Escuela de enología italiana recorrió viñas maulinas para fortalecer formación en vinicultura
Escuela de enología italiana recorrió viñas maulinas para fortalecer formación en vinicultura tarnos al mundo, elevar nuestros estándares de formación técnica y potenciar la identidad productiva de nuestros territorios en algo tan significativo como lo es el mundo del vino”. otra parte, también hevisto diferentes mos lugares de producción, con diferentes indicadores y así conocimos la diversidad que existe en esta región”, refirió el profesor Giorgio Milani, coordinador proyecto de interdel cambio entre estudiantes. Precisamente, uno de los lugares del recorrido fue Viña Balduzzi, ubicada en la comuna de San Javier, donde recibifueron dos por su Bropictano, Jorge Balduzzi, y el enólogo, CanaJuan les. “Lo que buscamos es ese intercambio de ideas y conocimiento, explorar un poco las experiencias para saber dónde mejorar o qué podemos debatir y eso nos ayuda bastante”, reconoció Canales.
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO En esta ocasión, el incluyó un itinerario recorrido por viñas situadas en cada una de las provincias de la Región del Maule y una diricharla magistral gida por los docentes y estudiantes del Instituto Cerletti. “Hemos visto diferentes tipos de bodepero gas, sobre todo muchas bodegas tamproducción bién de familiar que, sin embargo, hacen un vino de gama muy alta. Por Como lo ha hecho desde 2019, el Centro de Formación Técnica (CFT) San Agustín recibió a la delegación de estudiantes y docentes italianos del Instituto G.B. Cerletti que realizan visitas educativas, técnicas gracias convenio al establecido con esta casa de estudios como parte del Programa de nternacionalización.
“Este convenio no solo ha permitido que pasantías tengamos vinien formativas cultura para nuestros docentes y estudiantes, sino que también ha abierto una puerta concreta conocial miento, la innovación y la colaboración inrefirió ternacional”, de la vicerrectora Vinculación el con Medio e Innovación, AlAndrea Castillo veal. con una Contar instancia colaborativa con el instituto de enología más antiguo de Italia, recalcó la autoridad académica, “nos permite proyec-.