FOSIS impulsa la autonomía en jóvenes egresados de residencias del Servicio de Protección Especializada
FOSIS impulsa la autonomía en jóvenes egresados de residencias del Servicio de Protección Especializada El objetivo es entregar herramientas esenciales para facilitar su transición a una vida independiente y fortalecer sus habilidades para la adultez A través del programa Innova FOSIS, se desarrolló la implementación del proyecto proyecto Activando Autonomías, ejecutado por Fundación Soroma, y cuyo objetivo es entregar herramientas esenciales a jóvenes del Servicio de Protección Especializada Especializada de la Niñez para facilitar su transición a una vida independiente y fortalecer sushabilidades para la adultez.
El proyecto trabajó con 50 jóvenes de entre 14 y 18 años, residentes del Sistema de Cuidados Alternativo Residencial, a quienes se les brindó formación en autonomía, autonomía, autoestima, comunicación asertiva, asertiva, apresto laboral y educación financiera.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Familia, Claudia Espinoza, destacó el impacto impacto de esta iniciativa, que son “instancias que mejoran la vida de las y los niños y adolescentes que forman parte de las residencias y programas, y esto es un motivo de orgullo, ya que se trata de un programa que nace de la coordinación de dos servicios del Ministerio, en este caso el Servicio de Protección Especializada y FOSIS a través de su línea de inversión social. Esta acción es unejemplo de que la colaboración entre instituciones permite dar atenciones y soluciones más integrales integrales a las personas a través del abordaje de necesidades variadas.
Hoy los jóvenes que participaron de este programa cuentan cuentan con una certificación en un oficio de su interés y eso se traduce en más autonomía, autonomía, más autoestima y, en definitiva, una mejor calidad de vida para ellas y ellos”. Por su parte, el Director de FOSIS Región de Valparaíso, Juan Pablo Alarcón, Alarcón, valoró la implementación del programa programa como una oportunidad concreta para los jóvenes.
“El programa Innova FOSIS que implementamos con el Servicio Servicio de Protección Especializada de Niñez y Adolescencia, como socio estratégico, ejecutado por fundación SOROMA, va en la dirección de brindar herramientas para jóvenes que están ad portas de la vida independiente, en una lógica de fortalecer la autonomía y la toma de decisiones. Se busca, además, propender al desarrollo de la autoestima y autopercepción, las capacidades de comunicación asertiva y apresto laboral y habilidades para relaciones relaciones interpersonales y organizaciones.
De esta forma, reforzamos el compromiso de activar autonomías y tener una intervención intervención con herramientas substantivas para jóvenes de nuestra región”. Desde el Servicio Nacional de Protección Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Adolescencia, la Directora Regional, Carla Oyarzún, subrayó la importancia del acompañamiento continuo para los jóvenes. jóvenes.
Son 40 jóvenes que viven en residencias residencias del servicio de protección especializada especializada que fueron certificados en oficios que le van a permitir proyectar una vida independiente, digna, segura con las herramientas que requieren para poder integrarse al mundo adulto con muchas mejores herramientas”. El proyecto Activando Autonomías también consideró la creación de redes de apoyo para los participantes, vinculándolos vinculándolos con organismos estratégicos de la sociedad civil para reforzar su proceso de independencia.
Al respecto, Edith Vergara, Terapeuta Terapeuta Ocupacional de la Residencia SPE de Villa Alemana destaca que este proyecto “ha muy positivo para los chicos que han participado, ya que, no solamente ha entregado entregado herramientas para la adquisición de un oficio, sino que también otro tipo de habilidades que son fundamentales para favorecer su autonomía progresiva: aprestos laborales, habilidades sociales, entre otras muchas habilidades, aumentando aumentando su sentido de eficacia.
Estas actividades actividades se ajustaron al perfil de los jóvenes, en relación a la flexibilidad y al tiempo de duración, lo cual favoreció su participación, participación, permanencia y finalización de las actividades”. Con iniciativas como Activando Autonomías, Autonomías, FOSIS y su socio estratégico, el Servicio Nacional de Protección Especializada Especializada a la Niñez y Adolescencia, reafirman su compromiso con el bienestar bienestar y desarrollo de jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas herramientas para construir un futuro con más oportunidades y autonomía. FOSIS imyinlsa la autonomía en egresados de residencias del Servicio :de Protección EspecialiüdiE y 1 1 1 N I___ 1 1 rn Ls 1 1 q 1.