Sus hijos Magdalena y Cristóbal recuerdan LA FACETA MÁS ÍNTIMA DEL EXPRESIDENTE
Sus hijos Magdalena y Cristóbal recuerdan LA FACETA MÁS ÍNTIMA DEL EXPRESIDENTE Cristóbal y Magdalena cuentan que hace poco su padre se había hecho un chequeo médico. "No tenía nada", relatan. JUAN EDUARDO LÓPEZ Fuerzas Armadas a la calle.
Uno de los legados de vida que nos dejó mi papá siempre fue la vía de diálogo y la democracia, de no ir a soluciones que parecen fáciles, como, por ejemplo, sacar a militares a una confrontación.
La vuelta larga, como le dicen, creo que fue el único camino que nos permitió mantener la institucionalidad. --¿ Y cómo han visto la respuesta que ha tenido Boric frente a la muerte de su padre? --Magdalena: Yo siento que ha sido cariñoso. Siempre nos dijo que todo lo que necesitáramos que le correspondiera a él, lo hacíamos. Incluso nos preguntó cuándo queríamos nosotros que él fuera al velatorio. "NOS EDUCÓ CON MUCHA LIBERTAD" --¿ Qué fue lo último que ustedes saben Están en un carrusel de emociones. Aún no se juntan en familia para hablar de lo que pasó, y de lo que viene. Hoy hace apenas cinco días fue el accidente aéreo que les arrebató al padre. Ese martes de la tragedia, Magdalena (48), la hija mayor, estaba en Caburgua junto a su hermana Cecilia. "Estábamos almorzando y de repente empiezan estos llamados horrorosos de la familia", recuerda. Cristóbal (39), el menor de los cuatro hermanos, se encontraba en Santiago, en la casa de sus padres. Cinco días antes había nacido Mateo, su cuarto hijo, en una clínica de la capital. Recibió el primer llamado, llegó su hermano Sebastián y partieron a Ranco. "Mi mamá fue la primera en ir sabiendo casi todo. Estaba conectada con José Cox y la Loreto (a quienes había visitado Piñera y desde donde había despegado, a siete minutos de vuelo de su destino)", dice. Guarda silencio y luego añade Cristóbal: "Mi hijo Mateo se adelantó, porque tenía fecha para marzo. Nació sano, todo perfecto.
A veces uno piensa que actuó cierta divinidad, porque alcanzó a conocer a mi papá al adelantarse su nacimiento". --Hay quienes han comentado que para su padre hubiera sido muy doloroso haber tenido un envejecimiento con limitaciones físicas y de salud, dado su carácter tan activo. ¿Cuál es su sensación? --Magdalena: Bajo ningún punto de vista prefiero que se haya muerto a los 74 años con esa vitalidad, cuando le quedaban muchos, muchos años. Se había hecho un chequeo médico, no tenía nada. Preferiría tenerlo aquí ahora con nosotros. --Cristóbal: Él tenía mucho que aportar todavía al país. Estaba muy animado con ayudar a la reconstrucción, ayudar a las víctimas de los incendios, de tender puentes con el Gobierno. Pero en lo personal, lo que más pena me da es perder el abuelo que era. Siento que a sus nietos les robaron 15 años de crecer con ese tata tan choro, tan energético, lleno de cuentos, de panoramas. Hacía el despertador de Ranco: al que se acostaba más tarde lo despertaba temprano en la mañana con un botón de agua en la cara. Mi papá tenía todas sus capas profesionales muy fuertes, pero con los niños y con los animales todas esas defensas caían y podía estar en el suelo jugando horas con los niños. Le bajaban todas las defensas y tú lo veías gozando. --Magdalena: Lo estaba pasando muy bien, estaba muy entusiasmado con su plataforma de Democracia y Libertad, que reúne a expresidentes de Latinoamérica. El día anterior el Presidente Boric lo había llamado para consultarle y pedirle ayuda en esta tragedia que estamos viviendo de los incendios. Y, como dice Cristóbal, él tenía esa faceta familiar. Yo diría que su mejor faceta sin duda fue la de ser abuelo. Era feliz con los nietos, los subía a la espalda, jugaban a la escondida, los llevaba en la noche a la playa, se bañaban de noche. EL NIETO DE LA PIZZA EN EL ESTALLIDO De repente entra a la sala un niño. Es Juan, el nieto de Sebastián Piñera que el 18 de octubre de 2019 estaba de cumpleaños. --Magdalena: Es mi hijo Juan de Dios. A él lo llevó a comer la famosa pizza. Siempre estaba comprometido con ellos. Nunca faltó a ningún compromiso. --Hubo mucha polémica porque el expresidente, en medio del estallido, salió a celebrar a su nieto... --Magdalena: No fue en medio. La crisis estalló después. Salió media hora y volvió.
