriales podrían intensilitégicoscomoel lirioylastierras China ha trazado una hoja de gigantesca Elcubre, ellitinylas namienrogeopoliticoque favotarán favotarán mayores costos y cadecamecnn suspropias politicas. raras no hará más que crecer. nnaclara: inversiónestratégica rieras raras deben convenirse rezca a quienes sepan jugar nasdesuminiatromásrigidas. La reactivación de ciertas inLa transición hacia energías en África, Latinoamérica y el en herramientasdepolitica exbien suscartas.
En este caso, los sectores tecdustrias locales en el caso de limpias y la aceleración de la SudesteÁsiático, especialmentenor, desarrollo industrial y Después deludo, a veces nológicos, energéticosyde maque siquietaseavlablerequeelectromovilidad -tanto en re en puertos, transporte y miposicionamiento estratégica lasamenazasson el mejorpunnufactum mejorpunnufactum serán directamente rirá plazos largos y esfuerros vehículos wmoeo infraesrrucnoria. Esa estrategia comenzó Ev hora deque el paisasuma un ro de partida para las grandes afectados. que podrían noalcanzar acontura energéticamantiene el hace décadas y ha dado frutos: liderazgomásfirmeenlagebertransformaciones. Og.