Alcalde de Hualpén critica baja multa por vertedero ilegal en humedal
Alcalde de Hualpén critica baja multa por vertedero ilegal en humedal La Superintendencia de Medioambiente declaró su cierre definitivo Alcalde de Hualpén critica baja multa por vertedero ilegal en humedal La investigación se extendió por cinco años y el organismo detalló los pasos que se siguen tras recibir una denuncia de esta índole.
Por Estefany Cisternas Bastias estefanycisternasíadiarioelsurcl sta semana la Superinten Etna del Medio Ambiente (SMA) finalizó su investiga: ción contra el vertedero ilegal que operaba en el Humedal Vasco de Gama, ubicado en la comuna de Hualpén, ordenando su clausura total y definitiva. La sanción fue ordenada luego de que la Superin tendencia confirmara dos cargos que fueron formulados contra el vertedero en mayo de 2023, aun que las denuncias se originaron en 2020. Al respecto, la Superin tendenta Marie Claude Plumerrecalcó que se generó un daño sig nificativo en este espacio natural, generando pérdida de servicios ecosistémicos y biodiversidad del sector. La reciente resolución generó cuestionamientos de parte de la autoridad comunal.
Miguel Rive ra, alcaldede Hualpén, evaluó que este proceso tan largo tuvo un re sultado deficiente, que no asegu ra que se resuelva el problema y que, de hecho, genera libertad al infractorpara continuar generan do daño. "Nos aparece bastante irrisorioel resultado de una investigación de más de cinco años de la Superintendencia de Medio Ambiente, entendiendo de que primero, toda la irregularidad de este relleno ilegal está a la vista, nosotros hemos peleado y hemos hecho un sinfín de acciones para queesteespaciocomoesel hume dal pueda ser protegido y hoy día nos enteramos deesta resolución nos enteramos deesta resolución nos enteramos deesta resolución nos enteramos deesta resolución nos enteramos deesta resolución 0 AA La La o Multa LaSMA determinó el pago de una multa de 23 UTA por parte del particular con vertedero ilegal en Vasco da Gama para residuos sólídos no peligrosos y peligroso. lídos no peligrosos y peligroso. por parte de este estamento y organismo del Estado de una mul tade un millón 800 mil pesos.
La verdad es bastante irrisorio para todo el daño medioambiental que ha generado:esta familia", lamentó el alcalde DENUNCIAS Rivera advirtió que las gananciasdelos particularesqueoperaban y mantenían un vertedero ilegal supera los 300 millones de pesos, lo que daa entender quesale mucho más fácil seguir genetando irregularidades, consideando que las multas no sonallas, "Cuando hablan de clausura muchas veces nosotros hemoscomo municipio puesto vallas para eviPOS Mayos SMA finalizó su investigación contra el vertedero ilegal que operaba en el Humedal Vasco de Gama. tar que pasen los vehículos y esta propia institución (SMA) es la que nos manifiesta que tenemos que retirar esta infraestructura", contó la autoridad comunal de Hualpén. Estano esla única comuna que seenfrenta a basuralesen áreas de importancia ecológica. En Talcahuano también se han presenta do denuncias por esta situación.
Catalina Reyes, encargada del Departamento de Recursos Naturales y Biodiversidad de Talcahua no, señaló que "en la comuna se ha identificado la presencia de microbasuralesen distintas áreas naturales situación querepresenta una extemalidad negativa de relevancia ambiental. Particular relevancia ambiental. Particular relevancia ambiental. Particular mente en lo que respecta a los ecosistemas de humedales, se hanrecibido denuncias formales por parte de la comunidad, las cuales han sido tramitadas conforme a los protocolos estableci dos.
Se levantan losantecedentes en terreno y se procede a la deri vación a los organismos competentes en materia ambiental, con el objeto de que se evalúe la per tinencia de medidascorrectivaso sancionatorias". PROCEDIMIENTOS "Todos los procedimientos quelleva adelante la Superinten dencia están reglados en su ley orgánica.
En el caso del ingreso de denuncias de cualquier tipo, 300 millones de pesos generó en ganancias el particular con vertedero ilegal en Vasco da Gama durante estos años. 10 mil UTA (Unidades Tributarias Anuales) es el monto máximo de la multa cuando la SMA identifica una sanción. estas deben ser analizadas y revi sadas para determinar su contemido y así instruir posibles fisca lizacionessies que corresponde. Conlainformación levantada en las actividades de fiscalización, se evalúan los pasos administra tivosa seguir para verificar y ga rantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente por parte de un proyecto", infor mó la superintendenta. Cuando la SMA recibe una denuncia, esta es analizada para de terminarsies válida Si se declara admisible, es revisada porel área técnica para las fiscalizaciones.
Los antecedentes levantados son revisados para determinar posi bles incumplimientos a la nor mativa ambiental, pudiendo dar paso a procedimientos adminis trativos como inicios de procedi mientos sancionatorios, requeri mientos de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambien: tal, dictación de medidas provi sionales o medidas urgentes y transitorias. En el caso de iniciar se un procedimiento sancionatorio los titulares de proyectos tie nen la posibilidad tanto de pre sentarsus descargos ala SMA como de presentar un programa de cumplimiento. Dependiendo de la clasificación de la infracción cometida, el titular se expone a sanciones que van desde 1 UTA hasta las 1o mil UTA, revocación desuRCAo clausura. desuRCAo clausura..