Lo llamó Andrés Chadwick e inmediatamente partieron a La Moneda. --Cristóbal: Yo creo que fue súper injusta esa crítica porque, de partida, como dice mi hermana, en ese momento nadie tenía las piezas del puzzle para saber la envergadura de lo que estaba pasando.
La dedicación y el trabajo que ponía mi papá de lunes a domingo, que él tuvo cuando fue Presidente... la verdad, me cuesta pensar que una persona le dedique tanto tiempo y trabajo, pasión y tanto amor como él. --¿ Fue la etapa del estallido donde lo vio más desconcertado políticamente? --Magdalena: Mi papá tiene una cualidad que es bien impresionante, es una entereza, una templanza y una capacidad de resiliencia... Creo que no hubo mejor líder para estar al mando en una situación de esa envergadura que vivimos en Chile en ese tiempo, porque la gente se quiebra.
Muchos políticos se quebraron. --Cristóbal: Algunos llamaban a sabotear todo. --O sea, querían sacar a su papá de la Presidencia. --Cristóbal: Y otros querían sacar a las que dijo su papá? --Magdalena: Yo no he querido investigar mucho.
A los que estuvieron presentes, la Picha, mi tío Nacho, su hijo, no les hemos querido preguntar mucho todavía de detalles porque además es confuso también para ellos, fue dramático para ellos. --Y para su hermana Magdalena, la Picha, que iba con él... --Magdalena: Terrible. Era muy cercano con sus hermanos. --¿ Y por qué estuvo tanto tiempo distanciado con su hermano José (el exministro de Pinochet)? --Magdalena: No estuvo peleado con Pepe Piñera. Trató de acercarse. --Cristóbal: Estoy seguro que si Pepe llegara ahora, lo recibiría con brazos abiertos. Justo la noche de esta conversación llegó José, después de más de una decena de años, a la casa de los Piñera Morel. --¿ Era competitivo su padre? --Magdalena: Competitivo con los demás, no. Él quería desarrollarse en su máxima capacidad, en cualquier cosa que fuera. Y lo lograba en todas las áreas. --Cristóbal: También tenía defectos. Discutíamos con él y, como todas las familias, nos peleamos y nos queremos, nos gritamos y nos abrazamos. Mi papá era más bien de dar su máximo esfuerzo. --¿ Los dirigía mucho en lo que ustedes fueran a hacer en el futuro? --Magdalena: No, nos educó con mucha libertad. Somos todos distintos. Yo estudié Historia; Cristóbal, Psicología; Sebastián, Ingeniería Comercial, y mi hermana, Medicina.
Cada uno con sus capacidades e intereses, y él nunca juzgó nada de eso. "ESTE CARIÑO NO NACIÓ EL MARTES CON LA TRAGEDIA" --¿ Cómo van a manejar el legado del padre? --Magdalena: Esto es algo totalmente inesperado, inimaginable. No pensamos en el legado ahora. Estamos con una tristeza muy grande y también un poco de rabia. --¿ Por qué rabia? Su tío Pablo dijo que murió en su ley... --Magdalena: Murió libre, eso sí. Pero como dijo Cristóbal, quitaron 15 o 20 años de un hombre de verdad excepcional, demasiado potente en nuestra familia.
