Autor: Emile Ugarte Arquitecto
Columnas de Opinión: No hay clúster minero
Columnas de Opinión: No hay clúster minero L: Región de Antofagasta concentra la mayor actividad mi-nera del mundo, produce a escala mundial cobre y litio, actualmente de gran demanda al ser fundamentales parala transición energética y la lucha contra el cambio climático, tenemos la mayor radiación solar del mundo que se ha desarrollado como ERNC, produciendo electricidad y desalando agua eimpulsándola los yacimientos mineros, o para exportarla ala RM, con unalto costo en las infraestructura de transmisión, aunque en su traslado se pierda el 21%, pero nose habla del potencial que tenemos para desarrollaractividades industrialesa partir delas necesidades de laminería que se está concentrando el 100% mundial entre Chile, Perú y ahora Argentina, con energía limpia, barata y eterna, generando carga de retorno para economizar el transporte del Corredor Bioce: Somos la Región que másexporta en Chile, Anto-La educación aún está debatiendo si 4 restringe o permite el uso del celular. fagasta representó el año pasado 36,7% de las exportaciones del país, le sigue la RM un10,5%, también lideró la inversión extranjera con 23.716 millo-nes de dólares en minería y ERNC, le siguió Magallanes con12.514 millones de dólares. Paradójicamente, somos la terceracon más cesantía del país.
Tenemos 91.000 conmutados (trabajan en la Región, pero viven y consumen fuera de ella), hoy la mineríaregional se relaciona más con laciudad de Santiago, donde se toman las decisiones y viven gran parte de sus ejecutivos, su ventaja lo dal concentrar el 45% de la industria nacional luego Concepción que tiene una muy buena infraestructura para la industria forestal, que es mucho menos rentable que la minería y La Serena como ciudad entrega mejor calidad de vida que Antofagasta y Calama. ¿Por qué la Estrategia de Desarrollo Clúster Minero de más de30 años ha fracasado? No logramos encadenamiento productivo y tenemos una minería quese relaciona cada vez menos con el territorio, no pudiendo superar la minería extractiva. Lano consolidación delos barrios industriales enla Región, sin agua potable, ni industrial, sin alcantarillados y contaminados, hace imposiblerelacionarnos con la Minería, con la ERNC y participar en el Encadenamiento Productivo Global de la Electromovilidad.
El causante dela inhibición del Clúster Minero, es nuestra tan particular institucionalidad territorial; industrias, territorio ganado en guerra, acargo de Bienes Nacionales, ministerio que no se relaciona con la planificación ni con el tema econó: mico, en otras Regiones maneja los archivos de las propiedades del Estado, en la nuestra administra el suelo para generar fondos al erario, se evalúa por los fondo que genera, convirtiéndose el Estado en un gran especulador del suelo, vender a los propiosusuariossin urbanizar, con la promesa queellosurbanicen, causando gran deterioro e impidiendo que las industrias se emplacen en la Región..