LA CABRA MONTESA DE WALIA, ENDÉMICA DE ETIOPÍA, EN PELIGRO POR GUERRAS Y CONFLICTOS
LA CABRA MONTESA DE WALIA, ENDÉMICA DE ETIOPÍA, EN PELIGRO POR GUERRAS Y CONFLICTOS la destrucción del hábitat”, señaló Nagachew. “El sonido de la artillería pesada durante la guerra -prosiguió-también ha obligado a la cabra montesa de Walia a migrar.
Además, el parque ha experimentado un aumento dela movilidad social, el reasentamiento ilegal, la expansión agrícola, los incendios forestales, el pastoreo de ganado yla deforestación”. En los últimos dosaños, la población disminuyó de 800 ejemplares en 2018 a tan sólo 306 a finales de 2024.03 y, entre 1988 y 2018, la población se incrementó a 800. Este crecimiento provocó que el parque fuera eliminado dela lista de parques nacionalesen peligro de extinción dela Unesco, pero la población de cabra montesa de Walia está nuevamente en declive poros conflictos recientes. “La guerra y los disturbios han dificultado enormemente la protección del parque y las patrullas de guardabosques. Conla seguridad debilitada, la especie ha estado expuesta a la caza ilegal, la caza furtiva y Unesco.
Un estudio de la Universidad de Bahir Dar, señala que el “fascinante comportamiento y tamaño físico” han convertido alanimal en “una especie emblemática de Etiopía”. “El íbice de Walia-subrayaesla única especie de íbice del país y se cree que se dispersó desde Oriente Medio hace entre26.000 y 14.000 años”. Cuando se estableció el parque en 1969, su población era de aproximadamente 200 ejemplares. En década de 1970, había aumentado a 500 vecina región de Amhara, han supuesto una grave amenaza para este mamífero rumiante. La cabra habita en el Parque Nacional de las Montañas Simien, situado en Amhara, con una superficie de 412Kilómetros cuadrados.
Dadasu topografía montañosa, el parque se conoce comoel “Techo de África” y fue declarado en 1986 Patrimonio la la Humanidad por de debido a la guerra enel norte de Etiopía y al conflicto en cursoenlaregión de Amhara”, dedlaró aEfe el directorde Comunicación dela Autoridad Etíope parala Conservación de la Vida Silvestre, Nagachew Birlew.
La guerra de Tigré (20202022) entre las fuerzas rebeldesdeesa región septentrional y el Gobierno etíope, junto al actual conflicto entre la milicia Fano y el Ejército federal en la ¡ ca biodiversidad, alberga más de treinta especies endémicas de mamíferos, incluida la cabra montesa de Waila, cuya existencia peligra por los conflictos y guerras de los últimos seis años. “Una delas especies endémicas más preciadas del país, la cabra montesa de Walia, se encuentraen peligro de extinción tiopía, conocida por su.