Él llenaba un espacio demasiado grande. --¿ Qué va a hacer con las fundaciones? --Magdalena: Tenemos tres: Parque Tantauco, la Fundación Futuro y la Fundación Piñera Morel (de los hermanos, creada en 2022), con foco en los niños y con necesidades educativas especiales, como síndrome de Down, asperger, dislexia... Yo estoy a cargo de las tres, pero en cada una hay buenos equipos de trabajo y así van a seguir. --Cristóbal: Cada uno tiene temas que le llegan de cerca.
Nicolás, mi tercer hijo, tiene síndrome de Down y para mí la inclusión es algo que me llega muy cerca del corazón. --¿ Qué le dijo su papá cuando supo que su hijo tenía una discapacidad? --Cristóbal: Más que decirme, fue su tremendo apoyo. Nicolás es un niño exquisito, cariñoso, alegre. Mi papá tenía con él un vínculo que es muy difícil describir. Lo llamaba todos los días. Él amaba a todos sus nietos pero, para mí, el vínculo que tenía con Nicolás era algo muy especial.
Eso es una de las penas más grandes que tengo: que le hayan quitado su abuelo a Nicolás. --¿ Les dejó algún encargo su papá por si algún día no estaba? --Cristóbal: Nunca se puso en el escenario porque, igual que nosotros, pensaba que tenía mucho más tiempo. Pero siempre nos transmitía que nos mantuviéramos unidos, que la familia era lo más importante. Y que siempre encontráramos un propósito en lo que hiciéramos. Mi hermana Cecilia desde la salud pública, la Mane desde las ONG, Sebastián desde el family office y yo desde Ventus Capital. Cada uno tiene su tarea. --¿ Alguna vez se hubiera imaginado que su papá iba a fallecer en un accidente? --Magdalena: Jamás. La verdad es que siento que mi papá era una persona realmente excepcional. Siempre lo miré con los ojos de.. . como si hubiera sido todavía una niña. Para mí siempre era invencible. Nunca pensé que se iba a morir. Se emociona, le brillan los ojos. Cristóbal le acerca su mano. --Cristóbal: Uno siente que fue tan precipitado... quisiera haberlo tenido tantos años más. Pero sí estuvieron tantas cosas de Dios: que pudiera celebrar los 50 años de matrimonio con nuestra madre el 21 de diciembre, que pudieran estar sus cuatro hijos y sus 14 nietos. Que pudiera estar cerca de sus amigos. Lo que él sembró fue lo que cosechó. Y el cariño que tiene hoy el pueblo chileno habla de su trayectoria en lo público. --Magdalena: Este cariño no nació el martes con la tragedia. Este cariño es genuino, a lo largo y ancho de Chile. Ahora tendrán que levantarse como pilar de la madre, Cecilia Morel. "Una vida entera juntos. Desde los 19 años se levanta de una cama con el mismo señor al lado. Y de pronto... ". La frase de Magdalena queda inconclusa. Para ella y Cristóbal no es el millonario empresario, exsenador, dos veces presidente quien ha partido. Es su padre quien, en forma trágica, murió. n "Lo que más pena me da es perder el abuelo que era. Siento que a sus nietos les robaron 15 años de crecer con ese tata tan choro, tan energético, lleno de cuentos, de panoramas", afirma Cristóbal Piñera. Sus hijos Magdalena y Cristóbal recuerdan LA FACETA MÁS ÍNTIMA DEL EXPRESIDENTE RECORREN VIVENCIAS FAMILIARES Y CÓMO FUE CRECER CON SUS ENSEÑANZAS: Con un extracto de "Gracias a la vida", Magdalena recordó a su padre. CEDIDA "Mi papá era una persona realmente excepcional. Siempre lo miré con los ojos de.. . como si hubiera sido todavía una niña: Para mí siempre era invencible", dice Magdalena Piñera. LILIAN OLIVARES.