Autor: EFE y THE ASSOCIATED PRESS
Inesperado triunfo de la oposición moderada en Groenlandia
Inesperado triunfo de la oposición moderada en Groenlandia Los partidos tradicionales se desplomaron en las elecciones legislativas:Celebradas bajo la presión de Donald Trump, que ha ofrecido comprar Groenlandia, las elecciones en el territorio autónomo danés, resultaron en una apuesta por el cambio y el independentismo más moderado, con un desplome de los partidos tradicionales.
El inesperado triunfo del Partido Demokraatit (centroderecha liberal) respalda la idea de construir un proceso sólido sin fecha definida para una hipotética separación de Dinamarca, idea que apoyan la mayoría de fuerzas parlamentarias y de la población. Pero la gran subida de los independentistas más radicales del Naleraq, que serán la segunda fuerza en el Inatsisartut (Parlamento), puede ejercer tambiénpresión en las relaciones con Dinamarca.
El Demokraatit pasó de ser la cuarta fuerza con el 9,1% de los votos y tres escaños a tener el 29,9% y diez bancas, convirtiéndose en el primer partido no “histórico” en la política groenlandesa en ganar unos comicios en casi medio siglo de autonomía. “Queremos extender la mano a todos. Vivimos en un tiempo en el que debemos estar juntos. Estamos abiertos a hablar con todos los partidos y buscar la unión”, afirmó su líder y probable próximo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, a la TV pública groenlandesa KNR.
Ayer Nielsen rechazó la idea de Trump de tomar el control de la isla y afirmó que los groenlandeses deben tener la oportunidad dedecidir su propio futuro mientras avanzan hacia la independencia de Dinamarca, consignó The Associated Press. Según el Presidente estadounidense, EE.UU. necesita a Groenlandia para proteger sus propios intereses de seguridad nacional y que espera lograrlo “de una forma u otra”. “No queremos ser estadounidenses. No, no queremos ser daneses. Queremos ser groenlandeses, y queremos nuestra propia independencia en el futuro”, dijo Nielsen, de 33 años, a Sky News de Reino Unido.
“Nos apuramos lentamente”Nielsen reiteró durante la campaña la expresión “Nos apuramos lentamente”, en alusión al proce-so de construcción de un futuro Estado soberano de un territorio que tiene retos importantes en áreas como educación o sanidad y muy dependiente de Dinamarca, que aporta el 40 % de sus ingresos anuales. La idea de una independencia paso a paso choca con la del Naleraq, que quiere activar ya las negociaciones con Dinamarca, aunque ambos partidos coincidan en políticas económicas.
Por eso, el socialista Inuit Ataaqatigit (IA) se presenta como el socio más probable, a pesar de su descalabro electoral: ambos ya gobernaron juntos en 2009 una legislatura entera, a pesar de sus diferencias ideológicas, indicó EFE. El IA, que había ganado los comicios de 2021 con el 36,6 % y 12escaños, cayó hasta el 21,4 % y 7 bancadas. Una caída similar en porcentaje experimentó el socialdemócrata Siumut, socio menor del IA en el último gobierno, más dolorosa por su valor simbólico. El partido que llegó a gobernar 30 años de forma ininterrumpida (19792009) es ahora la cuarta fuerza con el 14,7 % (doce puntos menos que su peor resultado hasta ahora) y apenas cuatro bancas. Los analistas apuntan tambiéna una posible participación del liberal Atassut, quinto con el 7,3% y dos escaños. Sea cual sea la forma del nuevo gobierno autonómico parece probable que haya algún tipo de negociación con Copenhague para redefinir la relación, indicó EFE. La Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, y diferentes partidos daneses se han abierto en varias ocasiones últimamente a impulsar una relación más “equilibrada” con Nuuk.. El Demokraatit, centroderecha, favorece la independencia progresiva de Dinamarca. Los partidos tradicionales se desplomaron en las elecciones legislativas: está liderado por Jens-Frederik Nielsen de 33 años.